Fed

  • 14/04/2014, 14:27
  • Mon, 14 Apr 2014 14:27:03 +0200
    33043

El banco estadounidense Citigroup obtuvo en el primer trimestre de 2014 un beneficio neto de 3.943 millones de dólares (2.851 millones de euros), un 3,5% más en comparación con los 3.808 millones de dólares (2.754 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2013, según informó la entidad en un comunicado.

  • 14/04/2014, 14:26
  • Mon, 14 Apr 2014 14:26:49 +0200
    33043

NUEVA YORK, 14 (EUROPA PRESS) El banco estadounidense Citigroup obtuvo en el primer trimestre de 2014 un beneficio neto de 3.943 millones de dólares (2.851 millones de euros), un 3,5% más en comparación con los 3.808 millones de dólares (2.754 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2013, según informó la entidad en un comunicado.

  • 13/04/2014, 11:41
  • Sun, 13 Apr 2014 11:41:33 +0200
    33043

Por Jan Strupczewski y Krista Hughes

FMI BM
  • 12/04/2014, 16:54
  • Sat, 12 Apr 2014 16:54:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 12 abr (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, señaló hoy que la institución está abierta a tomar medidas "adicionales" de expansión monetaria "si es necesario", durante su participación en la reunión de mitad de año del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Reivindica una "unión social"
  • 11/04/2014, 22:03
  • Fri, 11 Apr 2014 22:03:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado socialista y número dos de la candidatura del PSOE para las elecciones europeas, Ramón Jáuregui, ha reivindicado este viernes una "unión social" europea, dado que "el déficit de la Europa actual es la inexistencia de unas instituciones sociales". Frente a ello, ha apostado por "un seguro de desempleo, un sistema de cotización a la seguridad social de pensiones común o salario mínimo comunes" como "banderas que ayudarán a reconciliar a la ciudadanía con Europa".

  • 11/04/2014, 21:26
  • Fri, 11 Apr 2014 21:26:57 +0200
    33043

Las actas de la reunión de marzo de la Fed han servido para tranquilizar a los inversores sobre los riesgos de subidas de tipos en 2015, apoyando a los precios de la renta variable y de la fija. Hace meses una parte del mercado temía que el ritmo de retirada o tapering fuera más rápido a juzgar por las mejoras conseguidas en el empleo -el promedio mensual de creación de empleo durante 2013 estuvo cercano a 190k- ya que las primeras indicaciones llevaron a pensar que una tasa de paro en 6,5% provocaría un endurecimiento de la política monetaria, pero el mensaje ha sido modificado y la referencia de seis meses desde la retirada de estímulos y la primera subida de tipos ha sido solo orientativa. En resumen, el proceso de subidas de tipos todavía no esta próximo ni definido lo cual sigue depreciando al billete verde.

CICLISMO URUGUAY
  • 11/04/2014, 19:22
  • Fri, 11 Apr 2014 19:22:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 11 abr (EFE).- El uruguayo Nicolás Arachichú ganó hoy la primera etapa de la 71 Vuelta Ciclista del Uruguay y a partir de mañana lucirá la malla líder de la competencia en la que participan 120 competidores.

FMI BM EUROPA
  • 11/04/2014, 19:22
  • Fri, 11 Apr 2014 19:22:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 11 abr (EFEUSA).- El director del Departamento de Europa del Fondo Monetario Internacional (FMI) Reza Moghadam dio hoy la bienvenida a la "atención" prestada por parte del Banco Central Europeo (BCE) ante el riesgo de baja inflación, y subrayó la ligera mejoría de las economías de la periferia del euro.

FMI BM
  • 11/04/2014, 19:00
  • Fri, 11 Apr 2014 19:00:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 11 abr (EFE).- El director del Departamento de Europa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Reza Moghadam, dio hoy la bienvenida a la "atención" prestada por parte del Banco Central Europeo (BCE) ante el riesgo de baja inflación y subrayó la ligera mejoría de las economías de la periferia del euro.

