- 29/04/2015, 17:45
La cotización al alza del euro frente al dólar, impulsada por los datos sobre la evolución de los agregados monetarios en la eurozona, se ha visto reforzada tras la debilidad del dato preliminar de PIB de EEUU en el primer trimestre, lo que ha disparado el cambio de la moneda europea por encima de los 1,11 dólares, hasta niveles previos al inicio de las compras de deuda soberana por parte del Banco Central Europeo (BCE), que dieron comienzo el pasado 9 de marzo.