Fed

BCE TIPOS
  • 06/11/2014, 18:18
  • Thu, 06 Nov 2014 18:18:01 +0100

Fráncfort (Alemania), 6 nov (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dejó hoy entrever que la entidad monetaria se prepara para comprar deuda soberana en grandes cantidades si las medidas adoptadas hasta ahora no son suficientes y empeoran las perspectivas de inflación.

  • 06/11/2014, 18:09
  • Thu, 06 Nov 2014 18:09:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

By Emma Farge and Bate Felix

Presión para la subida de tipos
  • 06/11/2014, 17:47
  • Thu, 06 Nov 2014 17:47:09 +0100

Hoy nos despertábamos con una nueva señal positiva dentro del mercado laboral de Estados Unidos. Las peticiones semanales de subsidio por desempleo cayeron la semana pasada en 10.000 solicitudes hasta una tasa estacional de 278.000 peticiones. La lectura media de las últimas cuatro semanas, un dato menos volátil, tocó mínimos no vistos desde abril de 2000. Durante la jornada del miércoles conocimos como el sector privado generó en octubre 230.000 puestos de trabajo a la espera de conocer el dato oficial, que se publicará el viernes.

  • 06/11/2014, 17:06
  • Thu, 06 Nov 2014 17:06:13 +0100
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - Los miembros del Banco Central Europeo están dispuestos a poner en marcha más acciones políticas si es necesario y prepararán el terreno en caso de ser necesario, afirmó el jueves el presidente del organismo, Mario Draghi.

  • 06/11/2014, 15:34
  • Thu, 06 Nov 2014 15:34:37 +0100
    33043

WASHINGTON (Reuters) - La productividad de las empresas no agrícolas de Estados Unidos creció más de lo previsto en el tercer trimestre, limitando la inflación salarial.

Según los analistas
  • 05/11/2014, 18:19
  • Wed, 05 Nov 2014 18:19:24 +0100
    33043

Las reticencias de Alemania y los malos datos económicos de la eurozona presionan a Draghi

  • 05/11/2014, 11:14
  • Wed, 05 Nov 2014 11:14:39 +0100
    33043

La Federación Empresarial de la Dependencia (FED) apoyará al vicepresidente de Cepyme, Antonio Garamendi, en las elecciones a la Presidencia de la CEOE, que tendrán lugar el 17 de diciembre, y a las que también concurrirá el actual presidente, Juan Rosell.

  • 05/11/2014, 11:14
  • Wed, 05 Nov 2014 11:14:25 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La Federación Empresarial de la Dependencia (FED) apoyará al vicepresidente de Cepyme, Antonio Garamendi, en las elecciones a la Presidencia de la CEOE, que tendrán lugar el 17 de diciembre, y a las que también concurrirá el actual presidente, Juan Rosell.

  • 04/11/2014, 01:08
  • Tue, 04 Nov 2014 01:08:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El presidente estadounidense, Barack Obama, recibió hoy en la Casa Blanca a la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, como parte del "continuo diálogo" sobre el estado de la economía nacional y global, y sus perspectivas "a largo plazo".

Acumula su peor racha en 16 meses
  • 03/11/2014, 18:14
  • Mon, 03 Nov 2014 18:14:38 +0100

El fin del programa de compra de activos de la Fed, la fortaleza del dólar y la debilidad de la inflación mundial ponen contra las cuerdas al oro, que ha perdido un 5% en las últimas cuatro sesiones. Un descenso que encaja con la extraña figura del camello vomitando que recoge la CNBC y que amenaza con irse a mínimos de 5 años.

Inversión a Fondo | Divisas
  • 03/11/2014, 16:50
  • Mon, 03 Nov 2014 16:50:40 +0100

Una de las consecuencias de la política no convencional que hasta ahora ha aplicado la Fed ha sido la apreciación del euro contra el dólar -registró ascensos cercanos al 11% contra el dólar en las semanas posteriores a los primeros anuncios de estímulos de la Fed-, pero ¿qué implicaría la llegada de un QE a la europea?

mercados | preapertura
  • 31/10/2014, 21:45
  • Fri, 31 Oct 2014 21:45:19 +0100
    EcoTrader
    33043

El fin del programa de compra de activos de la Reserva Federal ha sido sustituido por nuevos estímulos en Japón, lo que ha aupado a Wall Street a conseguir nuevos máximos históricos al cierre mensual. El S&P consiguió avanzar hasta los 2.018 puntos y lidera el avance hacia los altos del año del resto de selectivos estadounidenses. Por su parte, los principales selectivos de la eurozona consiguieron cerrar el viernes con subidas superiores al 2%.

VENEZUELA PETRÓLEO
  • 31/10/2014, 20:06
  • Fri, 31 Oct 2014 20:06:02 +0100

Caracas, 31 oct (EFE).- El precio medio del barril de petróleo venezolano se estabilizó esta semana tras casi dos meses de fuerte caída y experimentó una ligera pérdida de 0,11 céntimos de dólar hasta situarse en 75,79 dólares, informó hoy el Ministerio de Petróleo y Minería.

  • 31/10/2014, 18:02
  • Fri, 31 Oct 2014 18:02:12 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 2,09%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 10.500 enteros (10.477,8). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 125,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,091%.

POPULAR RESULTADOS
  • 31/10/2014, 12:12
  • Fri, 31 Oct 2014 12:12:02 +0100

Madrid, 31 oct (EFE).- El Banco Popular ganó 231 millones de euros hasta septiembre, apenas el 1,7 % más que un año antes, debido, entre otras razones, a las provisiones que tuvo que dotar, que sumaron 1.973 millones de euros, incluidas las plusvalías por la venta del 51 % de su filial de internet.