EEUU INFLACIÓN
  • 11/04/2014, 16:08
  • Fri, 11 Apr 2014 16:08:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 11 abr (EFEUSA).- El índice de precios al productor (IPP) de Estados Unidos subió un 0,5 % en marzo principalmente por los costos más altos para los proveedores de servicios tales como alimentos y tiendas de ropa, informó hoy el Departamento de Trabajo.

  • 11/04/2014, 13:03
  • Fri, 11 Apr 2014 13:03:33 +0200
    33043

Afirma que sus objetivos son la reanudación de la actividad industrial "con la mayor conservación posible de puestos de trabajo" SAN SEBASTIAN, 11 (EUROPA PRESS)

  • 11/04/2014, 12:58
  • Fri, 11 Apr 2014 12:58:20 +0200
    33043

(Reuters) - JPMorgan Chase & Co anunció una caída del 19 por ciento en su beneficio del primer trimestre debido a un descenso de los ingresos por intermediación de valores, en medio de un clima de incertidumbre sobre la fortaleza de la recuperación económica y las intenciones de la Fed sobre las tasas de interés.

  • 11/04/2014, 12:38
  • Fri, 11 Apr 2014 12:38:54 +0200
    33043

(Reuters) - JPMorgan Chase & Co anunció una caída del 19 por ciento en su beneficio del primer trimestre debido a un descenso de los ingresos por intermediación de valores, en medio de un clima de incertidumbre sobre la fortaleza de la recuperación económica y las intenciones de la Fed sobre las tasas de interés.

  • 11/04/2014, 07:37
  • Fri, 11 Apr 2014 07:37:19 +0200
    33043

(Reuters) - El Gobierno chino debe ser "muy cauteloso" al aplicar un programa de estímulo económico debido a que éste tiende a ser menos eficiente que las fuerzas naturales del mercado para alentar el crecimiento, dijo el jueves el vicegobernador del Banco Popular de China.

la bolsa de EEUU concentra el mayor número de recomendaciones de compra
  • 11/04/2014, 10:00
  • Fri, 11 Apr 2014 10:00:08 +0200

La Reserva Federal estadounidense continúa con la retirada de estímulos monetarios, pero no es lo único que está pasando al otro lado del Atlántico. En este momento del año es necesario un calendario y un bolígrafo. El comienzo de la temporada de resultados en Estados Unidos trae consigo muchas fechas que señalar.

  • 10/04/2014, 23:08
  • Thu, 10 Apr 2014 23:08:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar alcanzó este jueves un nuevo mínimo de más de tres meses por ventas de dólares de inversores extranjeros y bancos luego que la divulgación de las minutas de la Reserva Federal en la víspera calmó los temores de un alza en la tasa de interés de Estados Unidos antes de lo previsto.

Agenda semanal macroeconómica
  • 11/04/2014, 19:34
  • Fri, 11 Apr 2014 19:34:43 +0200
    EcoTrader
    33043

Semana marcada por las diversas festividades ligadas a la Semana Santa, donde las bolsas europeas y Wall Street permanecerán cerradas el viernes 18 de marzo. Festivos al margen, los protagonistas de la semana se sitúan a uno y otro lado del Pacífico. Por un lado, China publica su dato de PIB del primer trimestre del año junto con la cifra de producción industrial del mes pasado. Por otro, Estados Unidos dará a conocer diversos datos relacionados con la inflación y el Libro Beige de la Fed.Todas las horas hacen referencia al huso horario peninsular.

  • 10/04/2014, 16:59
  • Thu, 10 Apr 2014 16:59:00 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el jueves a la baja lastradas por la toma de beneficios en algunos valores estrella de los índices español e italiano, después de datos económicos decepcionantes y a un nerviosismo creciente sobre las condiciones del mercado.

