Fed

  • 24/11/2014, 14:33
  • Mon, 24 Nov 2014 14:33:05 +0100
    33043

El índice de actividad de la Fed de Chicago se situó en una lectura de 0,14 puntos en octubre, mucho peor que las previsiones de Bloomberg que esperaban una subida hasta los 0,33 puntos. Supone una caída también desde el dato revisado de 0,29 que registró la región un mes antes.

Se lo dijo a El Economista América
  • 21/11/2014, 20:16
  • Fri, 21 Nov 2014 20:16:50 +0100

El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, apuntó contra las políticas expansivas de la Reserva Federal como las responsables del auge de los fondos especulativos. Además, le negó a elEconomistaAmérica que pueda haber una nueva devaluación abrupta.

  • 21/11/2014, 16:34
  • Fri, 21 Nov 2014 16:34:28 +0100
    33043

Los sectores que más han aportado al crecimiento del empleo en EE.UU. están orientados hacia el la actividad interior, lo que sugiere la existencia de un círculo virtuoso entre la demanda interna y la actividad económica que se encuentra en gran medida protegido frente a las crisis externas. Las relaciones de desaceleración de los salarios se están normalizando en muchos sectores, lo que debería aplacar la preocupación de la Reserva Federal en torno a las perspectivas para el crecimiento salarial y la inflación. Seguimos esperando que el crecimiento del salario por hora aumente del 2,3% en el cuarto trimestre de 2014 al 2,7% en el cuarto trimestre de 2016.Por Prajakta Bhide.

  • 20/11/2014, 16:51
  • Thu, 20 Nov 2014 16:51:36 +0100
    33043

El tono de las actas de la reunión de octubre del FOMC es más moderado que el de la declaración emitida por el Comité el mes pasado. Durante la reunión, los miembros del FOMC resaltaron los riesgos a la baja provocados por el incremento del deterioro del crecimiento exterior y las condiciones financieras, y solicitaron que se prestase atención a los posibles descensos de las expectativas de inflación a largo plazo. Seguimos esperando que el impulso interior estadounidense continúe siendo firme, y es probable que la Reserva Federal realice su primera subida de los tipos a mediados de 2015. Por Prajakta Bhide.

EEUU ECONOMÍA
  • 20/11/2014, 16:38
  • Thu, 20 Nov 2014 16:38:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 20 nov (EFEUSA).- El índice de precios al consumidor no registró cambios en octubre y se mantuvo en el 1,7 % interanual, señaló hoy el Departamento de Trabajo.

preapertura
  • 20/11/2014, 07:24
  • Thu, 20 Nov 2014 07:24:00 +0100
    33043

Tras la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, las bolsas estadounidenses cayeron hasta cerrar en rojo, pero no hay todavía no hay ni rastro de corrección. Mientras, en Europa las resistencias ejercieron a la perfección su papel de techo contra el que se estrellaron los índices. Habrá que ver si de cara al cierre semanal logran sobrepasar estos niveles, situados en la zona de los 10.475 puntos del Ibex 35 y los 3.120/3.140 del Eurostoxx 50.

ligeros descensos
  • 20/11/2014, 01:01
  • Thu, 20 Nov 2014 01:01:13 +0100
    www.economiahoy.mx

Las bolsas de América Latina se dividieron entre las compras y las ventas tras ver los ligeros descensos vividos en Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales se dejó un mínimo 0,01 % tras publicarse las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed).

Mercados | Preapertura
  • 19/11/2014, 22:37
  • Wed, 19 Nov 2014 22:37:45 +0100
    EcoTrader
    33043

Tras la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal las bolsas estadounidenses cayeron hasta cerrar en rojo, pero no hay todavía no hay ni rastro de corrección.

