Ibex 35

BOLSA MADRID APERTURA
  • 11/01/2016, 09:06
  • Mon, 11 Jan 2016 09:06:02 +0100

Madrid, 11 ene (EFE).- La bolsa española comenzaba la sesión en negativo y su principal indicador, el IBEX 35, perdía un 0,64 % y los 8.900 puntos.

  • 11/01/2016, 09:02
  • Mon, 11 Jan 2016 09:02:00 +0100
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Claves de la sesión
  • 11/01/2016, 17:38
  • Mon, 11 Jan 2016 17:38:34 +0100

Los alcistas viajaron hacia ninguna parte porque Wall Street bloqueó el camino con sus dudas. El selectivo, que marcó máximos del día en 9.022 puntos con alzas de más del 1%, terminó viniéndose abajo y finalmente acabó en 8.886 dando muestras de una extrema fragilidad.

renta variable | Comentario
  • 11/01/2016, 08:06
  • Mon, 11 Jan 2016 08:06:51 +0100
    EcoTrader
    33043

Un nuevo foco de incertidumbre se suma al mercado. El nombramiento de un nuevo presidente de la Generalitat comprometido con acelerar el desafío independentista catalán -Carles Puigdemont-, supone una nueva inyección de incertidumbre para el mercado. Un mercado que ya de por sí estaba agitado ante la última crisis China.

BOLSA
  • 11/01/2016, 07:53
  • Mon, 11 Jan 2016 07:53:18 +0100

Otra vez China. La incertidumbre generada en verano por el gigante asiático se volvió a repetir en la primera semana del año. El Ibex 35 cerró la primera semana de 2016 con un desplome superior al 6,6%, firmando su peor semana desde diciembre de 2014. Tras perder su soporte clave, situado en los 9.200 puntos, sitúa su siguiente suelo a vigilar en los 8.000/8.200 puntos, zona de la que se encuentra en torno a un 8%. Todos los valores tienen pérdidas en lo que va de año.

Merlin representa el 54,7% de la inversión total
  • 11/01/2016, 09:28
  • Mon, 11 Jan 2016 09:28:15 +0100

Las socimis (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) han cumplido de sobra con las expectativas que el sector inmobiliario puso en ellas. Aterrizaron en España para reactivar un mercado que llevaba siete años completamente paralizado y sin duda han generado dinamismo. Sólo las cuatro grandes sociedades (Merlin Properties, Axiare Patrimonio, Lar España Real Estate e Hispania), invirtieron el año pasado 3.839 millones de euros.

Juan Berberana Gestor de la mayor sicav del mercado español, Torrenova Inversiones
  • 10/01/2016, 09:39
  • Sun, 10 Jan 2016 09:39:14 +0100

Gestionar la mayor sicav del mercado español, con más de 1.300 millones de euros, no es tarea fácil. Y menos con el 80 por ciento de la cartera invertida en deuda en un año como 2015. Juan Berberana, gestor de Torrenova Inversiones, una sicav menos conocida que la de Koplowitz o Alierta pero en la que invierten más de 500 accionistas, desvela las claves de su gestión para ganar un 2,3 por ciento el año pasado.

BANCA BOLSA
  • 10/01/2016, 14:42
  • Sun, 10 Jan 2016 14:42:02 +0100

Madrid, 10 ene (EFE).- Los principales bancos españoles cotizados han perdido en poco más de un mes unos 18.000 millones de euros en capitalización bursátil, que se han esfumado, entre otras razones, por el descalabro de las bolsas chinas, la caída del precio del crudo y las tibias medidas anunciadas en diciembre por el BCE.

La mayor gestora de fondos del mundo
  • 10/01/2016, 13:30
  • Sun, 10 Jan 2016 13:30:35 +0100

Invesco, con participaciones por 834 millones, y Fidelity (748 millones) se consolidan como la segunda y tercera gestora con mayor presencia en el parqué español.

