IBEX 35
17:35:33
14.254,40

+174,90pts
Tono mixto en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver las dificultades que se han encontrado los índices a la hora de que siguiese tomando cuerpo el rebote que tuvo su inicio en la jornada anterior. Antes del descenso al cierre del 0,34%, el Ibex 35 se movió entre un mínimo de 8.649 y máximo de 8.735 puntos y los inversores negociaron 1.600 millones en todo el parqué.
Esto, señalan los expertos de Ecotrader, ha reforzado la idea de que un eventual rebote puede formar parte del proceso correctivo en el que están inmersas las bolsas europeas desde la semana pasada y que aún consideran precipitado darlo por finalizado.
De hecho, los citados analistas explican que en la gran mayoría de ocasiones esas correcciones constan de dos movimientos bajistas (caída-rebote-caída) y es por ello que todavía no son partidarios de hablar de algo más que un rebote por sobreventa, tras el cual podría alcanzarse soportes clave, como son los 8.540 puntos del Ibex 35. Posteriormente, desde Ecotrader señalan que el alcance de este este nivel podría frenar las caídas y desde ahí abrir la puerta a una continuidad del proceso de reestructuración alcista.
Tras el cierre de la sesión destacaron las caídas de IAG (-3,8%) y de ArcelorMittal (-2,44%) mientras que en el lado opuesto Indra avanzó el 1,49%. En cuanto a los grandes valores, Repsol se dejó el 1,3% y le siguieron Banco Santander (-1%), BBVA (-0,74%), Iberdrola (-0,58%), Telefónica (-0,49%) e Inditex (0,9%). La textil publica mañana los resultados semestrales.
Al margen del aspecto técnico del mercado, el Tesoro ha colocado 3.010 millones de euros en letras a tres y nueve meses, en la banda media del rango previsto, y ha seguido ahondando en los tipos de interés negativos en ambas subastas, por lo que sigue cobrando a los inversores por la deuda.
En cuanto al plano empresarial, Telefónica se situó en el centro de atención después de confirmar su intención de sacar a bolsa el próximo 3 de octubre un 36,36% de su filial de infraestructuras Telxius a un precio de entre 12 y 15 euros por acción, lo que supone valorar la compañía entre 3.000 y 3.750 millones de euros.