Fed

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 21/05/2014, 12:36
  • Wed, 21 May 2014 12:36:03 +0200

Madrid, 21 may (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, cambiaba de rumbo a mediodía y, con una subida del 0,19 % tocaba los 10.500 puntos, sostenido por todos los grandes valores con la única excepción de Telefónica.

BANCA COOPERATIVA
  • 21/05/2014, 11:06
  • Wed, 21 May 2014 11:06:04 +0200

Madrid, 21 may (EFE).- El director general de la Asociación Europea de Banca Cooperativa, Hervé Guider, ha pedido hoy a reguladores y supervisores europeos que defiendan los distintos modelos de entidades que operan en Europa para que puedan seguir financiando la economía real europea.

  • 21/05/2014, 08:52
  • Wed, 21 May 2014 08:52:43 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el miércoles a la baja, siguiendo la tendencia de los mercados mundiales y con los bancos revirtiendo las alzas de la víspera.

  • 21/05/2014, 00:43
  • Wed, 21 May 2014 00:43:11 +0200

España

Prevén volatilidad
  • 20/05/2014, 16:07
  • Tue, 20 May 2014 16:07:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El martes en el mercado cambiario colombiano inició con una tendencia de muy leve alza, aunque los analistas de mercado prevén volatilidad ante noticias de la FED.

  • 20/05/2014, 14:58
  • Tue, 20 May 2014 14:58:48 +0200
    33043

Hemos actualizado nuestros indicadores para la normalización de la política de la Reserva Federal y la exposición a la desaceleración de la inversión en China con el fin de identificar los mercados emergentes especialmente expuestos a los riesgos a la baja asociados con estos importantes temas del mercado. México y Colombia continúan siendo los países más sólidos dentro del universo de los mercados emergentes, ya que están fuertemente apalancados al crecimiento estadounidense y permanecen aislados de los posibles efectos de una desaceleración provocada por la inversión en China. Chile y Sudáfrica son los países más vulnerables en ambos aspectos. En caso de que se produzca un escenario a la baja como resultado de la normalización de la Reserva Federal y/o la disminución del crecimiento chino, recomendamos evitar o incluso adoptar una posición corta con respecto a los títulos sudafricanos orientados al mercado nacional. Entre los países que se encuentran relativamente aislados de estos dos escenarios a la baja, preferimos la deuda mejicana en dólares a la deuda colombiana en dólares por motivos de valoración. Por Ian Watt, Paulina Argudin, Mike Liu y Rachel Ziemba.

  • 20/05/2014, 08:09
  • Tue, 20 May 2014 08:09:16 +0200
    33043

El banco suizo Credit Suisse se ha declarado culpable de un cargo criminal por ayudar a ciudadanos estadounidenses a evadir impuestos --mediante asesoramiento financiero-- y tendrá que pagar más de 2.500 millones de dólares (unos 1.824 millones de euros) como parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses, según ha informado el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder.

  • 20/05/2014, 06:08
  • Tue, 20 May 2014 06:08:59 +0200
    33043

Por Aruna Viswanatha y Douwe Miedema y Karen Freifeld

Deberá pagar más de 2.500 millones de dólares
  • 20/05/2014, 01:53
  • Tue, 20 May 2014 01:53:23 +0200
    33043

El banco suizo Credit Suisse se ha declarado culpable de un cargo criminal por ayudar a ciudadanos estadounidenses a evadir impuestos --mediante asesoramiento financiero-- y tendrá que pagar más de 2.500 millones de dólares como parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses, según ha informado este lunes el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder.

EEUU BANCA
  • 20/05/2014, 01:00
  • Tue, 20 May 2014 01:00:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 19 may (EFE).- El banco suizo Credit Suisse acordó pagar 2.500 millones de dólares al gobierno estadounidense y declararse culpable de ayudar a evadir capitales a sabiendas, informó hoy el Departamento norteamericano de Justicia.

impago de impuestos
  • 20/05/2014, 07:05
  • Tue, 20 May 2014 07:05:45 +0200

El banco suizo Credit Suisse acordó pagar 2.500 millones de dólares al gobierno estadounidense y declararse culpable de ayudar a evadir capitales a sabiendas, informó hoy el Departamento norteamericano de Justicia. El acuerdo se da tras largas negociaciones con el Departamento de Justicia, la Reserva Federal y el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York. Esta es la primera vez en casi dos décadas que un banco admite su culpabilidad en un caso penal en Estados Unidos, algo que no se daba desde 1995, cuando el japonés Daiwa Bank admitió su culpabilidad por ocultar pérdidas a los reguladores.

  • 19/05/2014, 16:11
  • Mon, 19 May 2014 16:11:40 +0200
    33043

Hemos actualizado nuestros indicadores para la normalización de la política de la Reserva Federal y la exposición a la desaceleración de la inversión en China con el fin de identificar los mercados emergentes especialmente expuestos a los riesgos a la baja asociados con estos importantes temas del mercado. Méjico y Colombia continúan siendo los países más sólidos dentro del universo de los mercados emergentes, ya que están fuertemente apalancados al crecimiento estadounidense y permanecen aislados de los posibles efectos de una desaceleración provocada por la inversión en China. Chile y Sudáfrica son los países más vulnerables en ambos aspectos. En caso de que se produzca un escenario a la baja como resultado de la normalización de la Reserva Federal y/o la disminución del crecimiento chino, recomendamos evitar o incluso adoptar una posición corta con respecto a los títulos sudafricanos orientados al mercado nacional. Entre los países que se encuentran relativamente aislados de estos dos escenarios a la baja, preferimos la deuda mejicana en dólares a la deuda colombiana en dólares por motivos de valoración. Por Ian Watt, Paulina Argudin, Mike Liu y Rachel Ziemba.