POPULAR RESULTADOS
  • 31/10/2014, 11:14
  • Fri, 31 Oct 2014 11:14:09 +0100

Madrid, 31 oct (EFE).- El Banco Popular ha salido reforzado de los test de estrés y ha demostrado que está "sobradamente preparado" para dar créditos y ayudar a la recuperación de la economía española, que es su "objetivo número 1" para este año y el que viene.

  • 31/10/2014, 10:42
  • Fri, 31 Oct 2014 10:42:03 +0100
    33043

El consejero delegado de Banco Popular, Francisco Gómez, ha afirmado este viernes que las mejoras en la economía real española se están consolidando, pero ha advertido de que los riesgos internacionales persisten, lo que podría afectar al ritmo de la recuperación.

  • 31/10/2014, 10:41
  • Fri, 31 Oct 2014 10:41:54 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de Banco Popular, Francisco Gómez, ha afirmado este viernes que las mejoras en la economía real española se están consolidando, pero ha advertido de que los riesgos internacionales persisten, lo que podría afectar al ritmo de la recuperación.

  • 31/10/2014, 10:23
  • Fri, 31 Oct 2014 10:23:45 +0100
    33043

Por Leika Kihara y Tetsushi Kajimoto

Compra de deuda pública y de activos financieros
  • 31/10/2014, 09:40
  • Fri, 31 Oct 2014 09:40:23 +0100

Asombro considerable en Asia. Unos dan por zanjados los planes de estímulo como la Reserva Federal, y otros como el Banco Central de Japón continúan, e incluso los amplían. El gobernador nipón, Haruhiko Kuroda, ha anunciado hoy que el organismo incrementará la base monetaria de la institución hasta los 80 billones de yenes (572.000 millones de euros), desde los entre 60 y 70 billones (429.176 y 500.706 millones de euros) contemplados inicialmente. La institución prevé que la inyección de 10 y 20 billones de yenes (71.866 millones de euros) de diferencia a ritmo anual impulsen el crecimiento, estancado por el parón del consumo tras la subida del IVA en abril, y alejen la sombra de la deflación.

Los expertos valoran un crecimiento del 2,5 o el 3 por ciento
  • 31/10/2014, 10:00
  • Fri, 31 Oct 2014 10:00:43 +0100

Tras la decisión de la Reserva Federal de retirar la respiración asistida a la economía de Estados Unidos, un bombeo que ha inyectado 1,66 billones de dólares al sistema, la atención se centró en la expansión del país. Entre los meses de julio y septiembre el PIB estadounidense mantuvo una velocidad de crucero del 3,5 por ciento, una cifra nada desdeñable tras el rebote registrado en el segundo trimestre que alcanzó el 4,6 por ciento. Avances que, según los economístas, no volverán a repetirse en los próximos meses.

  • 30/10/2014, 18:19
  • Thu, 30 Oct 2014 18:19:06 +0100
    33043

Por Blaise Robinson

  • 30/10/2014, 18:11
  • Thu, 30 Oct 2014 18:11:56 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves una sesión de gran volatilidad en la que se decantó por una leve subida después de un sólido dato de crecimiento económico en Estados Unidos, aunque el mercado seguía teniendo preocupaciones de fondo por la situación política de Grecia.

  • 30/10/2014, 17:58
  • Thu, 30 Oct 2014 17:58:53 +0100

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un leve repunte del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de los 10.200 enteros (10.263,7). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 133,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,174%.

  • 30/10/2014, 17:55
  • Thu, 30 Oct 2014 17:55:38 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un leve repunte del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de los 10.200 enteros (10.263,7). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 133,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,174%.

  • 30/10/2014, 17:55
  • Thu, 30 Oct 2014 17:55:23 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un leve repunte del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de los 10.200 enteros (10.263,7). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 133,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,174%.

  • 30/10/2014, 16:19
  • Thu, 30 Oct 2014 16:19:01 +0100
    33043

Por Lucia Mutikani

  • 30/10/2014, 16:14
  • Thu, 30 Oct 2014 16:14:44 +0100
    33043

Aparte de anunciar el final de la flexibilización cuantitativa (que estaba previsto), la declaración del FOMC de octubre ofrece una valoración optimista de la economía y una pizca de blandura. El compromiso de mantener los tipos bajos "por un tiempo considerable" tras la flexibilización cuantitativa no ha sufrido cambios, aunque la naturaleza realista de su orientación quedó resaltada (ambas medidas estaban previstas en nuestro anticipo de la reunión). Seguimos esperando que la primera subida del Fed se produzca en el segundo trimestre de 2015.Por Prajakta Bhide.

BOLSA WALL STREET
  • 30/10/2014, 15:18
  • Thu, 30 Oct 2014 15:18:02 +0100

Nueva York, 30 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy la jornada mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,51 % tras un buen dato sobre la evolución de la economía y después de que la Reserva Federal anunciara el fin de los estímulos.

Goldman rebaja previsiones para el S&P 500
  • 30/10/2014, 15:09
  • Thu, 30 Oct 2014 15:09:11 +0100

En plena resaca del anuncio de la Reserva Federal y su mandamás, Janet Yellen, que como estaba previsto anunció el fin de la compra de bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas, los operadores en Wall Street se rascan la cabeza sobre el porvenir que les espera. El dato del PIB correspondiente al tercer trimestre da algo de confianza, con una expansión del 3,5%, que confirma que la mayor economía mantiene una velocidad de crucero relativamente estable.