MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cotizaba plana el lunes a media sesión, en una jornada tranquila de consolidación que veía relajarse el efecto provocado por el mensaje alentador del BCE la semana pasada.
Los inversores iniciaban la semana a la espera de varios resultados en el parqué nacional y con la vista puesta en la sesión de la Reserva Federal del miércoles, donde se tomarán decisiones sobre la política de tipos de interés, con pocas posibilidades de subidas, según los analistas.
A las 1254 horas, el selectivo español cotizaba plano, con una caída del 0,01 por ciento a 10.475,7 puntos. Mientras, el paneuropeo Eurofirst 300 perdía un 0,25 por ciento.
"Está claro que parece que el efecto del BCE de la semana pasada y las medidas tomadas en China para apoyar la economía se han parado", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.
Los mercados conocieron el lunes por la mañana los datos de confianza empresarial alemana de octubre, que sufrió una caída moderada aunque superó las expectativas, sugiriendo que la mayor economía de Europa está resistiendo la contracción en China y el escándalo de las emisiones de Volkswagen.
"Estos datos, así como los PMI adelantados de la semana pasada, reflejan que la economía europea sigue recuperándose a niveles moderados. A un ritmo más lento de lo que cabría esperar, pero se sigue manteniéndose", agregó Álvarez.
El grupo de infraestructuras OHL, inmerso en una ampliación de capital que genera gran volatilidad, lideraba los avances del selectivo y presentaba un 3,9 por ciento al alza tras un recorte en las cinco jornadas previas de en torno a un 15 por ciento de su valor en BOLSA (BIMBOA.MX)
El avance se producía pese a conocerse el lunes que se había iniciado un proceso sancionador contra su filial OHL México y algunos directivos por parte del supervisor bursátil mexicano CNBV.
Entre otros valores al alza, Bankia subía un 2,8 por ciento alentada, según analistas, por informaciones de prensa que sugerían que los dos grandes bancos españoles -Santander y BBVA- habrían mostrado cierto interés en la entidad.
La cadena de supermercados Dia, que el martes presentará sus resultados de los primeros nueve meses del año, subía un 1,1 por ciento.
De los valores de alta ponderación, BBVA, que presenta resultados el viernes, subía un 0,28 por ciento, mientras que Repsol avanzaba un 0,4 por ciento.
Caixabank revertía tendencia y subía un 0,5 por ciento pese a recortar Deutsche Bank su precio objetivo a 3,80 euros desde los 3,90 anteriores, con perspectiva "mantener", tras publicar la semana pasada unos resultado ligeramente inferiores a los previstos. Natixis lo redujo aún más, a 3,5 euros desde los 3,8 anteriores, con perspectiva "neutral".
Banco Santander, cuyas cuentas de los primeros nueve meses del año se conocerán el jueves, retrocedía un 1,1 por ciento, mientras que Telefónica cedía un 0,20 por ciento.
Sabadell, que el viernes presentó unos resultados por encima de las perspectivas de los analistas, lideraba las pérdidas a media sesión, con una caída del 2,2 por ciento.
Relacionados
- La Bolsa de Bilbao baja 5,22 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.723,67
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 0,2% en la media sesión, por encima de los 10.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 amplía sus ganancias a media sesión por encima del 1% y roza los 10.500 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pugna por dejar atrás las pérdidas a media sesión, en los 10.100 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 amplía las ganancias al 0,6% a media sesión y se lanza a por los 10.200 puntos