Tono mixto en las bolsas europeas en una jornada en la que los principales índices consolidaron las ganancias de la semana pasada. Por su parte, el Ibex 35 cerró con una tímida subida del 0,02%, hasta los 10.478,3 puntos. En la sesión se movió entre un máximo de 10.517 puntos y un mínimo de 10.408 mientras se negociaban 2.081 millones de euros en todo el parqué.
Los analistas de Ecotrader explican que la jornada de corte consolidativo sirve para que los alcistas tomen el aire necesario para volver a presionar a los índices hacia objetivos que aparecen ahora en los 10.700-10.800 puntos del Ibex 35 o los 11.000-11.200 puntos en el DAX 30 alemán.
Los mercados además se mantienen en un escenario de prudencia a la espera de ver qué pasa en la reunión de este miércoles de la Reserva Federal. Y es que, para que los índices logren alcanzar sus próximas metas es necesario que el organismo estadounidense no defraude.
En este sentido, cierto es que aunque nadie espera que toque los tipos de interés, el mercado sí analizará al detalle la hoja de ruta de Janet Yellen para esa primera subida, que cada vez se retrasa más en el tiempo.
En definitiva, de las palabras de la presidenta de la Reserva Federal dependerán que los índices europeos encaren sus siguientes objetivos que en el caso del Ibex 35 pasan por los citados 10.800 puntos.
En la sesión de hoy destacaron las subidas de Indra (4%) y de Bankia (2,84%), mientras que en el lado negativo de la tabla Banco Sabadell se dejó el 2,36%.
En cuanto a los grandes valores, sólo BBVA cerró en positivo con avances del 0,36%. Le siguieron Telefónica (-0,04%), Iberdrola (-0,32%), Repsol (-0,39%), Inditex (-0,43%) y Banco Santander (-0,86%).
