Fed

BOLSA WALL STREET
  • 19/09/2013, 22:16
  • Thu, 19 Sep 2013 22:16:03 +0200

Nueva York, 19 sep (EFE).- Wall Street cerró hoy con leves descensos, y el Dow Jones de Industriales bajó un 0,26 %, en una sesión de pausa en los mercados tras los récords alcanzados ayer por la sorprendente decisión de la Fed de no reducir su estímulo monetario.

bolsa de nueva york
  • 19/09/2013, 22:55
  • Thu, 19 Sep 2013 22:55:33 +0200

La bolsa de Nueva York vuelve a las pérdidas moderadas en la sesión de resaca tras anuncio de la Fed de continuar con los estímulos. El Dow Jones de industriales, su principal indicador, ha perdido un 0,26% al cierre, situándose en los 15.636,55 mientras que el selectivo S&P 500 ha caído un 0,18%, en los 1.722,34, ambos acabando con la racha de ganancias de cuatro días consecutivos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq sí ha cerrado en positivos, con un alza del 0,15%, en los 3.789,38.

  • 19/09/2013, 21:58
  • Thu, 19 Sep 2013 21:58:58 +0200
    33043

El petróleo de Texas bajó hoy el 1,6% y cerró a 106,39 dólares por barril después de que los operadores tuvieron en cuenta las menores perspectivas de crecimiento de la Reserva Federal estadounidense para el país durante este año y 2014.Al cierre de la tercera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre, los de más próximo vencimiento, restaron 1,68 dólares respecto al cierre de ayer.El miércoles, el WTI se disparó un 2,51 %, igual que las bolsas, después de que la Fed anunció que mantendrá su programa de estímulos monetarios para impulsar el crecimiento en Estados Unidos.

  • 19/09/2013, 21:47
  • Thu, 19 Sep 2013 21:47:06 +0200
    33043

La fiesta alcista se implantó en Europa al calor de las palabras de la Reserva Federal (Fed), que mantuvo su política de estímulos intacta pese a lo que esperaba el mercado. Los números verdes se apoderaron de los principales parqués europeos llevando, incluso, al Dax alemán a revalidar un nuevo máximo histórico en los 8.694 puntos.

  • 19/09/2013, 21:19
  • Thu, 19 Sep 2013 21:19:05 +0200
    33043

El precio del barril de Brent para entrega en noviembre cerró hoy en 108,76 dólares en el mercado de futuros de Londres, un 1,66% menos que en la sesión anterior. El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la jornada en el Internacional Exchange Futures (ICE) con una rebaja de 1,84 dólares respecto a la última negociación, cuando terminó en 110,60 dólares. El precio del crudo Brent, que ayer había sufrido un repunte del 2,22 por ciento, retrocedió horas después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) anunciara su decisión de mantener los estímulos económicos.

PETRÓLEO BRENT CIERRE
  • 19/09/2013, 21:10
  • Thu, 19 Sep 2013 21:10:02 +0200

Londres, 19 sep (EFE).- El precio del barril de Brent para entrega en noviembre cerró hoy en 108,76 dólares en el mercado de futuros de Londres, un 1,66 por ciento menos que en la sesión anterior.

EEUU BANCOS
  • 19/09/2013, 20:58
  • Thu, 19 Sep 2013 20:58:06 +0200

Londres, 19 sep (EFE).- El regulador financiero británico (FCA) calificó hoy de "extremadamente serio" el caso de las pérdidas de J.P. Morgan Chase y pidió "aprender de las lecciones de este incidente" para que no vuelva a ocurrir nada similar.

Divisas y materias primas | comentario
  • 19/09/2013, 20:51
  • Thu, 19 Sep 2013 20:51:07 +0200
    EcoTrader
    33043

La moneda única avanza contra algunos de sus principales pares después de que la institución dejara sin cambios los estímulos en EEUU. Aprovechamos para abrir una operativa en euro/libra. En materias, brillan el oro y el cobre.

