Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Para saber si comprar o no hay que ver el dato de empleo en EEUU

8/07/2016 - 8:04
Más noticias sobre:

El dato de empleo de EEUU, que se publica sobre las 14:30 horas es clave para saber si los índices optan por el rebote o por acercarse nuevamente a mínimos anuales. En esta última opción es donde están las mayores oportunidades de compra.

Hoy será uno de esos días en los que habrá que esperar a las 14:30 para saber cómo cerrarán la semana los mercados. A esa hora es cuando se publica en EEUU el dato de empleo, el mismo que acelerará o frenará las subidas de tipos de interés en ese país, más ahora que la balanza está más inclinada del lado del no que del sí.

Según Reuters la previsión es que las nóminas no agrícolas hayan crecido en 175.000 así que toda cifra inferior a eso decepcionará a un mercado que no hace otra cosa que dan tumbos.Además, será muy importante conocer cómo quedan los salarios ya que un aumento de los mismo justifica plenamente un alza de tipos en EEUU, incluso con un Brexit de por medio.

De hecho, estratégicamente y aunque se haya visto en las últimas sesiones indicios que apuntaban a que los índices podían rebotar desde niveles de soportes, aún es pronto para lanzar cohetes. "A pesar del rebote no vemos que se haya superado ninguna resistencia significativa que permita descartar la posibilidad de que las caídas no puedan seguir imponiéndose en próximas fechas en un movimiento que podría llevar a las bolsas europeas a alcanzar la zona de mínimos del año, donde consideramos que la ecuación rentabilidad riesgo comenzará a ser muy atractiva de cara a buscar seguir aumentando la exposición recomendada a bolsa siempre y cuando ahí observemos alguna evidencia técnica que invite a comprar", apunta Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. En el caso del Ibex, la situación es muy similar ya que "para tener algún signo de fortaleza a muy corto plazo es preciso que se cierre el hueco que se abrió hace un par de jornadas a partir de los 8.067 puntos, que es justo donde se vio frenado el rebote de ayer".

Sin embargo, eso no implica que no empecemos a ver operaciones puntuales que sí pueden dar valor añadido a la cartera. En Europa de momento estas oportunidades permanecen en la lista de operativas en radar pero en EEUU se ha encontrado en Home Depot a una compañía lo suficientemente atractiva como para incluirla en cartera . "Recomendamos comprar Home Depot al 50% de un lote con stop bajo 123,80 y primeros objetivos en los 140 dólares, pero con la intención de buscar la subida libre absoluta", afirma Cabrero en su análisis sobre la compañía. Y eso a pesar de que no cree que el buen comportamiento de Home Depot se produzca a la vez que el de Wall Street. Donde defendemos que aún tiene que ver una corrección profunda antes de ver oportunidades de compra.

Aunque el dato de empleo será la clave en la sesión de hoy, tampoco podemos olvidar el impacto que pudiera tener el petróleo en el mercado. Si hay impacto lo normal es que sea al alza ya que ahora tanto Brent como West Texas rebotan un 1% tras publicarse una caída de inventarios en EEUU.