Fed

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 26/09/2018, 12:22
  • Wed, 26 Sep 2018 12:22:52 +0200

Madrid, 26 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube un 0,15 % a mediodía y recupera los 9.500 puntos que perdió ayer, animado por los grandes valores, y con los inversores a la espera de que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anuncie una nueva subida de tipos de interés.

Más allá de los riesgos tradicionales
  • 26/09/2018, 10:13
  • Wed, 26 Sep 2018 10:13:19 +0200

La creciente tensión comercial entre EEUU y China, el acuerdo de la UE con Reino Unido por un Brexit que contente a ambas partes, el avance del populismo en Italia, una desaceleración en los países emergentes... los riesgos que analistas e inversores resaltan cada vez que les preguntan por las amenazas que se ciernen sobre la economía global y los mercados han ido durante los últimos meses siempre en la misma dirección.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 26/09/2018, 09:09
  • Wed, 26 Sep 2018 09:09:13 +0200

Madrid, 26 sep (EFE).- La Bolsa española abrió hoy con ganancias del 0,28 % y se situó en los 9.521,40 puntos, en una jornada en la que los inversores esperan que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) anuncie una nueva subida de los tipos de interés.

Mercados | comentario
  • 26/09/2018, 08:12
  • Wed, 26 Sep 2018 08:12:48 +0200
    EcoTrader
    33043

Si hay algo que ha quedado claro en el inicio de la semana es que, de momento, las bolsas europeas se resisten a corregir en profundidad | Consulte aquí la cartera modelo de Ecotrader al completo.

Mercados
  • 25/09/2018, 22:00
  • Tue, 25 Sep 2018 22:00:05 +0200
    33043

Wall Street terminó mixto una jornada más de dudas en los mercados, con caídas moderadas en el Dow Jones y el S&P 500 después del discurso de Donald Trump en la Asamblea General de la ONU, en el que se lanzó contra los acuerdos multilaterales. Al cierre de la jornada, el Dow, principal indicador de Nueva York, cayó un 0,26%, 69,84 puntos y se situó en 26.492 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,13%, o 3.79 unidades, hasta los 2.915 puntos. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan importantes grupos tecnológicos, se mantuvo en verde y avanzó un 0,18%, o 14,22 unidades, hasta 8.007 puntos.

Política monetaria
  • 26/09/2018, 00:03
  • Wed, 26 Sep 2018 00:03:37 +0200

La Reserva Federal (Fed) de EEUU dará hoy a conocer el resultado de su reunión de dos días sobre política monetaria, al término de la cual se espera que anuncie una nueva subida de tipos de interés ante la buena salud de la economía.

Mercados muestran recuperación
  • 25/09/2018, 22:42
  • Tue, 25 Sep 2018 22:42:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) extiendió su avance hasta un 0.52%, equivalente a 255.12 puntos más respecto al cierre de ayer, con lo que su principal indicador, el IPC (S&P/BMV IPC), se ubicó en 49,672.34 unidades. Este nivel aleja al principal indicador del mercado accionario mexicano del balance anual negativo, del que apenas se salva al estar por arriba de los 49,354.42 puntos.

cierre de wall street
  • 25/09/2018, 22:34
  • Tue, 25 Sep 2018 22:34:30 +0200
    EcoTrader
    33043

La debilidad no se deja ver por el momento en la bolsa estadounidense, que ve cómo el Nasdaq 100 se mantiene por encima de los 7.500 puntos, alejado en torno a un 2% de su soporte inmediato, lo que supone una señal de fortaleza y mantiene a raya el pesimismo.

El dólar, en su cotización más alta en dos semanas
  • 25/09/2018, 22:25
  • Tue, 25 Sep 2018 22:25:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso continuó en terreno negativo frente al dólar este martes, y finalizó la jornada con una depreciación de 0.34% o 6 centavos, cotizando en 19.01 por dólar, de acuerdo con el dato fijado por el Banco de México. Este nivel de tipo de cambio peso-dólar estadounidense es el más alto registrado en las últimas dos semanas, pues no se registraba una cotización del dólar por arriba de los 19 pesos desde el 12 de septiembre.

  • 25/09/2018, 20:30
  • Tue, 25 Sep 2018 20:30:14 +0200
    EcoTrader
    33043

Con la llegada de Jerome Powell a la presidencia de la Reserva Federal estadounidense se allanó el camino para más subidas de los tipos de interés este año, y eso podría ocurrir esta noche cuando concluya la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto. De confirmarse, como la mayoría de analistas encuestados por Bloomberg señala, sería el tercer incremento del precio del dinero en Estados Unidos en 2018 y no se descarta un cuarto para diciembre. En cuanto a la temporada de resultados, las españolas Solaria y OHL publicarán este miércoles sus balances del primer semestre del año.

