Ibex 35

  • 22/09/2016, 17:54
  • Thu, 22 Sep 2016 17:54:07 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha avanzado un 2,01% y se ha anotado su mayor subida en dos meses tras la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés. El selectivo se ha aupado hasta rozar la cota psicológica de los 9.000 puntos.

  • 22/09/2016, 17:54
  • Thu, 22 Sep 2016 17:54:06 +0200
    33043

El Ibex 35 ha avanzado un 2,01% y se ha anotado su mayor subida en dos meses tras la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés. El selectivo se ha aupado hasta rozar la cota psicológica de los 9.000 puntos.

  • 22/09/2016, 17:48
  • Thu, 22 Sep 2016 17:48:00 +0200
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/09/2016, 15:26
  • Thu, 22 Sep 2016 15:26:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Alianza UPA-COAG ha calificado de "parche ineficaz" la medida puesta en marcha para la reducción voluntaria de la producción de leche de vaca, una vez conocidos los datos relativos al primer subperiodo de solicitud de las ayudas establecidas por el Reglamento (UE) 2016/1612.

Renta Variable | Flash Fundamental
  • 22/09/2016, 13:38
  • Thu, 22 Sep 2016 13:38:17 +0200
    EcoTrader
    33043

Las cotizaciones de los bancos españoles impulsaban ayer al Ibex 35 al reaccionar de manera positiva a las medidas tomadas por el Banco de Japón (BoJ) y la decisión de la Fed (Reserva Federal) de mantener los tipos de interés al 0,25% hasta fin de año.

  • 22/09/2016, 13:25
  • Thu, 22 Sep 2016 13:25:50 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 aceleraba casi un 2% a media sesión y rozaba la reconquista de la barrera psicológica de los 9.000 puntos, después de que la Reserva Federal aplazara una subida de tipos de interés. El selectivo seguía la estela alcista extendida por las principales plazas de Europa.

  • 22/09/2016, 13:25
  • Thu, 22 Sep 2016 13:25:49 +0200
    33043

El Ibex 35 aceleraba casi un 2% a media sesión y rozaba la reconquista de la barrera psicológica de los 9.000 puntos, después de que la Reserva Federal aplazara una subida de tipos de interés. El selectivo seguía la estela alcista extendida por las principales plazas de Europa.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 22/09/2016, 12:51
  • Thu, 22 Sep 2016 12:51:48 +0200
    EcoTrader
    33043

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 22/09/2016, 12:24
  • Thu, 22 Sep 2016 12:24:13 +0200

Madrid, 22 sep (EFE).- La Bolsa española amplía a mediodía las ganancias del inicio de la sesión, y sube el 1,75 %, un porcentaje que la permite recuperar los 8.900 puntos, animada por la decisión de la Reserva Federal de EEUU, la Fed, de mantener sin cambios los tipos de interés.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 22/09/2016, 11:21
  • Thu, 22 Sep 2016 11:21:03 +0200

ACS y Acciona se presentan como dos de las compañías que más recorrido al alza tienen en el Ibex 35 de cara a los próximos doce meses y que además lucen una recomendación de compra. IAG, sin embargo, ha perdido su consejo de compra.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 22/09/2016, 09:39
  • Thu, 22 Sep 2016 09:39:13 +0200

Madrid, 22 sep (EFE).- La Bolsa española subía casi un 1 % poco después de la apertura de la sesión, después de que la Reserva Federal estadounidense, la Fed, confirmara que la subida de tipos de interés en ese país se aplazará a diciembre.

  • 22/09/2016, 09:12
  • Thu, 22 Sep 2016 09:12:47 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha despertado este jueves con una subida del 0,92% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.839,3 enteros, después de la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense de mantener los tipos de interés, con una posible subida en diciembre.

  • 22/09/2016, 09:12
  • Thu, 22 Sep 2016 09:12:45 +0200
    33043

El Ibex 35 ha despertado este jueves con una subida del 0,92% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.839,3 enteros, después de la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense de mantener los tipos de interés, con una posible subida en diciembre.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 22/09/2016, 09:09
  • Thu, 22 Sep 2016 09:09:45 +0200

Madrid, 22 sep (EFE).- La Bolsa española inició la jornada de hoy con un repunte del 0,81 %, que situó a su principal indicador, el IBEX 35, en 8.835 puntos.

Claves de la sesión
  • 22/09/2016, 17:39
  • Thu, 22 Sep 2016 17:39:10 +0200
    33043

Importantes subidas en las bolsas europeas que siguen así la estela alcista de Wall Street tras la decisión de la Reserva Federal de EEUU de mantener los tipos de interés. El Ibex 35 cerró con un avance del 2,01%, hasta los 8.934,9 puntos, en una sesión en la que el selectivo se movió entre un máximo de 8.966,1 y un mínimo de 8.815,3 puntos. Por su parte, el volumen negociado ascendió hasta los 1.614,83 millones de euros.Según los expertos de Ecotrader, lo más destacable ha sido ver como ha habido índices que han conseguido cerrar el hueco que abrieron a la baja el lunes de la semana pasada. El parqué nacional acumula en la semana unas ganancias del 3,49%, con lo que las pérdidas anuales se reducen al 6,38%.

Renta variable | Ibex35
  • 21/09/2016, 21:52
  • Wed, 21 Sep 2016 21:52:13 +0200
    EcoTrader
    33043

Ecotrader
  • 21/09/2016, 20:59
  • Wed, 21 Sep 2016 20:59:56 +0200

ArcelorMittal volvió a colgarse el cartel de compra este verano después de que lo perdiera en noviembre del pasado año. Un cambio que propicia que el 'Top 10', la lista de Ecotrader que recoge los diez mejores consejos del mercado español, mire con atención a la acerera que se posiciona entre las candidatas a sustituir a las firmas que actualmente componen la cartera, en el caso de que hubiera cambios en la revisión semanal.

Renta variable | Análisis Fundamental
  • 22/09/2016, 07:08
  • Thu, 22 Sep 2016 07:08:08 +0200
    EcoTrader
    33043

La caída del 11% que sufrió el EuroStoxx 50, la del 5,6% del FTSE 100, la del 14% del Ibex 35 o, incluso, la del 5% del S&P 500 son, tres meses después, vestigios del pánico que, en el corto plazo, desató el Brexit. Además, según los casos, los desplomes que se generalizaron en los parqués de todo el mundo tras conocerse el voto favorable de los británicos a la salida de Reino Unido de la Unión Europea son tan solo un mal recuerdo o, por el contrario, una auténtica pesadilla que se prolonga.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 21/09/2016, 18:39
  • Wed, 21 Sep 2016 18:39:57 +0200

Madrid, 21 sep (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,83 % y ha recuperado los 8.700 puntos, aupada por la banca, en una sesión en la que el Banco de Japón ha anunciado el fin de la deflación en el país y ha mantenido sin cambios los tipos.

  • 21/09/2016, 17:58
  • Wed, 21 Sep 2016 17:58:26 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cerró la sesión con una subida del 0,83% impulsado por el rebote del sector bancario, aunque no pudo defender los 8.800 puntos que llegó a tocar a lo largo de algunos momentos del día.

  • 21/09/2016, 17:58
  • Wed, 21 Sep 2016 17:58:25 +0200
    33043

El Ibex 35 cerró la sesión con una subida del 0,83% impulsado por el rebote del sector bancario, aunque no pudo defender los 8.800 puntos que llegó a tocar a lo largo de algunos momentos del día.

  • 21/09/2016, 17:45
  • Wed, 21 Sep 2016 17:45:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/09/2016, 17:36
  • Wed, 21 Sep 2016 17:36:57 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Consejo General de Economistas (CGE) prevé un crecimiento del PIB del 3% este año y del 2,5% en 2017, si bien advierte del perjuicio que puede provocar al crecimiento económico los tipos de interés negativos y la incertidumbre del 'Brexit'.

  • 21/09/2016, 17:36
  • Wed, 21 Sep 2016 17:36:55 +0200
    33043

El Consejo General de Economistas (CGE) prevé un crecimiento del PIB del 3% este año y del 2,5% en 2017, si bien advierte del perjuicio que puede provocar al crecimiento económico los tipos de interés negativos y la incertidumbre del 'Brexit'.

Cede el 60% en el año
  • 21/09/2016, 17:01
  • Wed, 21 Sep 2016 17:01:41 +0200
    33043

Las acciones de Banco Popular han rebotado con fuerza en la bolsa española. Sin motivo aparente, los títulos de la entidad han cerrado con una subida del 9,12% en el último tramo de la sesión. Con todo, la cotización del banco aún acumula un saldo negativo en el año de más del 60%, más de la mitad de su valor.

El selectivo cae cerca de un 8%
  • 21/09/2016, 14:09
  • Wed, 21 Sep 2016 14:09:27 +0200

Caídas por doquier. Ese podría ser el resumen de la renta variable europea en lo que llevamos de año si nos ceñimos al comportamiento de sus principales índices. Desde el descenso del 2% del Dax alemán, el más bajo, hasta el 23% que se anota el italiano Ftse Mib, pasando por el casi 8% que cede el Ibex 35.

Previsiones
  • 21/09/2016, 13:55
  • Wed, 21 Sep 2016 13:55:59 +0200

El Consejo General de Economistas (CGE) prevé un crecimiento del PIB del 3% y del 2,5% en 2016 y 2017 respectivamente, unas estimaciones "prudentes" y advierte del entorno financiero de España, afectado por los tipos de interés negativos o el Brexit.

  • 21/09/2016, 13:49
  • Wed, 21 Sep 2016 13:49:20 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Registro de Grupo de Interés o 'lobbies' creado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha alcanzado, seis meses después de su lanzamiento, los 300 inscritos, aunque solo cuenta con tres empresas del Ibex 35 apuntadas a él.

  • 21/09/2016, 13:49
  • Wed, 21 Sep 2016 13:49:19 +0200
    33043

El Registro de Grupo de Interés o 'lobbies' creado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha alcanzado, seis meses después de su lanzamiento, los 300 inscritos, aunque solo cuenta con tres empresas del Ibex 35 apuntadas a él.

Apuesta por el partido "impugnatorio" de antes de Vistalegre
  • 21/09/2016, 13:57
  • Wed, 21 Sep 2016 13:57:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El eurodiputado de Podemos Miguel Urbán, miembro del movimiento anticapitalista, ha afirmado este miércoles que él estará en contra de un Podemos "moderado", y ha opinado que un partido "impugnatorio" es más útil y por tanto tiene más apoyos, como demostraban las encuestas justo antes de la Asamblea de Vistalegre de octubre de 2014.