MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un recorte del 1,72%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 8.600 enteros (8.590,6) lastrado por la banca y pese al repunte de Repsol, líder de la jornada.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 121 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,609%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0950 dólares.
IAG se ha erigido como el peor valor de la jornada con un retroceso del 5,09%, seguido de Gamesa (-4,57%) y Bankia (-3,69%). El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri ha liderado las caídas del sector bancario una vez que el Tribunal Supremo obligara a la entidad a devolver a dos familias lo invertido en la salida a BOLSA (BIMBOA.MX)al entender que el folleto informativo para su OPS contenía "graves inexactitudes".
LA BANCA, A LA BAJA
Tampoco ha conseguido aguantar el tipo Banco Santander, que se ha dejado un 3,59%, hasta los 3,83 euros, tras presentar ayer un beneficio de 5.966 millones de euros en 2015, un 2,6% más que el ejercicio anterior.
Le han acompañado en las caídas BBVA (-3,43%), Caixabank (-2,65%), Bankinter (-0,89%) y Popular (-0,6%). Tan solo Sabadell ha conseguido escapar a las pérdidas con un avance del 0,47%.
REPSOL (REP.MC) por su parte, ha encabezado las subidas con ganancias del 5,3% después de anunciar que su beneficio neto en 2015 arrojará unas pérdidas de 1.200 millones de euros tras provisionar 2.900 millones debido a la caída de los precios del petróleo. También han cerrado en positivo Acerinox (+4,6%), ArcelorMittal (+3,12%), Técnicas Reunidas (+2,6%) y FCC (+2,22%).
Salvo Repsol, el resto de los 'blue chips' ha cerrado en 'números rojos', con Santander y BBVA liderando las pérdidas. Telefónica ha cedido un 2,5%, Inditex un 1,46%, Iberdrola un 0,7% y Endesa un 0,2%.
En el Mercado Continuo Realia se ha disparado un 19,85%, hasta los 0,815 euros, después de que Carlos Slim anunciara su intención de lanzar una OPA por el 100% de la compañía.
En este contexto, el Ibex se ha mantenido en línea con las principales plazas europeas, que, al igual que el selectivo español, no levantan cabeza: Milán ha perdido un 3,5%, arrastrada por sus bancos, Francfort un 2,47%, París un 1,4% y Londres un 0,96%.
COMUNICADO AMBIGUO DE LA FED
El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha explicado que puede que el comportamiento de las principales plazas europeas, que se ha desligado de la evolución del petróleo, esté relacionado con el comunicado hecho público ayer por la Fed, "el más ambiguo que se recuerda".
"La Fed pareció mandar un mensaje muy caótico y contradictorio, que no dejó ninguna conclusión mínimamente clara, y que desde luego, no gustó nada al mercado", ha apuntado el experto.
Desde su punto de vista, "resulta bastante negativo que los argumentos fuertemente alcistas que están dando el petróleo en las últimas 24 horas no estén siendo aprovechados por las Bolsas, que pierden una clarísima oportunidad para continuar el rebote iniciado el jueves pasado con las palabras de Draghi".
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 0,2%, hasta los 10.227 puntos, lastrado por Abengoa y su banca acreedora
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde un 0,58%, hasta los 10.147 puntos, lastrado por la banca afectada por Abengoa
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde un 1,49% y abandona los 10.400 puntos lastrado por constructoras y banca
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se desploma un 2,2%, hasta los 11.356 puntos, lastrado por la banca y las constructoras
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cede un 0,72%, hasta los 10.328 puntos, lastrado por Telefónica y con la banca en negativo