Fed

Sólo cuatro valores logran ganancias en 2016
  • 29/01/2016, 21:13
  • Fri, 29 Jan 2016 21:13:34 +0100

Ni una sola bolsa europea ni estadounidense consiguió cerrar el mes de enero con ganancias pese a que todas ellas han logrado recuperarse desde sus mínimos alrededor de un 6%. Sin embargo, si atendemos a la maldición de los eneros bajistas acabaremos de iniciar un año en el que el rojo se impondrá en la bolsa ya que dicha maldición versa que del color con el que concluya enero se cerrará el año. Aun así, los selectivos de Europa mantienen vigente el rebote que nació en la zona de soporte y giro potencial de los mínimos de 2014. Así, la última semana de enero ha concluido con ganancias para el Ibex del 0,7%, hasta los 8.815 puntos. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, lo señala como un "cierre de una semana de corte consolidativo justo en los máximos del proceso lateral de las últimas sesiones".

LA DEJA EN 6%
  • 29/01/2016, 21:12
  • Fri, 29 Jan 2016 21:12:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de hoy decidió incrementar la tasa de interés de intervención en 25 puntos básicos y la situó en 6%.

presidente fed dallas
  • 29/01/2016, 20:39
  • Fri, 29 Jan 2016 20:39:23 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal necesita más tiempo para evaluar cómo la debilidad económica mundial y la turbulencia de los mercados financieros afectarán a la economía de Estados Unidos, y la Fed será paciente en lo que respecta a decisiones de política monetaria, dijo el viernes un funcionario de la entidad.

sube 0.7% en el trimestre
  • 29/01/2016, 20:36
  • Fri, 29 Jan 2016 20:36:39 +0100
    www.economiahoy.mx

El crecimiento económico de Estados Unidos se frenó bruscamente en el cuarto trimestre debido a que las empresas intentaron reducir un exceso de inventarios y a que la fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda mundial pesaron sobre las exportaciones.

Política montaria
  • 01/02/2016, 12:08
  • Mon, 01 Feb 2016 12:08:04 +0100

Son muchos los que se preguntarán por qué EEUU y la Eurozona crecen a dos ritmos diferentes si sus políticas monetarias y fiscales no parecen tan diferentes. Sí, EEUU tiene un mercado laboral más flexible, un sistema financiero más desarrollado, mayor movilidad laboral, etc. Sin embargo la clave puede estar en el apetito inversor de los estadounidenses y su 'adicción' a la bolsa. La elevada exposición de las familias a la renta variable ha sido el mejor canal de transmisión de la política monetaria.

SE MANTIENE NE NIVELES DE AYER
  • 29/01/2016, 18:18
  • Fri, 29 Jan 2016 18:18:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El último viernes de enero al promediar la jornada nos encontramos en Colombia con un dólar estable en su cotización, 3.286,84 pesos, muy parecida a la del cierre de ayer.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 29/01/2016, 17:11
  • Fri, 29 Jan 2016 17:11:38 +0100
    EcoTrader
    33043

La divisa común se ha debatido entre las pérdidas y las ganancias, hasta que en la última sesión del mes ha vivido su peor jornada desde noviembre, lo que ha provocado que el balance del primer mes de 2016 sea negativo y termine enero en los 1,08 dólares.

EEUU ECONOMÍA
  • 29/01/2016, 16:54
  • Fri, 29 Jan 2016 16:54:03 +0100

Washington, 29 ene (EFE).- La economía estadounidense cerró 2015 con un abrupto frenazo, al crecer en el cuarto trimestre a un ritmo de solo un 0,7 %, lo que dejó la tasa anual acumulada en el 2,4 % y añade sombras sobre la economía global en un momento de crecientes dudas y volatilidad.

peso cae 6% en enero aunque sube en la semana
  • 29/01/2016, 16:31
  • Fri, 29 Jan 2016 16:31:24 +0100
    www.economiahoy.mx

El mercado de México ganaba el viernes tras conocerse que la economía mexicana creció en el cuarto trimestre en línea con las expectativas y débiles datos del PIB de Estados Unidos que elevaron las apuestas de que la Reserva Federal iría lento en el alza de tasas de interés. Los activos locales avanzaron animados por un nuevo aumento de los precios internacionales del petróleo, producto de expectativas de un acuerdo entre grandes productores para un recorte en la producción mundial.

  • 29/01/2016, 12:09
  • Fri, 29 Jan 2016 12:09:53 +0100

A pesar del rebote de este viernes, la renta variable europea aún vive un momento complicado, pero los expertos advierten de que el actual no es el peor escenario posible. Desde UBS creen que la peor situación política posible podría llevar al Stoxx 600 a sufrir una caída de más del 25% desde los precios actuales, hasta los 250 puntos.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 29/01/2016, 11:30
  • Fri, 29 Jan 2016 11:30:08 +0100

Madrid, 29 ene (EFE).- El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha pedido hoy a los políticos que continúen la tarea iniciada por "todos los agentes de la economía" y se esfuercen por formar un Gobierno estable y por "crear un marco que permita a las empresas crecer y crear empleo de calidad".

  • 29/01/2016, 11:24
  • Fri, 29 Jan 2016 11:24:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Mercados |Comentario
  • 29/01/2016, 07:56
  • Fri, 29 Jan 2016 07:56:09 +0100
    EcoTrader
    33043

La decisión del Banco de Japón de situar la facilidad de depósito en negativo impulsa un 3% al Nikkei y puede suponer el apoyo que necesita Europa para proseguir con su rebote. Mantenemos la cartera sin cambios.

1,125.46 dólares por onza
  • 28/01/2016, 23:57
  • Thu, 28 Jan 2016 23:57:59 +0100
    www.economiahoy.mx

Este miércoles el precio del oro finalizó con una ganancia de 0.50%, ubicándose en 1,125.46 dólares por onza, debido a que la Reserva Federal (Fed) se mostró acomodaticia durante su decisión de política monetaria estadunidense.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 28/01/2016, 22:22
  • Thu, 28 Jan 2016 22:22:39 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales selectivos de EEUU se han vuelto a mover al alza en lo que podría ser un preparativo para atacar sus resistencias clave de cuya superación depende que haya más alzas.

Cae un 10% en el mes
  • 29/01/2016, 07:07
  • Fri, 29 Jan 2016 07:07:32 +0100

Las bolsas europeas experimentaron este jueves una jornada de fuertes caídas tras el panorama sombrio que dibujó la Fed, los malos resultados y las dudas desatadas por el sector bancario italiano que terminaron por contagiar a todo el sector europeo.

Claves de la sesión
  • 28/01/2016, 22:02
  • Thu, 28 Jan 2016 22:02:39 +0100

Los principales índices de la bolsa de Estados Unidos han cerrado en tono verde después de las fuertes pérdidas de la sesión del miércoles marcada por la primera reunión del año de la Reserva Federal (Fed). El Dow Jones ha terminado la sesión con un rebote del 0,79%, hasta los 16.070 puntos, mientras que el selectivo compuesto Nasdaq ha subido un 0,87%, hasta los 4.507 enteros. Por su parte, el S&P 500 ha mejorado el 0,53%, hasta los 1.893 puntos.

  • 28/01/2016, 21:33
  • Thu, 28 Jan 2016 21:33:54 +0100

España se postula como el país europeo donde se registrarán más reestructuraciones de deuda de alto riesgo este año. Al menos así lo consideran los inversores encuestados para el informe sobre Las Previsiones del Mercado de Alto Riesgo Europeo 2016 que ha elaborado Debtwire. En estos momentos, el 51% de los participantes en el sondeo consideran que el mercado español de deuda privada es el que más posibilidades tiene de sufrir algún tipo de reestructuración seguido por Italia, con un 31% y Francia, con un 13%. Irlanda, Reino Unido y Alemania se postulan como los países donde se registrarán menos eventos en este sentido.

DIVISAS | RESUMEN
  • 28/01/2016, 21:05
  • Thu, 28 Jan 2016 21:05:41 +0100
    EcoTrader
    33043

Cuatro jornadas consecutivas en positivo ha cerrado el euro frente al dólar lo que con el avance de más del 0,6% cosechado en la jornada le ha permitido reconquistar los 1,09 dólares.

preocupación por debildiad
  • 28/01/2016, 18:57
  • Thu, 28 Jan 2016 18:57:03 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados emergentes sufrieron una salida de 3,600 millones de dólares en inversiones de cartera en enero, debido a que la persistente preocupación por la debilidad de la economía mundial redujo el apetito de los inversores por los activos de más riesgo, dijo el jueves el Instituto de Finanzas Internacionales.

eleva expectativas
  • 28/01/2016, 18:32
  • Thu, 28 Jan 2016 18:32:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subía ligeramente el jueves por un rebote de los precios del petróleo, lo que eleva las expectativas de una posible aceleración de la inflación, algo negativo para la deuda gubernamental.

  • 28/01/2016, 18:28
  • Thu, 28 Jan 2016 18:28:13 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el jueves con una caída cercana al dos por ciento lastrado por los bancos, mientras que Repsol rebotó favorecido por el repunte del precio del petróleo durante la jornada y las medidas que tomó la víspera la petrolera para protegerse de los bajos niveles del crudo.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 28/01/2016, 18:20
  • Thu, 28 Jan 2016 18:20:04 +0100

Madrid, 28 ene (EFE).- La Bolsa española ha bajado hoy un 1,72 por ciento y ha perdido el nivel de los 8.600 puntos afectada por la caída de los mercados internacionales y el retroceso de la banca, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 28/01/2016, 18:03
  • Thu, 28 Jan 2016 18:03:20 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un recorte del 1,72%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 8.600 enteros (8.590,6) lastrado por la banca y pese al repunte de Repsol, líder de la jornada.

  • 28/01/2016, 18:03
  • Thu, 28 Jan 2016 18:03:19 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un recorte del 1,72%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 8.600 enteros (8.590,6) lastrado por la banca y pese al repunte de Repsol, líder de la jornada.

Renta fija | Entrevista
  • 29/01/2016, 06:48
  • Fri, 29 Jan 2016 06:48:48 +0100
    EcoTrader
    33043

La renta fija está en el punto de mira este año ya que, en un entorno de bajos tipos de interés, las posibilidades de lograr altas ganancias con este activo se han acabado. No obstante, Kommer van Trigt, el máximo responsable de inversión en renta fija de la gestora holandesa Robeco, insiste en que la gestión diferencial de este tipo de activo va a ser clave en 2016. "Evitar las pérdidas es más importante que seleccionar las ganancias".

bolsa sube 0.68%
  • 28/01/2016, 16:31
  • Thu, 28 Jan 2016 16:31:02 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se apreciaba el jueves en línea con los precios internacionales del petróleo, una exportación clave del país, que subían hacia los 34 dólares por barril debido a expectativas de un acuerdo entre grandes productores para recortar la producción. Mientras, la bolsa escalaba 0.68% llevando al IPC a los 42,394.2 puntos.

  • 28/01/2016, 13:11
  • Thu, 28 Jan 2016 13:11:06 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española se decantaba por las caídas a media sesión, en línea otros mercados europeos, lastrada por los grandes bancos mientras Repsol se disparaba al alza tras anunciar medidas para protegerse de un bajo nivel de precios del crudo.

  • 28/01/2016, 12:54
  • Thu, 28 Jan 2016 12:54:21 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 perdía más de un 1% a media sesión y se situaba por debajo de los 8.700 puntos, lastrado principalmente por los valores bancarios, que copaban la lista de las principales caídas. Mientras, la prima de riesgo española se contenía en los 118 puntos.

  • 28/01/2016, 12:54
  • Thu, 28 Jan 2016 12:54:20 +0100
    33043

El Ibex 35 perdía más de un 1% a media sesión y se situaba por debajo de los 8.700 puntos, lastrado principalmente por los valores bancarios, que copaban la lista de las principales caídas. Mientras, la prima de riesgo española se contenía en los 118 puntos.