- 09/04/2014, 11:28
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española avanzaba el miércoles siguiendo la estela de las plazas europeas aprovechando los descuentos de la víspera, pero con cautela tras los niveles máximos de las últimas semanas.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española avanzaba el miércoles siguiendo la estela de las plazas europeas aprovechando los descuentos de la víspera, pero con cautela tras los niveles máximos de las últimas semanas.
Madrid, 9 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,43 % y recuperaba los 10.500 puntos en los primeros compases de la sesión, en línea con los avances del resto de mercados europeos y olvidada ya la recogida de beneficios de ayer.
Las bolsas europeas vivieron una sesión apática a la espera de conocer las actas de la Fed. El selectivo español cerró con una ligera subida del 0,04% hasta los 10.485,2 puntos. En una jornada en la que se negociaron 2.706 millones de euros, FCC lideró el índice con una subida de casi el 3%. La prima de riesgo cayó hasta los 163 puntos básicos. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte aquí las 22 respuestas de Antonio Castelo.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miércoles con un ligero avance aprovechando la tendencia positiva en los índices bursátiles estadounidenses, aunque la consolidación de los niveles alcanzados tras la tendencia alcista de las tres últimas semanas moderaba las ganancias.
WASHINGTON (Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos votó el martes a favor de adoptar requerimientos de apalancamiento más duros para los ocho bancos más grandes del país.
Washington, 8 abr (EFE).- Los reguladores financieros de Estados Unidos aumentaron hoy las exigencias de capital adicional para los grandes bancos del país, entre ellos Citigroup y Goldman Sachs, como parte de la estrategia para reforzar la capacidad de resistencia del sistema financiero.
Washington, 8 abr (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó hoy la fuerza en su comportamiento de la economía de los Estados Unidos, que espera crezca un 2,8 % este año y un 3 % en 2015, impulsado por la expansiva política monetaria y la reducción del ritmo de consolidación fiscal.
París, 8 abr (EFE).- El nuevo primer ministro francés, Manuel Valls, se quejó hoy del nivel del euro, a su juicio "demasiado elevado", y de la política del Banco Central Europeo (BCE), cuestión que quiere debatir con sus socios comunitarios.
Insiste en que el BCE debe utilizar las medidas no convencionales a su disposición "cuanto antes mejor"
Insiste en que el BCE debe utilizar las medidas no convencionales a su disposición "cuanto antes mejor" WASHINGTON, 8 (EUROPA PRESS)
La alta demanda de crédito de alto rendimiento e impagos corporativos por debajo de la media ha apoyado la compresión del diferencial más allá de nuestro objetivo a finales de 2014 de 390 puntos base. Aunque estos factores podrían seguir apoyando unos diferenciales a ese nivel y suponer riesgos al alza para nuestro pronóstico de alto rendimiento en 2014, anticipamos que los diferenciales se moverán hacia nuestro objetivo cuando los inversores se centren en el ciclo de endurecimiento del Fed y su impacto en la solvencia de alto rendimiento. La reciente subida de los diferenciales de alto rendimiento anima a los inversores tácticos a reducir su exposición de alto rendimiento, ante la expectativa de que los diferenciales se ensanchen. Dicho eso, la posibilidad de que los diferenciales permanezcan a unos niveles similares a los actuales supone una mejora considerable para nuestro pronóstico total de alto rendimiento en 2014 del 2,5%, y la clase de activo no lo suficientemente cara como para merecer una opinión negativa. Por Dayna Goodwin.
Washington, 8 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó hoy las previsiones de crecimiento económico para España hasta el 0,9 % en 2014, tres décimas por encima de lo anticipado en enero, y hasta el 1 % en 2015, dos décimas más que en sus anteriores proyecciones.
Calcula una probabilidad del 20% de que la eurozona entre en deflación, mientras que el riesgo para el resto del mundo es casi inexistente
Calcula una probabilidad del 20% de que la eurozona entre en deflación, mientras que el riesgo para el resto del mundo es casi inexistente WASHINGTON, 8 (EUROPA PRESS)
By Lidia Kelly and Jan Strupczewski
Washington, 7 abr (EFE).- Todo está preparado ya en Washington para la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial que comenzará mañana y estará marcada por la baja inflación en la eurozona y el inicio del fin del estímulo monetario en EE.UU.
Madrid, 7 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, moderaba a mediodía la recogida de beneficios emprendida en la apertura y recuperaba los 10.600 puntos aunque caía un 0,21 %, con la mayoría de los bancos y de los grandes valores, excepto Telefónica, aún en números rojos.
Ahora que el ritmo de la reducción gradual del programa de compra de activos de la Reserva Federal de EEUU ha sido debatido hasta el cansancio, la atención se volcará cada vez más hacia la posibilidad de aumentos de las tasas de interés. Pero otra pregunta se avecina: ¿cómo lograrán los bancos centrales salir finalmente de la política monetaria no convencional y devolver a los balances hinchados por esa política sus niveles normales?
Washington, 6 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) se prepara para celebrar la semana que viene su tradicional reunión de primavera, con los riesgos de baja inflación en la eurozona, la volatilidad financiera en algunos mercados emergentes y el rechazo a la reforma de cuotas por parte de EE.UU. como puntos fuertes.
Washington, 4 abr (EFE).- El panorama laboral de Estados Unidos, a casi cinco años de concluida la Gran Recesión, mejoró en marzo cuando, si bien más de medio millón de personas ingresaron en la fuerza laboral, el índice de desempleo se mantuvo en el 6,7 %.
CERNOBBIO Italia (Reuters) - El Banco Central Europeo no debatió el detalle de cómo implementaría medidas de estímulo no convencionales (quantitative easing) en la zona euro durante la reunión del consejo de gobierno del jueves, dijo el viernes el vicepresidente de la autoridad monetaria europea, Vitor Constancio.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, ha tachado de "muy positivo" el anuncio de medidas contra la deflación en la Unión Europea (UE) realizado por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, al tiempo que ha añadido que "el problema son las reglas" de esta última institución.
MERIDA, 4 (EUROPA PRESS) El vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, ha tachado de "muy positivo" el anuncio de medidas contra la deflación en la Unión Europea (UE) realizado por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, al tiempo que ha añadido que "el problema son las reglas" de esta última institución.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, ha tachado de "muy positivo" el anuncio de medidas contra la deflación en la Unión Europea (UE) realizado por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, al tiempo que ha añadido que "el problema son las reglas" de esta última institución.
Zaragoza, 3 abr (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Industria y Emprendimiento, el italiano Antonio Tajani, ha reivindicado hoy una Europa más política y sus valores tradicionales, el trabajo, el comercio y la industria para afrontar la crisis.
No obstante, los riesgos de deflación en la eurozona son superiores a los de cualquier otra economía avanzada
No obstante, los riesgos de deflación en la eurozona son superiores a los de cualquier otra economía avanzada LONDRES, 3 (EUROPA PRESS)
Wall Street arranca el segundo trimestre de 2014 contagiado por el optimismo dejado el lunes por las declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen. Los operadores se han mostrado complacientes pese a que el ISM manufacturero se situó por debajo de lo previsto en los 53,7 puntos y el gasto en construcción de febrero quedó plano con una subida del 0,1 por ciento. Aún así, hay cinco valores a los que prestar atención durante esta primera jornada de abril en Wall Street.