UCRANIA CRISIS
  • 10/04/2014, 13:08
  • Thu, 10 Apr 2014 13:08:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 10 abr (EFE).- Rusia habría repatriado a Bélgica buena parte de sus activos financieros en Estados Unidos como estrategia para evitar las consecuencias de un eventual embargo económico por parte de Washington, que podría llegar por la intervención de Moscú en la crisis ucraniana, publica hoy el diario belga L'Echo.

  • 10/04/2014, 12:04
  • Thu, 10 Apr 2014 12:04:08 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 devolvía a media sesión las subidas de la apertura y perdía más de un uno por ciento lastrado por los 'blue chips' del selectivo español, con Iberdrola liderando las caídas tras la colocación por parte de BFA-Bankia de un 4,94 por ciento de la eléctrica.

BOLSA TOKIO
  • 10/04/2014, 11:14
  • Thu, 10 Apr 2014 11:14:03 +0200

Tokio, 10 abr (EFE).- La Bolsa de Tokio rompió su racha negativa de las últimas cuatro sesiones y cerró hoy prácticamente plana gracias a que la caza de gangas alimentó el avance del selectivo, que después se vio perjudicado por los malos datos publicados en China, según analistas locales.

BOLSA MADRID
  • 10/04/2014, 09:38
  • Thu, 10 Apr 2014 09:38:10 +0200

Madrid, 10 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,25 % en los primeros minutos de la sesión en línea con otros mercados europeos y a la espera de distintas referencias económicas en Europa -subasta de deuda- y Estados unidos -actas de la Reserva Federal-.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 10/04/2014, 01:00
  • Thu, 10 Apr 2014 01:00:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 9 abr (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en terreno mixto en contraste con los números positivos desplegados por los mercados en Wall Street, en el que su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ascendió un 1,11 % animado por las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

  • 09/04/2014, 23:00
  • Wed, 09 Apr 2014 23:00:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El nuevo sol cerró estable ante ventas de dólares de bancos que compensaron una demanda inicial de inversores extranjeros, luego que la divulgación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos no brindara indicios de un alza en su tasa de referencia.

  • 09/04/2014, 21:33
  • Wed, 09 Apr 2014 21:33:32 +0200
    33043

La era de Janet Yellen al frente del banco central estadounidense no ha dejado indiferente a nadie. Si con sólo mencionar "seis meses", al referirse a la supuesta subida de tipos una vez termine el tapering, consiguió poner en jaque a Wall Street durante la rueda de prensa de pasado 19 de marzo, las actas de dicho encuentro, publicadas este miércoles, desvelaron una metodología inusual que convenció a Wall Street.

La tasa del 6,5% se quedó "anticuada"
  • 09/04/2014, 20:06
  • Wed, 09 Apr 2014 20:06:18 +0200

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvieron el pasado 4 de marzo una reunión secreta por videoconferencia para tratar posibles cambios en su orientación sobre la evolución futura de la política monetaria, aunque las decisiones finales no se adoptaron hasta su encuentro oficial de los días 18 y 19 de marzo.

Divisas y materias primas | Comentario
  • 09/04/2014, 19:30
  • Wed, 09 Apr 2014 19:30:37 +0200
    EcoTrader
    33043

La debilidad del yen benefició a la cartera, mientras que también celebramos que el euro escalara hasta los 1,38 dólares. Aprovechamos para liquidar algunas estrategias.

  • 09/04/2014, 17:23
  • Wed, 09 Apr 2014 17:23:58 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el miércoles plano tras las caídas de la víspera, apoyándose en grandes valores como Telefónica y Repsol y con los inversores a la espera de la próxima temporada de resultados a finales de este mes.

Política monetaria
  • 09/04/2014, 15:30
  • Wed, 09 Apr 2014 15:30:16 +0200
    www.economiahoy.mx

FMI BM FINANZAS
  • 09/04/2014, 15:16
  • Wed, 09 Apr 2014 15:16:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 9 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. comience a subir los tipos de interés de referencia en "el segundo trimestre de 2015", y advirtió hoy sobre las consecuencias para los países emergentes más sensibles a estos cambios, entre los que ubicó a Brasil y Turquía.