BOLSA TOKIO
  • 19/05/2014, 10:20
  • Mon, 19 May 2014 10:20:05 +0200

Tokio, 19 may (EFE).- La Bolsa de Tokio retrocedió hoy arrastrada por el encarecimiento de la divisa nipona, lo que disparó las ventas de valores exportadores, explicaron analistas locales.

BOLSA MADRID
  • 19/05/2014, 09:36
  • Mon, 19 May 2014 09:36:02 +0200

Madrid, 19 may (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, avanzaba en los primeros minutos de negociación un 0,17 % insuficiente para recuperar los 10.500 puntos.

  • 19/05/2014, 08:36
  • Mon, 19 May 2014 08:36:42 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el lunes sin grandes cambios en línea con las principales plazas europeas, a la espera de nuevos factores para salir de su reciente movimiento lateral y con el lastre de una ampliación de capital de Deutsche Bank.

  • 17/05/2014, 13:09
  • Sat, 17 May 2014 13:09:47 +0200
    33043

Por Jonathan Spicer y Svea Herbst-Bayliss

  • 17/05/2014, 10:26
  • Sat, 17 May 2014 10:26:36 +0200
    33043

Por Jonathan Spicer y Svea Herbst-Bayliss

  • 16/05/2014, 06:58
  • Fri, 16 May 2014 06:58:21 +0200
    33043

WASHINGTONo (Reuters) - La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo el jueves que el banco central está intentando hacer que las condiciones financieras sean más flexibles, y destacó que Estados Unidos aún tiene camino por recorrer para tener una economía sana.

Eduardo Olier
  • 16/05/2014, 11:41
  • Fri, 16 May 2014 11:41:10 +0200

Son muchos los que se preguntan por qué la inflación se mantiene tan baja cuando la Reserva Federal americana ha producido dólares sin cuento; ya que la teoría cuantitativa del dinero, desde Irving Fisher, lleva a concluir que la creación monetaria, cuando no se corresponde con creación de riqueza, genera inflación de los precios de consumo.

  • 16/05/2014, 01:31
  • Fri, 16 May 2014 01:31:07 +0200
    33043

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, ha señalado este jueves que el Banco Central del país está intentando hacer que las condiciones financieras sean más flexibles, al tiempo que ha destacado que el país "aún tiene camino por recorrer para tener una economía sana".

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 16/05/2014, 01:10
  • Fri, 16 May 2014 01:10:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 15 may (EFE).- Los principales parqués latinoamericanos cerraron hoy con pérdidas, en una jornada de fuertes descensos en Wall Street, que se vio afectado por unos datos macroeconómicos decepcionantes en Estados Unidos, a los que se sumó la caída en bolsa del gigante minorista Walmart.

  • 15/05/2014, 16:46
  • Thu, 15 May 2014 16:46:46 +0200
    33043

La producción industrial de la economía estadounidense registró en abril un descenso del 0,6%, lo que supone la mayor caída desde agosto de 2012, según la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

  • 15/05/2014, 16:46
  • Thu, 15 May 2014 16:46:28 +0200
    33043

WASHINGTON, 15 (EUROPA PRESS) La producción industrial de la economía estadounidense registró en abril un descenso del 0,6%, lo que supone la mayor caída desde agosto de 2012, según la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

EEUU ECONOMÍA
  • 15/05/2014, 16:34
  • Thu, 15 May 2014 16:34:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 may (EFEUSA).- La producción industrial de Estados Unidos bajó un 0,6 % en abril como reflejo, principalmente, de la disminución de actividad en las plantas de servicios públicos, según informó hoy la Reserva Federal.

EEUU ECONOMÍA
  • 15/05/2014, 16:26
  • Thu, 15 May 2014 16:26:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 may (EFEUSA).- El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos subió un 0,3 % en abril, el mayor incremento desde junio del año pasado, con lo que la inflación en un año ha sido del 2 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

  • 15/05/2014, 15:36
  • Thu, 15 May 2014 15:36:44 +0200
    33043

NUEVA YORKo (Reuters) - La actividad industrial en la región norte de la costa este de Estados Unidos se ubicó en mayo por encima de las expectativas de los analistas, pero se desaceleró frente al mes previo, mostró el jueves un informe oficial.

  • 15/05/2014, 09:30
  • Thu, 15 May 2014 09:30:33 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas se mostraban indecisas el jueves tras la reciente tendencia alcista, que animaba a parte del mercado a tomar beneficios, aunque aumentaban la apuestas entre los inversores que esperan que los bancos centrales de países desarrollados aumenten su apoyo monetario y en concreto que el BCE baje los tipos de interés y apruebe nuevas medidas.

EEUU ELECCIONES
  • 14/05/2014, 20:36
  • Wed, 14 May 2014 20:36:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 14 may (EFE).- El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton ironizó hoy sobre los ataques de los republicanos a la salud de su esposa, al señalar que está en "mucha mejor forma" que él mismo, y pronosticó que seguirán a medida que Hillary Clinton valora su candidatura a las elecciones presidenciales de 2016.

EEUU POLÍTICA
  • 14/05/2014, 20:18
  • Wed, 14 May 2014 20:18:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 14 may (EFEUSA).- El expresidente Bill Clinton ironizó hoy sobre los ataques de los republicanos a la salud de su esposa, al señalar que está en "mucha mejor forma" que él mismo, y pronosticó que seguirán a medida que Hillary Clinton valora su candidatura a las elecciones presidenciales de 2016.

  • 14/05/2014, 18:37
  • Wed, 14 May 2014 18:37:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"Los mercados nos exigen la reforma de las administraciones públicas para eliminar duplicidades", destaca