CRISIS MERCADOS
  • 19/09/2013, 20:38
  • Thu, 19 Sep 2013 20:38:02 +0200

Madrid, 19 sep (EFE).- La bolsa española ha conseguido hoy un nuevo máximo anual (9.153,70 puntos) al subir el 1,01 % con la ayuda de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en ingles) al decidir prorrogar los estímulos monetarios que aporta a la economía estadounidense, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 19/09/2013, 20:09
  • Thu, 19 Sep 2013 20:09:28 +0200
    33043

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha reconocido que se están viendo "algunas señales de recuperación" en la economía mundial, pero ha advertido de que, pese a ello, el crecimiento global siguen tendiendo a la baja.

  • 19/09/2013, 20:09
  • Thu, 19 Sep 2013 20:09:09 +0200
    33043

WASHINGTON, 19 (EUROPA PRESS) La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha reconocido que se están viendo "algunas señales de recuperación" en la economía mundial, pero ha advertido de que, pese a ello, el crecimiento global siguen tendiendo a la baja.

  • 19/09/2013, 20:01
  • Thu, 19 Sep 2013 20:01:57 +0200
    www.economiahoy.mx

La decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos de no reducir aún sus estímulos le da a los países emergentes una oportunidad muy valiosa de "hacer sus deberes" para fortalecer sus economías, ha afirmado el director gerente del Banco Mundial, Sri Mulyani Indrawati.

BOLSA WALL STREET
  • 19/09/2013, 19:46
  • Thu, 19 Sep 2013 19:46:02 +0200

Nueva York, 19 sep (EFE).- Wall Street se orientaba hacia las pérdidas a media sesión, y el Dow Jones bajaba un 0,20 %, en un día que parece de respiro tras los nuevos récords de ayer por la decisión sorpresa de la Reserva Federal de mantener su estímulo económico.

Con la prima en 241 puntos
  • 19/09/2013, 18:37
  • Thu, 19 Sep 2013 18:37:29 +0200

El Ibex 35 ha ganado 1,01% al cierre de sesión, lo que ha permitido al selectivo mantenerse por encima de los 9.100 enteros (9.153), tras la decisión de la Fed de mantener los estímulos económicos hasta que la situación mejore. La prima de riesgo se ha situado en 241,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,339%.

Pero sólo es cuestión de tiempo. La Fed se reunirá nuevamente a finales de octubre
  • 19/09/2013, 18:30
  • Thu, 19 Sep 2013 18:30:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Para algunos, solo se ha ganado tiempo. A finales de octubre la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) volverá a reunirse y la historia podría ser diferente: "siempre que exista evidencia". Por ahora, Latinoamérica respira aliviada después de que la Fed decidiera mantener sin cambios su multimillonario plan de estímulo, una medida que posterga lo que los funcionarios veían como una inevitable salida de los dólares invertidos en la región.

BOLSA FRÁNCFORT APERTURA
  • 19/09/2013, 18:00
  • Thu, 19 Sep 2013 18:00:05 +0200

Berlín, 19 sep (EFE).- El índice selectivo DAX 30 del mercado de valores de Fráncfort (Alemania) subió hoy en la apertura un 1,1 %, hasta situarse en los 8.740 puntos, lo que supone un nuevo récord.

  • 19/09/2013, 17:58
  • Thu, 19 Sep 2013 17:58:39 +0200
    33043

El Ibex 35 ha ganado 1,01% al cierre de sesión, lo que ha permitido al selectivo mantenerse por encima de los 9.100 enteros (9.153), tras la decisión de la Fed de mantener los estímulos económicos hasta que la situación mejore. La prima de riesgo se ha situado en 241,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,339%.

  • 19/09/2013, 17:58
  • Thu, 19 Sep 2013 17:58:09 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha ganado 1,01% al cierre de sesión, lo que ha permitido al selectivo mantenerse por encima de los 9.100 enteros (9.153), tras la decisión de la Fed de mantener los estímulos económicos hasta que la situación mejore. La prima de riesgo se ha situado en 241,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,339%.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 19/09/2013, 17:46
  • Thu, 19 Sep 2013 17:46:03 +0200

Madrid, 19 sep (EFE).- La bolsa española ha conseguido hoy un nuevo máximo anual en 9.153,70 puntos con una subida del 1,01 por ciento gracias a la decisión de la Reserva Federal -banco central estadounidense- de mantener los estímulos monetarios y al avance de la banca.

viven un 'rally' bajista
  • 19/09/2013, 17:45
  • Thu, 19 Sep 2013 17:45:55 +0200
    33043

La historia de la economía puede tener una línea importante para escribirse en los próximos meses si llega el tan anunciado fin de los estímulos monetarios de la Reserva Federal (Fed). Las sucesivas rondas de flexibilización cuantitativa han tenido un impacto global a través del mercado, y su retirada también lo tendrá.

