Fed

Espera a la Fed
  • 26/10/2015, 21:08
  • Mon, 26 Oct 2015 21:08:26 +0100

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado la sesión como la empezaron, planos. El Dow Jones ha terminado con un descenso del 0,13% hasta los 17.623 puntos, mientras que el Nasdaq ha subido un 0,06% hasta los 5.035 enteros. Por su parte, el S&P 500 ha ascendido un 0,20% hasta los 2.071 puntos.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 26/10/2015, 20:28
  • Mon, 26 Oct 2015 20:28:26 +0100
    EcoTrader
    33043

La moneda estadounidense comienza como una de las divisas más bajistas una semana que estará marcada por la reunión que mantendrá la Reserva Federal el próximo miércoles.

David Gonzalvo
  • 26/10/2015, 19:28
  • Mon, 26 Oct 2015 19:28:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Sin duda el papel de la mujer en el mundo de las finanzas ha ganado peso en los últimos años.

Según Bloomberg Intelligence
  • 26/10/2015, 18:56
  • Mon, 26 Oct 2015 18:56:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Parece que México tiene la intención de seguir a la Reserva Federal de Estados Unidos, cuando ésta incremente sus tasas, aunque sólo sea para detener una mayor depreciación del tipo de cambio. Sin embargo, el débil crecimiento, la baja inflación y la sólida posición fiscal y externa de México deberían darle a Banxico confianza para perseguir su propio curso de acción.

Según Bloomberg Intelligence
  • 26/10/2015, 18:56
  • Mon, 26 Oct 2015 18:56:24 +0100

Parece que México tiene la intención de seguir a la Reserva Federal de Estados Unidos, cuando ésta incremente sus tasas, aunque sólo sea para detener una mayor depreciación del tipo de cambio. Sin embargo, el débil crecimiento, la baja inflación y la sólida posición fiscal y externa de México deberían darle a Banxico confianza para perseguir su propio curso de acción.

se abstendrá de nuevas acciones
  • 26/10/2015, 18:43
  • Mon, 26 Oct 2015 18:43:22 +0100
    www.economiahoy.mx

Los funcionarios de la Reserva Federal pintarán un panorama económico variado en la conclusión de la reunión de dos días de su Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC por su sigla en inglés) que se inicia este martes.

  • 26/10/2015, 17:47
  • Mon, 26 Oct 2015 17:47:11 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se tomó un descanso en la sesión del lunes para cerrar prácticamente en los niveles del viernes en una jornada de trámite, sin nuevos alicientes para superar la cota de los 10.500 puntos.

Agenda
  • 26/10/2015, 16:50
  • Mon, 26 Oct 2015 16:50:07 +0100
    www.economiahoy.mx

Aunque mañana en Estados Unidos se publicarán el PMI compuesto provisional y el PMI servicios provisional del mes de octubre, será la jornada del miércoles la que acapare las miradas. La Reserva Federal se despide de octubre con su reunión sobre los tipos de interés. Los analistas esperan que el organismo presidido por Janet Yellen los mantenga entre el 0 y el 0.25%.

BOLSA WALL STREET
  • 26/10/2015, 15:50
  • Mon, 26 Oct 2015 15:50:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 26 oct (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy a la baja, con un descenso del 0,09 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en una sesión de trámite a la espera de datos importantes que pueda haber a lo largo de la semana.

  • 26/10/2015, 15:34
  • Mon, 26 Oct 2015 15:34:17 +0100
    33043

Por Ann Saphir

En la reunión de Fed de Estados Unidos
  • 26/10/2015, 14:46
  • Mon, 26 Oct 2015 14:46:42 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, elogiada como una constructora de consensos que sabe escuchar a otros, podría tener que adoptar un tono más fuerte en el encuentro monetario de esta semana si espera mantener sobre la mesa una subida de tasas de interés en diciembre como opción.

  • 26/10/2015, 14:35
  • Mon, 26 Oct 2015 14:35:56 +0100

Los principales índices de la bolsa de EEUU abren sin tendencia clara. Mientras que el Dow Jones avanza un tímido del 0,02%, el S&P 500 y el Nasdaq se dejan en los primeros compases de la sesión un ligero 0,09% y un 0,1%, respectivamente.

  • 26/10/2015, 12:59
  • Mon, 26 Oct 2015 12:59:41 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cotizaba plana el lunes a media sesión, en una jornada tranquila de consolidación que veía relajarse el efecto provocado por el mensaje alentador del BCE la semana pasada.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 26/10/2015, 12:24
  • Mon, 26 Oct 2015 12:24:26 +0100

Madrid, 26 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, caía el 0,25 % a mediodía y quedaba en 10.450 puntos, lastrado por las pérdidas de los grandes valores.