  • 19/11/2014, 21:04
  • Wed, 19 Nov 2014 21:04:42 +0100

La economía de EEUU sigue por el buen camino. La recuperación sigue avanzando, el paro cae y los salarios reales avanzan. Todo según el plan trazado para finalizar el programa de compra de activos (el famoso QE3), sin embargo, las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) publicadas hoy muestran cómo los líderes de la entidad quieren vigilar la evolución de la inflación.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 19/11/2014, 18:24
  • Wed, 19 Nov 2014 18:24:07 +0100

Madrid, 19 nov (EFE).- La Bolsa española ha roto con una racha de tres sesiones al alza al caer hoy el 0,54 %, un porcentaje que le ha hecho perder los 10.400 puntos, en una jornada de escasas referencias macroeconómicas y en la que los inversores están a la espera de conocer las actas de la Reserva Federal (Fed) de EEUU.

  • 19/11/2014, 17:57
  • Wed, 19 Nov 2014 17:57:45 +0100
    33043

Por Atul Prakash

Cotiza en 13.93 por dólar
  • 19/11/2014, 16:05
  • Wed, 19 Nov 2014 16:05:46 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana se depreció 0,57% este miércoles al cerrar en 13,93 pesos por dólar, contra los 13,85 del martes, según el banco privado Banamex.

BOLSA WALL STREET
  • 18/11/2014, 16:26
  • Tue, 18 Nov 2014 16:26:03 +0100

Nueva York, 18 nov (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un 0,19 % tras conocerse que un aumento inesperado del índice de precios al productor en octubre y los resultados trimestrales de Home Depot.

  • 17/11/2014, 15:04
  • Mon, 17 Nov 2014 15:04:45 +0100
    33043

WASHINGTON, 17 (EUROPA PRESS) La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha organizado una reunión con grandes bancos y reguladores del sector financiero para discutir el desarrollo de una tasa de referencia "libre de riesgos" alternativa al 'Libor' para su uso en futuros derivados en dólares y otros contratos financieros.

España puede decir "se acabó la diversión"
  • 17/11/2014, 11:05
  • Mon, 17 Nov 2014 11:05:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dice que si se le cortase la financiación a España abriría "una mesa de negociación" pero está convencido de que con voluntad todo es posible

Divisas | Flash fundamental
  • 14/11/2014, 15:14
  • Fri, 14 Nov 2014 15:14:03 +0100
    EcoTrader
    33043

Detrás de la apreciación del dólar de los últimos meses están las autoridades de EEUU, que ven muchos factores positivos en el avance de su divisa. Mientras el Tesoro y la Fed sigan consiguiendo más beneficios que perjuicios en la subida del billete verde seguirá subiendo, lo que genera una oportunidad irrepetible para los inversores: sólo tienen que acertar entre los tres palos.

FMI MÉXICO
  • 12/11/2014, 20:10
  • Wed, 12 Nov 2014 20:10:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 12 nov (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo hoy que los "primeros efectos" de la reformas estructurales en México se verán a partir de 2015 y mantuvo su previsión de que la economía mexicana crecerá un 3,5 % el año próximo.

  • 12/11/2014, 15:51
  • Wed, 12 Nov 2014 15:51:34 +0100
    33043

El Índice de Costos del Empleo (ICE) repuntó en el tercer trimestre, reflejando el repunte de los salarios visto en todos los indicadores. Aunque el panorama de inflación a corto-medio plazo todavía es favorable, la mejora del crecimiento de los salarios va en favor de una subida de los tipos por parte de la Fed en el segundo trimestre de 2015. Por Prajakta Bhide.

  • 12/11/2014, 15:41
  • Wed, 12 Nov 2014 15:41:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Según el informe de Costes Asociados a los Servicios de las Asociaciones (CASA) de la FED

  • 12/11/2014, 02:22
  • Wed, 12 Nov 2014 02:22:05 +0100
    33043

WASHINGTON (Reuters) - Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, speaking to a conference of Jewish leaders in Washington, on Tuesday sternly warned against a possible international deal with Iran that would end sanctions but fail to stop it from getting nuclear weapons.

  • 11/11/2014, 22:37
  • Tue, 11 Nov 2014 22:37:06 +0100
    33043

WASHINGTON (Reuters) - Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, speaking to a conference of Jewish leaders in Washington, on Tuesday sternly warned against a possible international deal with Iran that would end sanctions but fail to stop it from getting nuclear weapons.

  • 10/11/2014, 17:26
  • Mon, 10 Nov 2014 17:26:23 +0100
    33043

Aunque por debajo de las expectativas, las ganancias salariales de octubre (214.000) continúan reflejando el sólido impulso del mercado laboral de Estados Unidos, al que parece haberle afectado poco la ralentización del crecimiento global, al menos por ahora.

  • 10/11/2014, 10:31
  • Mon, 10 Nov 2014 10:31:05 +0100
    33043

(((Esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema por un error en el sexto párrafo))) MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

  • 10/11/2014, 09:59
  • Mon, 10 Nov 2014 09:59:34 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) La economía española crecerá un 1,2% en 2014 y un 1,5% en 2015, cifras inferiores a las previstas por el Gobierno y, en el caso del próximo año, incluso que las que maneja la Comisión Europea, según el último Consenso Económico de PricewaterhouseCoopers (PWC), a partir de la opinión de 350 expertos, directivos y empresarios.

  • 08/11/2014, 15:36
  • Sat, 08 Nov 2014 15:36:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

PRAGUE (Reuters) - World number four Petra Kvitova got the Czech Republic off to a strong start against Germany in the Fed Cup final on Saturday, winning 6-2 6-4 over Andrea Petkovic in the opening match in Prague.

EEUU ECONOMÍA
  • 07/11/2014, 19:06
  • Fri, 07 Nov 2014 19:06:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 7 nov (EFEUSA).- El índice de desempleo descendió al 5,8 % en octubre tras la creación de 214.000 nuevos puesto de trabajo, mientras que entre los hispanos también bajó una décima y se situó en el 6,8%, informó hoy el Departamento de Trabajo.

Según el Departamento de Empleo
  • 07/11/2014, 14:31
  • Fri, 07 Nov 2014 14:31:44 +0100

La economía de EEUU creó 214.000 nuevos empleos durante el mes de octubre, mientras que la tasa de paro se redujo una décima hasta el 5,8%, mínimos de seis años. El dato deja un sabor agridulce. Los analistas consultados por Bloomberg habían previsto la creación de 235.000 puestos de trabajo y que la tasa se mantuviese estable, en el 5,9%. Estas cifras salen a la luz unos días después de conocerse el reinado republicano en EEUU que ha supuesto un alivio para Wall Street y una losa para la Fed.

  • 07/11/2014, 11:09
  • Fri, 07 Nov 2014 11:09:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Papa Francisco es, por segundo año consecutivo, la cuarta persona más influyente del mundo, según la revista 'Forbes', por detrás del presidente de Rusia, Vladimir Putin, el de Estados Unidos, Barack Obama y el de China, Xi Jinping. El listado incluye en el quinto puesto a la canciller alemana, Angela Merkel.

Wall Street de nuevo en máximos
  • 07/11/2014, 12:07
  • Fri, 07 Nov 2014 12:07:07 +0100

Tres días después de la victoria republicana en el Capitolio, el Dow Jones y el S&P 500 tocaban nuevos máximos. Un hecho que sienta la base para pensar que el control de ambas Cámaras en el Capitolio por parte de los conservadores podría servir de nuevo impulso para la renta variable del país. Pero, ¿qué impacto real tendrá este reinado en Wall Street?

  • 06/11/2014, 21:17
  • Thu, 06 Nov 2014 21:17:05 +0100

Miércoles 29 de octubre de 2014. Tras la reunión del FOMC, la Reserva Federal hace pública su decisión de no seguir con su programa de compra de activos, también conocido como QE3. Como si de una carrera de relevos se tratara, casi al mismo tiempo el Banco Central de Japón (BoJ) publicaba su intención de aumentar, una vez más, su estímulo monetario a través de la compra de bonos.