RESERVA FEDERAL
  • 25/09/2018, 17:49
  • Tue, 25 Sep 2018 17:49:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 25 sep (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de EEUU comienza hoy su reunión de dos días sobre política monetaria, al término de la cual se espera que anuncie una nueva subida de tipos de interés ante la buena salud de la economía.

Propuestas de inversión
  • 25/09/2018, 12:54
  • Tue, 25 Sep 2018 12:54:04 +0200

"Esta vez el bono no te va a salvar", señala Joan Bonet, director de Estrategia de Banca March, quien en un momento de ciclo diferente al que conocimos en enero, con unas condiciones sin precedentes históricos tras casi diez años de crecimiento, anticipa un nuevo ciclo marcado por la retirada de liquidez de los bancos centrales y en el que recomienda "asumir más volatilidad en la renta variable y no caer en la trampa de la calidad de la renta fija".

Un 100% de probabilidad
  • 25/09/2018, 12:43
  • Tue, 25 Sep 2018 12:43:02 +0200
    www.economiahoy.mx

Todo está ya listo para el evento rey en la política monetaria mundial: el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal (Fed) se reúne desde este martes para evaluar la situación de la economía estadounidense y decidir si sube las tasas de interés en el país, algo que está totalmente descontado por los inversores.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 25/09/2018, 09:33
  • Tue, 25 Sep 2018 09:33:13 +0200

Madrid, 25 sep (EFE).- La Bolsa española, minutos después de la apertura, amplía las ganancias al 0,44 % y consolida los 9.500 puntos, aupada por los grandes valores y la banca.

Mercados
  • 24/09/2018, 22:00
  • Mon, 24 Sep 2018 22:00:31 +0200
    33043

Se impone la recogida de beneficios al cierre de Wall Street. El Dow Jones ha perdido un 0,68% hasta los 26.562 puntos, el S&P 500 ha descendido un 0,35% en 2.919 puntos y el Nasdaq ha cerrado con una subida del 0,08%% hasta los 7.993 puntos. La entrada en vigor de los nuevos aranceles de EEUU contra China han marcado la sesión.

cierre de wall street
  • 24/09/2018, 22:42
  • Mon, 24 Sep 2018 22:42:09 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos se muestran divididos en su comportamiento durante la primera sesión de la semana, con el Nasdaq 100 como único índice en positivo. El indicador tecnológico avanza en torno a un 0,2% hasta los 7.548,7 puntos, lo que mantiene alejado el riesgo bajista.

  • 24/09/2018, 22:11
  • Mon, 24 Sep 2018 22:11:51 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda de este martes tiene como protagonista el inicio de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, organismo perteneciente a la Reserva Federal de Estados Unidos, y que probablemente decidirá aumentar los tipos de interés por tercera vez este año. Asimismo, se publicará el índice de confianza de los consumidores estadounidenses de septiembre y Nike presentará los resultados corporativos del primer semestre de su año fiscal 2019.

Claves de la sesión
  • 24/09/2018, 17:35
  • Mon, 24 Sep 2018 17:35:35 +0200
    33043

Después de diez jornadas de alzas, el Ibex 35 registra caídas. El selectivo ha roto la mejor racha desde marzo de 2009, en la que se ha anotado una subida del 4,5%, con el retroceso del 0,81% de hoy y se ha situado en 9.512,8 puntos. Los máximos del día se han situado en 9.586 puntos y un mínimo de 9.501 puntos. Pese a los números rojos, los expertos son optimistas para que las ganancias se extiendan durante la semana. El volumen de negocio de la bolsa asciende a 1.600 millones de euros. El euro toca máximos de tres meses en 1,18 dólares, después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, dijera que prevé un repunte de la inflación para acercarse a objetivo en 2019.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 24/09/2018, 09:33
  • Mon, 24 Sep 2018 09:33:12 +0200

Madrid, 24 sep (EFE).- La Bolsa española cae el 0,17 % minutos después de la apertura, unas pérdidas con las que puede poner fin a su mejor racha desde 2009, en una jornada en la que han entrado en vigor los nuevos aranceles entre EEUU y China.

Del 24 al 28 de septiembre
  • 22/09/2018, 19:19
  • Sat, 22 Sep 2018 19:19:12 +0200

En la agenda de esta semana, entre el 24 y el 28 de septiembre, la atención se centrará en Estados Unidos donde la Reserva Federal podría elevar los tipos de interés hasta 2-2,25% en la que sería la tercera subida del precio del dinero este año. En la eurozona se dará a conocer el dato sobre el IPC estimado de septiembre y en nuestro país, se publica la Contabilidad Nacional con la confirmación del PIB del segundo trimestre, después de que la última variación publicada fuese del 0,6%.

Economía EEUU
  • 23/09/2018, 13:02
  • Sun, 23 Sep 2018 13:02:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Bajo los nubarrones de una creciente guerra comercial, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentará la semana entrante las tasas de interés por tercera vez este año, en un intento por evitar que la inflación aumente demasiado rápido mientras la principal economía del mundo crece con vigor.