
Tokio, 27 abr (EFE).- La Bolsa de Tokio empezó la semana con una leve caída mientras los inversores aguardan con cautela decisiones sobre política monetaria en Japón y EEUU, además de los resultados de empresas.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 36,72 puntos, un 0,18 por ciento, y se situó en 19.983,32 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 0,23 puntos, un 0,01 por ciento, hasta 1.619,07 enteros.
El parqué tokiota empezó la mañana en número rojo, aunque pronto se situó en el territorio de las ganancias después de que los inversores se lanzaran a la casa de gangas.
La tendencia se rompió de nuevo a primera hora de la tarde, con un parqué dominado por la cautela ante la publicación esta semana de los resultados de las cerca de 500 empresas niponas que cotizan en bolsa.
También aporta suspense y prudencia en Tokio la decisión que la Reserva Federal de EEUU tomará este jueves sobre su política monetaria y la publicación ese mismo día del informe semestral del Banco de Japón.
A pesar de la débil jornada para el Nikkei, en la primera sección, 937 valores avanzaron frente a los 796 que retrocedieron, mientras que 146 cerraron en tablas.
Entre los sectores que registraron las principales pérdidas se situaron el de la minería, el transporte marítimo y los seguros, mientras que las papeleras y las textiles cerraron con ganancias.
Los fabricantes de automóviles Mazda y Mitsubishi cayeron un 2,8 y un 4,1 por ciento, respectivamente, después de que ambas compañías publicaran el pasado viernes unas decepcionantes previsiones de resultados.
El volumen de negocio ascendió a 2,084 billones de yenes 16.112 millones de euros), por debajo de los 2,309 billones de yenes 17.779 millones de euros) del viernes.
Relacionados
- Bauzá: "Las políticas del pasado no nos solucionarán el futuro"
- Vence cree que el PP "baja en todas las ciudades" como "castigo" de la ciudadanía a sus "políticas" y "corrupción"
- El PP ganaría en Extremadura perdiendo diputados; Podemos y Ciudadanos irrumpen como fuerzas políticas
- Ministro español llegó hoy a la India para fomentar relaciones políticas
- Colau califica las políticas sanitarias de CiU de "recortes, privatización y corrupción"