Bolsa, mercados y cotizaciones

Ecotrader recortó 25 puntos su exposición durante la semana

  • Con la pérdida de soportes la tendencia bajista parece que continuará
  • Esto les llevará hasta los mínimos que marcó en agosto Wall Street

Ni las bolsas estadounidenses ni las del Viejo Continente se han librado del color rojo en la primera semana del año. Con China como protagonista, pero también con el desafío internacional que implica la detonación de la bomba de hidrógeno por parte de Corea del Norte, los selectivos de ambos lados del Atlántico terminaron por ceder sus soportes clave, lo que ha provocado que en la semana se haya reducido en 25,5 puntos la exposición a renta variable de Ecotrader. Así, culmina la semana con una exposición a bolsa del 23,5%, su nivel más bajo desde septiembre, cuando los índices retrocedían a los niveles del crash chino.

El lunes, primera sesión bursátil de 2016, las bolsas chinas cerraban precipitadamente atendiendo a una nueva normativa, suspendida días después que permitía su clausura si las pérdidas alcanzaban el 7%. En esa jornada, todos los selectivos europeos, con la excepción del Ibex 35, aguantaron sus soportes clave que localizaban en los mínimos de diciembre. Sin embargo, el importante hueco bajista que habían abierto provocó que desde Ecotrader se rebajara en 10 puntos la exposición a bolsa.

Joan Cabrero, director de estrategia del portal de inversión de elEconomista, señalaba que "aunque no ha tomado cuerpo todavía, podemos estar ante las puertas de un derrumbe, lo que invita a reducir lo expuesto a bolsa". Por ello, se procedió al cierre total del Dow Jones y la reducción del 75% al 25% del Dax, con lo que la exposición se quedó en el 39%.

Con el transcurso de la semana, las ventas volvieron a imponerse hasta el punto de que tanto Europa como Estados Unidos terminaron por ceder soportes el miércoles. No contentos con ello, los selectivos estadounidenses también perforaron los siguientes niveles a vigilar que como eran, por ejemplo, los 1.970 puntos del S&P 500, lo que les dirige hasta los mínimos del pasado mes de agosto, para lo que queda un margen de caída del 5%. Mientras tanto, la exposición de Ecotrader continuó mermándose con cierres como el de Mediaset, Caixabank o Bankinter.

Con este nuevo escenario, cualquier rebote "tiene que ser aprovechado para seguir deshaciendo posiciones", indica Cabrero. Y ese rebote llegó en la primera parte del viernes. Los selectivos se anotaban tímidas subidas con visos de ser vulnerables y la exposición volvió a reducirse en 9,5 puntos con el cierre del Ibex y la reducción del EuroStoxx al 50%. El saldo semanal culmina con una bajada de 25,5 puntos, la más pronunciada en una semana desde septiembre de 2012 cuanto se contrajo en 29 puntos, llegando a superar a la del pasado mes de agosto. Y es que Cabrero señala que "todo apunta a que hemos entrado en una tendencia bajista que ha venido para quedarse, lo cual invita a recomendar no hacer cartera".

Ganan los valores refugio

Siempre que se imponen las ventas en la bolsa, que en la semana han llegado a ser del 6,7% para el EuroStoxx y del 6,65 para el Ibex, salen victoriosos los valores refugio. Así, el oro, que ha entrado en la cartera de Ecotrader, se ha revalorizado un 4% en su mejor semana desde agosto.

Esta condición también ha brillado en el yen que se convierte en la divisa más alcista del año con alzas del 2,1% frente al dólar, marcando máximos de febrero. La renta fija europea también se ha visto fortalecida lo que ha provocado que la rentabilidad del bund alemán haya cerrado en el 0,51% y la del 10 años español en el 1,71%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky