MADRID (Reuters) - La bolsa español comenzó el jueves con ligeros descensos, siguiendo la estela de Wall Street y otras plazas europeas, pero pronto cambió de signo con los avances de algunos valores punteros y de Repsol tras anunciar medidas contra el desplome del crudo.
El miércoles la Reserva Federal no dio la impresión de que vaya a dar marcha atrás en su recién iniciada política, sin embargo, según indica Renta 4 en su informe diario, hizo referencia a "una ralentización en el ritmo de subidas de los tipos de intervención, que será muy gradual, a la luz del complicado contexto internacional (desaceleración en Emergentes) y una inflación inferior a lo esperado ante la prolongada caída del precio del crudo.
Valores estrella como BBVA y Telefónica apuntalaban al Ibex-35 con sendos avances del 0,4 por ciento, mientras que el Santander seguía cotizando los resultados anuales publicados la víspera y cedía un 0,3 por ciento.
La textil Inditex caía un 0,5 por ciento. Esta mañana, el INE publicaba que las ventas minoristas en España ralentizaron su ritmo de crecimiento en diciembre.
Repsol rebotaba casi un 4 por ciento tras anunciar la víspera una serie de medidas ante la caída del precio del petróleo, entre ellas provisiones y recortes de inversión.
Bankia también recuperaba un 0,5 por ciento después de bajar ayer con la decisión del Tribunal Supremo de mantener la anulación de la adquisición de sus acciones con ocasión de la colocación en bolsa en 2011, fallo que deja la puerta abierta a miles de demandas de particulares.
En el sector bancario, Banco Popular, Caixabank y Sabadell rebotaban entre el 1 y el 2 por ciento en vísperas de publicar resultados anuales. Caixabank tendrá que reflejar en sus cuentas las pérdidas tras provisiones anunciadas por su participada Repsol.
La constructora Ferrovial subía un 1,5 por ciento tras una mejor recomendación de RBC, mientras Atresmedia y Mediaset España subían más del 1,5 por ciento tras mejorar Barclays la nota de ambas televisiones.
A las 0929 hora local, el Ibex-35 subía un 0,4 por ciento a 8.775 puntos, mientras la prima de riesgo española se movía cerca de los 123 puntos básico. En la apertura, el INE publicó que la tasa de paro en España cayó entre octubre y diciembre al 20,90 por ciento, la más baja desde el segundo trimestre de 2011.
Fuera del Ibex, la inmobiliaria Realia subía un 18 por ciento después de conocerse que su primer accionista Inversora Carso, un vehículo de inversión del magnate mexicano Carlos Slim, lanzará una opa a 0,80 euros por acción.
Relacionados
- Junta, dispuesta a continuar con el diálogo "sincero y claro" ante el Decreto de Atención Temprana
- El claro penalti de Petros sobre Benzema que el árbitro no pitó durante el Betis-Real Madrid
- El consejero canario de Igualdad pide a los isleños un posicionamiento "claro y rotundo" contra la violencia machista
- Xabi Alonso: "Claro que echo de menos al Real Madrid"
- PP empieza "a dudar" de que el Gobierno de C-LM tenga claro cómo tiene que ser el proyecto de presupuesto de 2016