Reacción a la FED
  • 19/09/2013, 17:36
  • Thu, 19 Sep 2013 17:36:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Después de que la Reserva Federal decidiera mantener el programa de estímulos económicos, Colombia salió al mercado extranjero a emitir bonos globales.

  • 19/09/2013, 17:22
  • Thu, 19 Sep 2013 17:22:54 +0200
    33043

El banco estadounidense JP Morgan ha alcanzado un acuerdo con la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC), la Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido (FCA), la Reserva Federal y la Oficina del Controlador de la Moneda de EEUU por el que abonará 920 millones de dólares (680 millones de euros) para zanjar las investigaciones relacionadas con el incidente que causó multimillonarias pérdidas en derivados a su oficina central de inversiones, denominado la 'ballena de Londres'.

  • 19/09/2013, 17:15
  • Thu, 19 Sep 2013 17:15:44 +0200
    33043

En el punto de la mira | Operaciones financieras argentinas
  • 19/09/2013, 17:07
  • Thu, 19 Sep 2013 17:07:39 +0200

La bolsa argentina subió a nuevos niveles máximos por compras lideradas por los sectores energéticos y financieros, como cobertura ante la debilidad de la moneda doméstica. Ayer volvió a su racha alcista.

sentimiento de mercado
  • 20/09/2013, 16:49
  • Fri, 20 Sep 2013 16:49:42 +0200

Euforia, esperanza, optimismo... El Ibex 35 continúa en máximos desde octubre de 2011. La superación de los 9.000 puntos podría abrir las puertas a un escenario mucho más alcista a medio plazo. De hecho, al igual que cualquier noticia se interpretaba antes de manera bajista, ahora cualquiera sirve para ver alzas en la renta variable. Y es que, a pesar de que la Reserva Federal ha decidido que no recortará el programa de compra de activos por ahora, los mercados mantienen la tendencia alcista.

  • 19/09/2013, 16:51
  • Thu, 19 Sep 2013 16:51:27 +0200
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 19/09/2013, 16:30
  • Thu, 19 Sep 2013 16:30:03 +0200

Nueva York, 19 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy casi plana y en busca de orientación, y el Dow Jones perdía un ínfimo 0,01 %, tras los nuevos récords del miércoles, cuando ya parece diluido el empujón que supuso la inesperada decisión de la Fed de mantener su estímulo monetario.

  • 19/09/2013, 16:10
  • Thu, 19 Sep 2013 16:10:52 +0200
    33043

El banco estadounidense JP Morgan ha alcanzado un acuerdo con la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC), la Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido (FCA), la Reserva Federal y la Oficina del Controlador de la Moneda de EEUU por el que abonará 920 millones de dólares (680 millones de euros) para zanjar las investigaciones relacionadas con el incidente que causó multimillonarias pérdidas en derivados a su oficina central de inversiones, denominado la 'ballena de Londres'.

  • 19/09/2013, 16:10
  • Thu, 19 Sep 2013 16:10:36 +0200
    33043

NUEVA YORK, 19 (EUROPA PRESS) El banco estadounidense JP Morgan ha alcanzado un acuerdo con la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC), la Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido (FCA), la Reserva Federal y la Oficina del Controlador de la Moneda de EEUU por el que abonará 920 millones de dólares (680 millones de euros) para zanjar las investigaciones relacionadas con el incidente que causó multimillonarias pérdidas en derivados a su oficina central de inversiones, denominado la 'ballena de Londres'.

TIPO DE CAMBIO
  • 19/09/2013, 15:36
  • Thu, 19 Sep 2013 15:36:52 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

La baja generalizada del dólar en el mercado cambiario por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener intactos sus estímulos monetarios, propició el apetito por riesgo de los inversionistas y una significativa apreciación del peso.