Renta variable | Ibex35
  • 10/01/2016, 13:01
  • Sun, 10 Jan 2016 13:01:03 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 10/01/2016, 12:59
  • Sun, 10 Jan 2016 12:59:38 +0100
    33043

Invesco, con participaciones por 834 millones, y Fidelity (748 millones) se consolidan como la segunda y tercera gestora con mayor presencia

  • 10/01/2016, 12:59
  • Sun, 10 Jan 2016 12:59:36 +0100
    33043

Invesco, con participaciones por 834 millones, y Fidelity (748 millones) se consolidan como la segunda y tercera gestora con mayor presencia MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El Santander, el que más perdió
  • 10/01/2016, 12:40
  • Sun, 10 Jan 2016 12:40:45 +0100

Los principales bancos españoles cotizados han perdido en poco más de un mes unos 18.000 millones de euros en capitalización bursátil, que se han esfumado, entre otras razones, por el descalabro de las bolsas chinas, la caída del precio del crudo y las tibias medidas anunciadas en diciembre por el BCE.

Ética en la banca
  • 10/01/2016, 11:34
  • Sun, 10 Jan 2016 11:34:29 +0100

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, reconoce que le ha sorprendido "la codicia de determinadas personas" durante la crisis, con comportamientos "insaciables desde el punto de vista de los bienes materiales"

Escasa exposición
  • 09/01/2016, 11:59
  • Sat, 09 Jan 2016 11:59:50 +0100

Expertos en economía relativizan el impacto en el crecimiento del PIB español que puedan tener el menor dinamismo y los problemas bursátiles chinos de los últimos días, dada la escasa exposición de las exportaciones de España al país asiático, del que sobre todo se importa.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 09/01/2016, 11:54
  • Sat, 09 Jan 2016 11:54:04 +0100

Madrid, 9 ene (EFE).- Expertos en economía relativizan el impacto en el crecimiento del PIB español que puedan tener el menor dinamismo y los problemas bursátiles chinos de los últimos días, dada la escasa exposición de las exportaciones de España al país asiático, del que sobre todo se importa.

China
  • 09/01/2016, 14:16
  • Sat, 09 Jan 2016 14:16:15 +0100
    www.economiahoy.mx

la ecuación rentabilidad/riesgo sin recesión es atractiva
  • 10/01/2016, 09:00
  • Sun, 10 Jan 2016 09:00:09 +0100

La economía de China atraviesa un largo camino de transición, lleno de obstáculos, que encima no deja ver cuál será el final. El miedo a que eche el freno, con lo que eso supondría para el crecimiento mundial, aún débil, ha minado el ánimo de un mercado en el que, gracias a las caídas, lo que se puede ganar duplica a lo que se puede perder. Es decir, que si aún no ha deshecho posiciones y está dispuesto a asumir más riesgo, aún a sabiendas de que probablemente habrá más caídas, la mayoría de bolsas mundiales ofrece un potencial que dobla el riesgo de pérdidas desde los niveles actuales. De todas, la más atractiva es la europea porque empieza a cotizar por debajo de su PER medio histórico (13,9 veces), necesitándose ahora 13,1 años para recuperar la inversión por la vía del beneficio. Y, por ahora, las previsiones no apuntan a un deterioro de éste.

Superan en 260 puntos básicos de rentabilidad al bono español
  • 09/01/2016, 06:00
  • Sat, 09 Jan 2016 06:00:08 +0100
    33043

Son necesarios dos ingredientes principales. El primero, una visión de inversión a largo plazo. Y el segundo, estar dispuesto a tolerar riesgo y volatilidad. Para un inversor que cumpla con estas dos características, las últimas caídas de las bolsas han destapado una oportunidad en compañías con altas retribuciones al accionista.

