- 21/09/2016, 13:13
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El Ibex 35 mantenía las ganancias por encima del 1% a media sesión y consolidaba los 8.700 puntos a unas horas de la reunión de tipos de interés que celebrará la Reserva Federal. Las banca tiraba del selectivo, con Popular al frente de las ganancias.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 mantenía las ganancias por encima del 1% a media sesión y consolidaba los 8.700 puntos a unas horas de la reunión de tipos de interés que celebrará la Reserva Federal. Las banca tiraba del selectivo, con Popular al frente de las ganancias.
Madrid, 21 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, suavizaba a mediodía las ganancias de la apertura, de casi un punto porcentual y medio, y recuperaba el 0,92 %, con lo que alcanzaba los 8.765,20 puntos.
La firma más grande del mercado español, Inditex, presentaba esta mañana los beneficios obtenidos en el primer semestre de su ejercicio fiscal, una cita que el mercado esperaba con ansias. Pero, a pesar de que sus resultados "han sido buenos y en línea con lo previsto", tal y como apuntan desde Banco Sabadell, las reacciones en el parqué no siguen el mismo ritmo. En la jornada de hoy, es la compañía con peor comportamiento del Ibex 35.
Declara una participación del 3,2% MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Declara una participación del 3,2%
Madrid, 21 sep (EFE).- La Bolsa española sube el 1,54 % minutos después de la apertura de una sesión en la que se ve animada por Inditex, el sector financiero, y el Banco de Japón, que ha anunciado el fin de la deflación en el país.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este miércoles con una subida del 1,44% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.811,3 enteros, impulsado por los bancos e Inditex, mientras que la prima de riesgo se situaba por debajo de los 100 puntos básicos.
El Ibex 35 ha amanecido este miércoles con una subida del 1,44% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.811,3 enteros, impulsado por los bancos e Inditex, mientras que la prima de riesgo se situaba por debajo de los 100 puntos básicos.
Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que finalmente ha tomado cuerpo el rebote. Con todo y a pesar de la vuelta de las alzas, los expertos siguen alertando de la fragilidad de los avances, que podrían ser previos a más caídas. Así las cosas, la bolsa española, que se movió entre un máximo de 8.837 y un mínimo de 8.748 puntos, cerró con un avance del 0,83% en la antesala del plato fuerte de esta tarde: la reunión de la Reserva Federal de EEUU, aunque las conclusiones se publicarán con los mercados del Viejo Continente ya cerrados. Banca March: "Este año el Ibex 35 no refleja al mercado, su devenir lo han marcado la banca y Telefónica".
El Banco de Japón no ha defraudado y ha mantenido sus estímulos para alegría del Nikkei. Ahora es necesario que la Fed no sorprenda para que los mercados reciban el impulso que les hace falta para rebotar con fuerza.
Llega el momento de que el mercado valore los activos de infraestructuras de telecomunicaciones de Telefónica, agrupados en Telxius. La nueva compañía saldrá a bolsa el próximo 3 de octubre y con los precios que anunció ayer en su folleto de emisión -una horquilla desde los 12 a los 15 euros- ofrece un descuento de al menos un 20% -que puede llegar incluso a alcanzar el 36%- frente a las empresas más similares del sector de torres en Europa.
Madrid, 20 sep (EFE).- La Bolsa española ha perdido hoy el 0,34 % y los 8.700 puntos ante la bajada de todos los grandes valores menos Inditex, y con los inversores pendientes a las reuniones de la Reserva Federal de EEUU (Fed) y el Banco de Japón.
La acerera líder mundial ha recuperado la recomendación de compra que no veía desde noviembre del pasado año. Ahora, se sitúa entre las principales candidatas a colarse entre los mejores consejos del mercado español y ganarse un puesto en el Top 10.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 no ha logrado mantener la tendencia alcista y ha vuelto a recaer en terreno negativo, al retroceder un 0,34% al cierre de mercado. El selectivo madrileño ha cedido así la cota de los 8.700 puntos, un día antes de la reunión de tipos de interés de la Reserva Federal.
El Ibex 35 no ha logrado mantener la tendencia alcista y ha vuelto a recaer en terreno negativo, al retroceder un 0,34% al cierre de mercado. El selectivo madrileño ha cedido así la cota de los 8.700 puntos, un día antes de la reunión de tipos de interés de la Reserva Federal.
El secretario general de Podemos en Asturias, Daniel Ripa, ha participado este martes en acto de campaña en Bilbao, respaldando a la candidata Pili Zabala. Allí, el diputado regional de Podemos en Asturias ha advertido de los problemas de gobiernos que están décadas en el poder porque generan "inmensas redes clientelares que inmovilizan el dinamismo y la capacidad de generar un futuro económico para los territorios".
Madrid, 20 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, mantenía a mediodía las pérdidas de la apertura y no era capaz de recuperar el nivel de los 8.700 puntos, lastrado por casi todos los grandes valores a excepción de Telefónica.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 mantenía las pérdidas a media sesión con una caída del 0,13% a las 12.20 horas, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.703,8 enteros, al tiempo que la prima de riesgo se mantenía estable ligeramente por encima de los 100 puntos básicos.
El Ibex 35 mantenía las pérdidas a media sesión con una caída del 0,13% a las 12.20 horas, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.703,8 enteros, al tiempo que la prima de riesgo se mantenía estable ligeramente por encima de los 100 puntos básicos.
Madrid, 20 sep (EFE).- El principal indicador selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, bajaba el 0,72 % pocos minutos después de la apertura, y perdía el nivel de los 8.700 puntos.
Madrid, 20 sep (EFE).- El indicador más importante de la Bolsa española, el IBEX 35, comenzaba la jornada con ligeras pérdidas, del 0,16 %, que le permitían conservar los 8.700 puntos.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este martes con una caída del 0,16% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.701,7 enteros, al tiempo que la prima de riesgo se mantenía estable por encima de los 100 puntos básicos.
El Ibex 35 ha amanecido este martes con una caída del 0,16% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.701,7 enteros, al tiempo que la prima de riesgo se mantenía estable por encima de los 100 puntos básicos.
Tono mixto en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver las dificultades que se han encontrado los índices a la hora de que siguiese tomando cuerpo el rebote que tuvo su inicio en la jornada anterior. Antes del descenso al cierre del 0,34%, el Ibex 35 se movió entre un mínimo de 8.649 y máximo de 8.735 puntos y los inversores negociaron 1.600 millones en todo el parqué.
El rebote que vimos ayer en Europa no encontró réplica en Wall Street por lo que consideramos que es previo a mayores caídas. Hay que esperar a la Fed para ver su realizamos o no algún movimiento estratégico.
Cambiar de bróker puede resultar ahora tan costoso que a muchos inversores no les compensa. El elevado gasto proviene de las comisiones de traspaso actuales, cuya base de cálculo se transformará después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicase una circular aprobada el pasado abril. Los brókeres ya están informando a sus clientes de las nuevas tarifas que deben entrar en vigor el próximo 1 de octubre, con las que la CNMV logra que se abarate el traspaso de carteras.