Desde que Bloomberg tiene registros, no ha existido ningún inicio del año tan bajista en los principales selectivos de Wall Street. Y es que, si nos remontamos hasta 1967, año en que Bloomberg empieza a tener registros del Dow Jones, ninguna primera semana de año el selectivo ha cedido más de un 5%, tal como ha hecho este 2016. En el caso del S&P 500 los datos se remontan hasta 1927 y tampoco ha habido un inicio de año tan bajista para el índice estadounidense. Y es que China ha vestido de rojo a los indicadores de Estados Unidos y ha mermado a mínimos de septiembre la exposición a bolsa de Ecotrader en el 23,5%.
Ni las bolsas estadounidenses ni las del Viejo Continente se han librado del color rojo en la primera semana del año. Con China como protagonista pero también con el desafío internacional que implica la detonación de la bomba de hidrógeno por parte de Corea del Norte, los selectivos de ambos lados del Atlántico terminaron por ceder sus soportes clave, lo que ha provocado que en la semana se hayan reducido en 25,5 puntos la exposición a renta variable. Así, culmina la semana significando el 23,5%, su nivel más bajo desde septiembre, cuando los índices retrocedían a los mínimos marcados en el crash chino de la bolsa. De este modo la liquidez asciende hasta el 72,5% con un 2% en materias y otros 2% en divisas.