En poco más de un año el Ibex ha caído más de un 30%
- 10/07/2016, 08:00
Después de 15 meses de caídas en las bolsas, son varias las compañías españolas con beneficios crecientes que tienen colgado el cartel de las más baratas en términos de PER.
Después de 15 meses de caídas en las bolsas, son varias las compañías españolas con beneficios crecientes que tienen colgado el cartel de las más baratas en términos de PER.
Si el Ibex retrocediese a los mínimos de 2016, cotizaría con un descuento por PER del 3% con respecto a su media histórica y la rentabilidad del dividendo ascendería hasta el 4,9%.
Del corralito inmobiliario británico al rescate bancario italiano, los últimos días de mercado han sido movidos para el Ibex 35, que finalmente ha conseguido recuperar y defender el 8.000. Ayer despidió la sesión en los 8.185,90 puntos, aunque no logró ponerse en positivo en la semana: perdió un 1% en cinco jornadas. En el Viejo Continente, sólo otro indicador superó su registro semanal: el Footsie 100 británico, que subió un tímido 0,2%.
Los descensos que ha sufrido la bolsa durante las primeras sesiones del mes de julio han hecho que el Top 10 muestre que no es inmune a éstos. Si desde que la herramienta de Ecotrader naciera, el pasado mes de marzo, se había situado por encima del selectivo español en todos sus cruces, esta semana ha sido la primera en la que el Ibex 35 ha superado al Top 10.
br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 2,22%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.200 enteros (8.185,9) gracias al impulso de la banca y a reducir sus pérdidas semanales al 1%.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 2,22%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.200 enteros (8.185,9) gracias al impulso de la banca y a reducir sus pérdidas semanales al 1%.
Madrid, 8 jul (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 2,22 % y ha recuperado el nivel de los 8.100 puntos, animada por el fuerte repunte que registra el sector financiero y los buenos datos de empleo publicados en EEUU.
MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 2,22%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.200 enteros (8.185,9) gracias al impulso de la banca y a reducir sus pérdidas semanales al 1%.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 2,22%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.200 enteros (8.185,9) gracias al impulso de la banca y a reducir sus pérdidas semanales al 1%.
br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El próximo lunes, día 11 de julio, se iniciará la contratación bursátil de las nuevas acciones de Red Eléctrica Corporación tras el desdoblamiento del número de acciones de la sociedad ('split') a razón de cuatro acciones nuevas por cada acción antigua, mediante la reducción de su valor nominal de dos euros a cincuenta céntimos de euro por acción.
br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 avanzaba un 1,5% a media sesión y se lanzaba a reconquistar los 8.200 puntos, con casi todos sus valores en positivo. El selectivo buscaba borrar la caída semanal gracias al tirón de los valores bancarios y los pesos pesados.
El Ibex 35 avanzaba un 1,5% a media sesión y se lanzaba a reconquistar los 8.200 puntos, con casi todos sus valores en positivo. El selectivo buscaba borrar la caída semanal gracias al tirón de los valores bancarios y los pesos pesados.
Madrid, 8 jul (EFE).- La Bolsa española, tras abrir a la baja, sube el 1,44 % a mediodía y recupera el nivel de los 8.100 puntos, animada por el fuerte repunte que registra el sector financiero y con los inversores a la espera de conocer el informe de empleo mensual de EEUU.
br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se daba la vuelta poco después de la apertura y subía en torno a un 0,6%, lo que le permitía recuperar la barrera de los 8.000 puntos (8.060 puntos) gracias al tirón de valores como Mapfre, Dia, Sabadell o Popular.
El Ibex 35 se daba la vuelta poco después de la apertura y subía en torno a un 0,6%, lo que le permitía recuperar la barrera de los 8.000 puntos (8.060 puntos) gracias al tirón de valores como Mapfre, Dia, Sabadell o Popular.
Madrid, 8 jul (EFE).- La Bolsa española, minutos después del inicio de una jornada en la que abrió en negativo, cotiza plana, con una leve revalorización del 0,06 %, a la espera de que se publique el informe de empleo en EEUU.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con un retroceso del 0,4% que llevó al selectivo a despedirse de nuevo de los 8.000 puntos tras haber reconquistado esta cota en el día de ayer.
El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con un retroceso del 0,4% que llevó al selectivo a despedirse de nuevo de los 8.000 puntos tras haber reconquistado esta cota en el día de ayer.
El Ibex 35 cerró la última sesión de la semana con fuertes ganancias gracias en gran medida al impulso de la banca. Al término de la negociación, el selectivo español se anotó un avance del 2,22%, o lo que es lo mismo, 177,7 enteros, hasta los 8185,9 puntos. Por su parte, el volumen negociado en el parqué rondó los 1.700 millones de euros.
El dato de empleo de EEUU, que se publica sobre las 14:30 horas es clave para saber si los índices optan por el rebote o por acercarse nuevamente a mínimos anuales. En esta última opción es donde están las mayores oportunidades de compra.
Pareciera como si tras los resultados del 26-J el país se hubiera quedado paralizado en una foto fija. Los de Unidos Podemos quedamos estupefactos y desalojados súbitamente del nirvana de las encuestas. El PP gozando, entre incrédulo y alborozado, del aparente perdón otorgado a sus felonías de todo tipo. El PSOE rumiando su lento e inexorable declive. Ciudadanos, mohíno como el niño al que se le ha roto la burbuja navideña del 20-D.
Tras el resultado del referéndum británico, anticipamos un descenso de nuestras previsiones de crecimiento global para este año -hasta el 3% desde el 3,1% anterior- y en 2017 -hasta el 3,4% desde el 3,5% anterior-, que vendría dado principalmente por un menor crecimiento en el Reino Unido y la Unión Europea (UE). Rebajamos la expectativa de crecimiento en la UE hasta el 1,4% por el descenso de la inversión y el consumo debido a la incertidumbre y la reducción en el comercio exterior, aunque mitigado por las políticas de tipo monetario y medidas de estímulo de carácter fiscal o económico en el ámbito de cada país.
Desde que se confirmó que Siemens Windpower y Gamesa se fusionarán para crear al líder del sector, el consenso de mercado ha revisado al alza el precio objetivo de las acciones de la compañía vasca hasta situarlo en los 20,11 euros. Teniendo en cuenta que esta cifra incluye los 3,75 euros que Siemens abonará como pago extraordinario para los accionistas por la operación, se extrae que el rango de precios atractivos para comprar títulos de la compañía se cierra en los 16,36 euros por acción, nivel cercano a los 16,71 euros a los que cerró el jueves.
El consejo de administración de FCC ha considerado positiva la opa que ha lanzado el magnate mexicano Carlos Slim -primer accionista de la compañía- sobre el 100% del grupo, a 7,6 euros por acción, precio que ha considerado equitativo.
br /> MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha rebotado un 1,03% al cierre de mercado y ha reconquistado la cota psicológica de los 8.000 puntos, después de frenar una racha bajista extendida durante tres jornadas. Sólo ocho valores se han adentrado en terreno negativo.
El Ibex 35 ha rebotado un 1,03% al cierre de mercado y ha reconquistado la cota psicológica de los 8.000 puntos, después de frenar una racha bajista extendida durante tres jornadas. Sólo ocho valores se han adentrado en terreno negativo.
Madrid, 7 jul (EFE).- La Bolsa española ha roto hoy con una racha de tres sesiones consecutivas de pérdidas en las que había llegado a retroceder más del 4 %, al subir hoy el 1,03 %, por encima de los 8.000 puntos.