Economía

De Guindos: "España crecerá más de un 3% pero estos frutos no durarán para siempre"

El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, ha afirmado hoy durante su participación en un foro organizado en Nueva York por la Cámara de Comercio España - EEUUU que "los frutos de la ambiciosa agenda de reformas no durarán para siempre". De ahí que haya insistido en que "las incertidumbres están creciendo" y España "debe formar un gobierno lo antes posible con una agenda correcta de políticas". De Guindos puso a nuestro país como ejemplo donde se han derrotado los populismos, después de que finalmente no hubiera sorpasso en las pasadas elecciones de junio.

"Las nubes del populismo se están acumulando" reconoció asegurando que casos como el español o el ocurrido en varios países de Latinoamérica demuestran el lado positivo y cómo el electorado no se ha decantado por estos movimientos.

En su intervención, el responsable de la cartera de Economía ha destacado "el momento" que vive la economía española "que crecerá más de un 3% este año". "Hemos corregido los desequilibrios y creado muchos empleos", incidió mientras que matizó que pese a la inflación negativa nuestro país "no se encuentra en deflación gracias al impulso de la demanda interna". De Guindos hizo referencia a las exportaciones como "uno de los elementos más importantes para la confianza".

Dicho esto, el ministro de Economía y Competitividad recordó como nuestro país lleva sin un gobierno "durante 10 meses" y recordó que las peores situaciones para la economía suelen surgir "de crisis políticas". El evento, en el que De Guindos se vio acompañado posteriormente por su homólogo argentino, Alfonso Prat-Gay, ministro del Tesoro y Finanzas Públicas así como Eduardo Ferreyros Küppers, el ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, centró su atención en las relaciones económicas entre España, Latinoamérica y Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky