Fed

BOLSA MADRID
  • 28/01/2016, 12:40
  • Thu, 28 Jan 2016 12:40:02 +0100

Madrid, 28 ene (EFE).- La bolsa española bajaba a mediodía el 0,5 % y perdía el nivel de 8.700 puntos afectada por el retroceso de los mercados europeos ante la revalorización del euro hasta 1,09 dólares y el cambio de tendencia del precio del petróleo, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 28/01/2016, 09:52
  • Thu, 28 Jan 2016 09:52:21 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa español comenzó el jueves con ligeros descensos, siguiendo la estela de Wall Street y otras plazas europeas, pero pronto cambió de signo con los avances de algunos valores punteros y de Repsol tras anunciar medidas contra el desplome del crudo.

BOLSA MADRID
  • 28/01/2016, 09:42
  • Thu, 28 Jan 2016 09:42:02 +0100

Madrid, 28 ene (EFE).- La Bolsa española, que comenzó la sesión de hoy con pérdidas, se daba la vuelta minutos después y subía el 0,40 %, con lo que recuperaba los 8.700 puntos, pese a que la víspera la Reserva Federal de EEUU (Fed) no descartaba subir los tipos de interés en marzo.

  • 28/01/2016, 09:13
  • Thu, 28 Jan 2016 09:13:55 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/01/2016, 09:13
  • Thu, 28 Jan 2016 09:13:54 +0100
    33043

El Ibex 35 reaccionaba a la baja a la decisión de la Reserva Federal (FED) de mantener los tipos de interés y cedía un 0,5% en el arranque de sesión. El selectivo perdía la cota de los 8.700 puntos, en tanto que la prima de riesgo se contenía en el entorno de los 118 puntos básicos.

Mercados |Comentario
  • 28/01/2016, 07:59
  • Thu, 28 Jan 2016 07:59:10 +0100
    EcoTrader
    33043

Consolidaciones aparte, incluso pese a la Fed hoy existen más opciones de rebote que de corrección así que seguimos contruyendo cartera con la incorporación de Air Liquide a la lista de valores en radar.

Mercados |Comentario
  • 28/01/2016, 07:59
  • Thu, 28 Jan 2016 07:59:10 +0100
    EcoTrader
    33043

Consolidaciones aparte, incluso pese a la Fed hoy existen más opciones de rebote que de corrección así que seguimos contruyendo cartera con la incorporación de Air Liquide a la lista de valores en radar.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 28/01/2016, 01:00
  • Thu, 28 Jan 2016 01:00:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 27 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en números verdes, en contravía de la jornada difícil que Wall Street, su principal referente, vivió tras una nueva reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el mal sabor de boca por los malos resultados de Boeing y Apple y pese al rebote del crudo.

Tipo de Cambio
  • 27/01/2016, 23:22
  • Wed, 27 Jan 2016 23:22:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cerró la jornada en S/3,466, nuevo máximo de más de once años en medio de demandas de dólares de inversores institucionales y empresas como medida de cautela antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

US FEDERAL RESERVE
  • 27/01/2016, 23:08
  • Wed, 27 Jan 2016 23:08:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, Jan 27 (EFE).- The Federal Reserve on Wednesday left its benchmark interest rate unchanged at a range of between 0.25 percent and 0.5 percent, saying that U.S. household spending and business fixed investment have been increasing at "moderate" rates in recent months.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 27/01/2016, 22:26
  • Wed, 27 Jan 2016 22:26:23 +0100
    EcoTrader
    33043

Las declaraciones de la Reserva Federal asegurando que las turbulencias de los mercados podrían alejar su expectativa de subida de tipos en este ejercicio han provocado que los inversores no se decantaran por la renta variable estadounidense.

EEUU RESERVA
  • 27/01/2016, 22:26
  • Wed, 27 Jan 2016 22:26:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 27 ene (EFE).- La Reserva Federal (Fed) mantuvo hoy sin cambios los tipos de interés entre el 0,25 % y el 0,50 %, a la vez que reconoció que el crecimiento económico se ha ralentizado en EE.UU. e insistió en que no hay signos de repunte en la inflación.

A inicios del 2016
  • 27/01/2016, 22:20
  • Wed, 27 Jan 2016 22:20:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo estable su tasa de interés de referencia en enero, afirmando que está pendiente del desempeño de los mercados internos y globales, pues son conscientes de la actual situación por la que atraviesa el mundo.

Claves de la sesión
  • 27/01/2016, 22:05
  • Wed, 27 Jan 2016 22:05:19 +0100

Parece que la decisión de la Reserva Federal (Fed) no le ha sentado bien a los selectivos de Estados Unidos. Wall Street ha teñido sus parqués de rojo tras las fuertes caídas sufridas este miércoles después de que la Fed haya optado por mantener los tipos de interés y suavizar el discurso sobre futuras alzas en su primera reunión de este 2016.

ECONOMÍA POSITIVA
  • 27/01/2016, 21:35
  • Wed, 27 Jan 2016 21:35:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Reserva Federal dejó el miércoles estables las tasas de interés y dijo que estaba "monitorizando de cerca" los acontecimientos financieros y económicos mundiales, pero mantuvo su visión positiva sobre la economía de Estados Unidos.

Mercados
  • 28/01/2016, 08:34
  • Thu, 28 Jan 2016 08:34:01 +0100

Ray Dalio, fundador de la gestora de hedge funds Bridgewater Associates, a día de hoy la que más beneficios ha generado en la historia tras adelantar a George Soros, avisaba que estamos cerca de dar por acabada la fase de expansión de la deuda a largo plazo, un periodo que suele durar entre 50 y 75 años.

compra de posiciones
  • 27/01/2016, 20:52
  • Wed, 27 Jan 2016 20:52:37 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del cobre tocó el miércoles máximos de dos semanas y media impulsado por un repunte del petróleo, tentando a los inversores a volver a comprar posiciones cortas aunque con algo de cautela antes del cierre de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

DIVISAS | RESUMEN
  • 27/01/2016, 20:50
  • Wed, 27 Jan 2016 20:50:23 +0100
    EcoTrader
    33043

Aunque en el intradía la divisa común ha logrado colocarse por encima de 1,09 dólares, el euro se mantiene al cierre en los 1,08 aunque la Reserva Federal ha mantenido inalterables los tipos en su primera reunión del año.

  • 27/01/2016, 20:48
  • Wed, 27 Jan 2016 20:48:33 +0100
    33043

WASHINGTON, 27 (EUROPA PRESS) El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre, según ha informado en un comunicado.

  • 27/01/2016, 20:48
  • Wed, 27 Jan 2016 20:48:32 +0100
    33043

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre, según ha informado en un comunicado.

35,000 millones de dólares
  • 27/01/2016, 20:48
  • Wed, 27 Jan 2016 20:48:17 +0100
    www.economiahoy.mx

El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subía el miércoles, antes del término de la primera reunión de política monetaria del año de la Reserva Federal y de una subasta de deuda gubernamental a cinco años por 35,000 millones de dólares.

EEUU ECONOMÍA
  • 27/01/2016, 20:24
  • Wed, 27 Jan 2016 20:24:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 27 ene (EFEUSA).- La Reserva Federal (Fed) dejó hoy sin cambios los tipos de interés de referencia entre el 0,25 % y el 0,50%, al asegurar que el crecimiento económico se ha mantenido de manera "moderada" y la inflación seguirá baja "en el corto plazo".

EEUU RESERVA
  • 27/01/2016, 20:18
  • Wed, 27 Jan 2016 20:18:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 27 ene (EFE).- La Reserva Federal (Fed) dejó hoy sin cambios los tipos de interés de referencia entre el 0,25 % y el 0,50 %, al asegurar que el crecimiento económico se ha mantenido de manera "moderada" en EE.UU. y la inflación seguirá baja "en el corto plazo".

No acelera la subida
  • 27/01/2016, 20:13
  • Wed, 27 Jan 2016 20:13:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados financieros de Estados Unidos buscaban la atención de la Reserva Federal y lo consiguieron. Al término de la reunión de dos días del Comité de Mercado Abierto del banco central estadounidense (FOMC, por sus siglas en inglés), Janet Yellen y los altos funcionarios del órgano que dicta la política monetaria del país reconocieron que "monitorizan los desarrollos económicos y financieros globales y sus implicaciones en el mercado laboral, la inflación y en sus proyecciones". Declaración salpimentada con la ausencia de un alza de tipos, que se mantuvieron entre el 0.25 y el 0.50%.

  • 27/01/2016, 20:09
  • Wed, 27 Jan 2016 20:09:09 +0100
    33043

WASHINGTON, 27 (EUROPA PRESS) El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre, según ha informado en un comunicado.

  • 27/01/2016, 20:09
  • Wed, 27 Jan 2016 20:09:08 +0100
    33043

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre, según ha informado en un comunicado.

Política monetaria
  • 27/01/2016, 20:04
  • Wed, 27 Jan 2016 20:04:06 +0100

Todas las miradas estaban puestas en la primera reunión del año del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) y, como cabía esperar, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no ha cambiado los tipos de interés, que se mantienen entre el 0,25% y el 0,5%.

BOLSA WALL STREET
  • 27/01/2016, 19:48
  • Wed, 27 Jan 2016 19:48:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 27 ene (EFEUSA).- Wall Street frenaba las pérdidas y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un 0,13 % animado por un rebote del petróleo, pendiente de la Reserva Federal (Fed) y pese al mal desempeño de Boeing y Apple.

Energía y telecomunicaciones, sectores clave
  • 27/01/2016, 19:36
  • Wed, 27 Jan 2016 19:36:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Las reformas estructurales podrían constituirse en el motor que apuntale de manera gradual el crecimiento sostenido de México hacia una tasa ideal de 4.0% por año, declaró el directivo del FMI Alejandro Werner.

Subió otro 0,14%
  • 27/01/2016, 19:29
  • Wed, 27 Jan 2016 19:29:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre registró su segunda sesión consecutiva al alza, en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando un nuevo máximo en tres semanas.