Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La 'deriva secesionista' se suma al nuevo 'crash Chino': ¿cómo debe adaptar su cartera?

11/01/2016 - 8:06
Más noticias sobre:

Un nuevo foco de incertidumbre se suma al mercado. El nombramiento de un nuevo presidente de la Generalitat comprometido con acelerar el desafío independentista catalán -Carles Puigdemont-, supone una nueva inyección de incertidumbre para el mercado. Un mercado que ya de por sí estaba agitado ante la última crisis China.

Y es que, una nueva devaluación del yuan por parte de las autoridades del país oriental en su cruce frente al dólar ya generó la semana pasada una oleada de ventas en el mercado de renta variable que ha llevado a los principales selectivos de uno y otro lado del Atlántico a ceder sus niveles clave.

"La pérdida de soportes generalizada que vimos la semana pasada abre la puerta a que finalmente tome cuerpo la hipótesis bajista que desde hace meses venimos manejando desde Ecotrader", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader en el texto estratégico de hoy. "Todo apunta a que finalmente hemos entrado en una tendencia bajista que ha venido para quedarse", señala el experto.

Por ello, desde Ecotrader se ha decidido volver a disminuir la exposición recomendada al mercado de renta variable, algo que se ha venido haciendo durante las últimas sesiones. Se ha hecho bajando el peso de la bolsa en cartera desde niveles cercanos al 50% hasta el 23,5% actual.

La última reducción viene de la mano del cierre total de la posición abierta hasta ahora en el Ibex 35 y del cierre parcial del EuroStoxx 50, que cedió los mínimos de diciembre. Además también se ha procedido a deshacer posiciones en Prysmian e ING, que salen de la tabla de recomendaciones sin haber conseguido aportar una rentabilidad positiva a la cartera.

Y es que, todo hace indicar que las caídas no han encontrado suelo aún. No en vano, la pérdida del soporte clave que presentaba el Ibex 35 en los 9.230/9.000 puntos, "habilita la confirmación de una clara figura de vuelta bajista que incita a una probable continuidad de las caídas hasta, cuando menos, la zona de los 8.000/8.200 puntos", afirma Cabrero.

A todo ello se suma la pérdida de soportes clave vista también en Wall Street, donde los principales índices estadounidenses se dirigirán a buscar la zona de soporte que representan los mínimos del 24 de agosto -la conocida como sesión de pánico-.

Por eso, se ha decidido elevar al 80 la liquidez de la cartera para poder enfrentar un futuro próximo que se presume complicado.