  • 26/10/2015, 09:50
  • Mon, 26 Oct 2015 09:50:32 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el lunes con pocas variaciones, tomándose un respiro tras cerrar la semana anterior con importantes subidas por las expectativas de nuevos estímulos del Banco Central Europeo.

  • 26/10/2015, 09:14
  • Mon, 26 Oct 2015 09:14:03 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este lunes la sesión con una caída del 0,09%, que le llevaba a situarse en los 10.467,2 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo caía hasta los 110 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,61%.

  • 26/10/2015, 09:14
  • Mon, 26 Oct 2015 09:14:01 +0100
    33043

El Ibex 35 abrió este lunes la sesión con una caída del 0,09%, que le llevaba a situarse en los 10.467,2 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo caía hasta los 110 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,61%.

Las claves de la sesión
  • 26/10/2015, 17:38
  • Mon, 26 Oct 2015 17:38:12 +0100
    33043

Tono mixto en las bolsas europeas en una jornada en la que los principales índices consolidaron las ganancias de la semana pasada. Por su parte, el Ibex 35 cerró con una tímida subida del 0,02%, hasta los 10.478,3 puntos. En la sesión se movió entre un máximo de 10.517 puntos y un mínimo de 10.408 mientras se negociaban 2.081 millones de euros en todo el parqué.

Mercados |Comentario
  • 26/10/2015, 07:58
  • Mon, 26 Oct 2015 07:58:38 +0100
    EcoTrader
    33043

Las políticas acomodaticias en Europa y China permiten a los índices superar sus primeras resistencias. Pero para que consigan sus siguientes metas es necesario esperar a ver qué pasa en la reunión del miércoles con la reunión de la Fed.

  • 26/10/2015, 03:09
  • Mon, 26 Oct 2015 03:09:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

By Alexandra Alper and Enrique Pretel

  • 26/10/2015, 03:08
  • Mon, 26 Oct 2015 03:08:47 +0100
    33043

By Richard Lough and Hugh Bronstein

  • 26/10/2015, 02:24
  • Mon, 26 Oct 2015 02:24:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

By Alexandra Alper and Enrique Pretel

  • 26/10/2015, 02:03
  • Mon, 26 Oct 2015 02:03:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

By Alexandra Alper and Enrique Pretel

  • 25/10/2015, 20:51
  • Sun, 25 Oct 2015 20:51:11 +0100
    33043

By Sarah Marsh and Richard Lough

  • 25/10/2015, 16:27
  • Sun, 25 Oct 2015 16:27:21 +0100
    33043

By Sarah Marsh and Juliana Castilla

  • 25/10/2015, 14:05
  • Sun, 25 Oct 2015 14:05:16 +0100
    33043

By Sarah Marsh and Richard Lough

El valor de los emergente
  • 24/10/2015, 05:03
  • Sat, 24 Oct 2015 05:03:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Apesar de estar en plena fase de desarrollo, India es la tercera economía más grande de Asia. Las previsiones apuntan a que liderará el crecimiento en los próximos años, según apuntan el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Asiático de Desarrollo. Los tres organismos estiman un 7.5 por ciento, un 7.7 por ciento y un 7.8 por ciento, respectivamente para este año y el próximo. Pero las cifras más optimistas las baraja el propio gobierno de Narenda Modi, al pronosticar hasta un 8.5 por ciento.

Tipo de Cambio
  • 24/10/2015, 00:21
  • Sat, 24 Oct 2015 00:21:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cierra la jornada en un nuevo máximo de casi dos meses por una demanda de dólares inversores extranjeros y de bancos en medio de un avance global del billete verde tras un favorable dato fabril en Estados Unidos.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 23/10/2015, 20:57
  • Fri, 23 Oct 2015 20:57:01 +0200
    EcoTrader
    33043

Si en los primeros tres días de la semana el cruce euro/dólar se mantuvo plano, la reunión del BCE fue decisiva para que la divisa común se desplomase un 3%, muy cerca de perder los 1,10 dólares.

Durante septiembre
  • 23/10/2015, 20:33
  • Fri, 23 Oct 2015 20:33:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice de Precios al Productor (IPP) aumentó en un 1,5% durante septiembre, acumulando un incremento de 5,2% en lo que va del año y de 8,5% a doce meses.