CIERRE SEMANAL
  • 08/01/2016, 22:31
  • Fri, 08 Jan 2016 22:31:47 +0100
    EcoTrader
    33043

Desde que Bloomberg tiene registros, no ha existido ningún inicio del año tan bajista en los principales selectivos de Wall Street. Y es que, si nos remontamos hasta 1967, año en que Bloomberg empieza a tener registros del Dow Jones, ninguna primera semana de año el selectivo ha cedido más de un 5%, tal como ha hecho este 2016. En el caso del S&P 500 los datos se remontan hasta 1927 y tampoco ha habido un inicio de año tan bajista para el índice estadounidense. Y es que China ha vestido de rojo a los indicadores de Estados Unidos y ha mermado a mínimos de septiembre la exposición a bolsa de Ecotrader en el 23,5%.

Claves de la sesión
  • 08/01/2016, 22:09
  • Fri, 08 Jan 2016 22:09:01 +0100

Wall Street vivió este viernes una jornada de subidas y bajadas en la que los principales índices de la economía norteamericana se movieron entre el 'verde' y el 'rojo'. Pero el tramo final de esta peculiar montaña rusa guardaba un último descenso vertiginoso para el final.

El yen se convierte en la divisa más alcista del año
  • 08/01/2016, 20:56
  • Fri, 08 Jan 2016 20:56:59 +0100
    33043

Ni las bolsas estadounidenses ni las del Viejo Continente se han librado del color rojo en la primera semana del año. Con China como protagonista, pero también con el desafío internacional que implica la detonación de la bomba de hidrógeno por parte de Corea del Norte, los selectivos de ambos lados del Atlántico terminaron por ceder sus soportes clave, lo que ha provocado que en la semana se haya reducido en 25,5 puntos la exposición a renta variable de Ecotrader. Así, culmina la semana con una exposición a bolsa del 23,5%, su nivel más bajo desde septiembre, cuando los índices retrocedían a los niveles del crash chino.

  • 08/01/2016, 18:18
  • Fri, 08 Jan 2016 18:18:48 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha perdido un 1,6% al cierre sesión y ha acumulado una caída del 6,6% en la que se ha convertido su peor primera semana en el arranque de un año, con lo que el selectivo ha retrocedido hasta los 8.900 puntos.

  • 08/01/2016, 18:18
  • Fri, 08 Jan 2016 18:18:47 +0100
    33043

El Ibex 35 ha perdido un 1,6% al cierre sesión y ha acumulado una caída del 6,6% en la que se ha convertido su peor primera semana en el arranque de un año, con lo que el selectivo ha retrocedido hasta los 8.900 puntos.

  • 08/01/2016, 18:05
  • Fri, 08 Jan 2016 18:05:00 +0100
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

Renta variable | Cierre europeo
  • 08/01/2016, 18:00
  • Fri, 08 Jan 2016 18:00:30 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 08/01/2016, 17:58
  • Fri, 08 Jan 2016 17:58:58 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha perdido un 1,6% al cierre sesión y ha acumulado una caída del 6,6% en la que se ha convertido su peor primera semana en el arranque de un año, con lo que el selectivo ha retrocedido hasta los 8.900 puntos. En la primera semana del año, el Ibex se ha anotado cuatro jornadas en rojo lastrado por las dudas resurgidas sobre China y la caída del petróleo.

  • 08/01/2016, 17:58
  • Fri, 08 Jan 2016 17:58:57 +0100
    33043

El Ibex 35 ha perdido un 1,6% al cierre sesión y ha acumulado una caída del 6,6% en la que se ha convertido su peor primera semana en el arranque de un año, con lo que el selectivo ha retrocedido hasta los 8.900 puntos. En la primera semana del año, el Ibex se ha anotado cuatro jornadas en rojo lastrado por las dudas resurgidas sobre China y la caída del petróleo.

  • 08/01/2016, 17:47
  • Fri, 08 Jan 2016 17:47:31 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El selectivo bursátil Ibex-35 volvió a bajar con fuerza el viernes, en línea con las demás plazas europeas, presionadas por el reciente desplome de los principales índices bursátiles en China.

  • 08/01/2016, 17:44
  • Fri, 08 Jan 2016 17:44:00 +0100
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)