MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Alvarez, respectivamente, han reclamado este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que suba las pensiones un 1,1% en 2017, con la opción de que este incremento sea revisado a finales de dicho ejercicio en caso de desviación al alza de los precios.
En rueda de prensa, los líderes sindicales han explicado que han remitido hoy mismo una carta a Rajoy en la que le instan a revalorizar las pensiones en 2017 con un aumento inicial equivalente al crecimiento medio del IPC previsto para ese año (1,1%).
También le reclaman subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 800 euros mensuales en 2017 y abrir una negociación en el ámbito de la Función Pública para incrementar los salarios de los empleados públicos.
Estas medidas, han señalado, no pueden esperar y pueden ver la luz sin necesidad de esperar a la formación de un nuevo Gobierno a través de un Decreto Ley o un Real Decreto Ley, aunque entienden que la forma "más limpia" sería la de hacerlo a través de una proposición de ley.
"El Gobierno no puede continuar utilizando los sentimientos de miles de jubilados y pensionistas en beneficio propio y no hay que esperar al 31 de octubre para determinar si puede o no subir las pensiones. Ese 1,1% generará tranquilidad y sosiego a los pensionistas y favorecería la recuperación económica", ha subrayado Alvarez.
Los líderes sindicales confían en que, esta vez, Rajoy sí les dé una pronta respuesta a esta carta. También tienen previsto trasladar todas estas propuestas a los Grupos Parlamentarios, con quienes han pedido nuevas reuniones, porque si el Gobierno no quiere aprobar estas propuestas por decreto, se puede hacer a través del Parlamento.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CCOO niega que la revalorización de pensiones para 2017 sea imposible sin Gobierno
- Economía/Laboral.- El PSOE presenta una iniciativa para actualizar las pensiones y el sueldo de funcionarios
- Economía/Laboral.- UGT iniciar una campaña para concienciar sobre el problema económico del sistema de pensiones
- Economía/Laboral.- El patrimonio de los 300 mayores fondos de pensiones cayó un 3% en 2015
- Economía/Laboral.- UGT pide nuevas fórmulas para financiar las pensiones