Fed

BCE y la FED
  • 23/10/2015, 18:21
  • Fri, 23 Oct 2015 18:21:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Janet Yellen y Mario Draghi acabarán el año determinando sus respectivas decisiones.

  • 23/10/2015, 17:40
  • Fri, 23 Oct 2015 17:40:59 +0200
    EcoTrader
    33043

La Reserva Federal se despide de octubre con su reunión sobre los tipos de interés. Los analistas esperan que el organismo presidido por Janet Yellen los mantenga entre el 0 y el 0,25%.

  • 23/10/2015, 17:12
  • Fri, 23 Oct 2015 17:12:50 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el viernes con una subida del uno por ciento, apoyado en las expectativas de nuevos estímulos monetarios dibujadas la víspera por el BCE y la decisión del banco central chino de bajar los tipos de interés.

Bolsa sube un 0.68% al cierre
  • 23/10/2015, 16:00
  • Fri, 23 Oct 2015 16:00:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Como si a la moneda mexicana también le afectara la llegada del huracán Patricia, el peso acabó perdiendo en la semana un 1.27% de su precio hasta las 16.60 unidades, afectado por los "fuertes vientos" de las caídas de los precios del petróleo y las preocupaciones por el crecimiento de la economía mundial.

  • 23/10/2015, 10:37
  • Fri, 23 Oct 2015 10:37:32 +0200

Roberto Palencia, Global Manager de Foro de Economía Digital Business School, aprovecha la presencia de FED en la Feria del Empleo en la Era Digital para apuntar las cinco claves para ser el candidato ideal en el sector digital

RENTA VARIABLE | FLASH FUNDAMENTAL
  • 27/10/2015, 06:49
  • Tue, 27 Oct 2015 06:49:02 +0100
    EcoTrader
    33043

Las empresas estadounidenses habrían emitido en euros 89.000 millones de deuda en lo que llevamos de 2015, lo que significaría el mayor nivel desde el año 2007, según datos compilados por Bloomberg. La agencia también asegura que las firmas de Estados Unidos están pidiendo crédito en euros en su nivel más alto desde 2012, para aprovechar las tasas históricamente bajas.

  • 22/10/2015, 18:36
  • Thu, 22 Oct 2015 18:36:22 +0200

La rotundidad con la que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha señalado en el calendario la reunión del Consejo de Gobierno de la institución del próximo 3 de diciembre con vistas a la posible ampliación de las medidas de estímulo de la entidad ha sorprendido al mercado, que no había descontado completamente que el banquero volviera a ejercer de 'Supermario'.

  • 22/10/2015, 18:00
  • Thu, 22 Oct 2015 18:00:20 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 22 (EUROPA PRESS) La rotundidad con la que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha señalado en el calendario la reunión del Consejo de Gobierno de la institución del próximo 3 de diciembre con vistas a la posible ampliación de las medidas de estímulo de la entidad ha sorprendido al mercado, que no había descontado completamente que el banquero volviera a ejercer de 'Supermario'.

cierre de mercados
  • 22/10/2015, 16:09
  • Thu, 22 Oct 2015 16:09:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda y la bolsa de México ganaban el jueves en línea con mercados externos después de los comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en relación a posibles nuevas medidas para estimular la economía de la zona euro, algo que también daría a la Fed cierto margen de maniobra para que postergue el alza de sus tasas de referencia.

  • 22/10/2015, 14:55
  • Thu, 22 Oct 2015 14:55:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,05%, según ha anunciado la institución en un comunicado. Asimismo, ha mantenido el interés de la facilidad marginal de crédito en el 0,3% y la tasa sobre los depósitos en el -0,2%. En la reuda de prensa posterior, Draghi ha asegurado que "se revisará la política monetaria en diciembre y que están listos para actuar si las proyecciones de inflación siguen siendo a la baja".

BOLSA TOKIO
  • 22/10/2015, 10:02
  • Thu, 22 Oct 2015 10:02:09 +0200

Tokio, 22 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy debido a que la recogida de beneficios acabó imponiéndose en una jornada llena de vaivenes que responden a la actual incertidumbre que preside la plaza nipona, apuntaron analistas locales.

  • 22/10/2015, 07:58
  • Thu, 22 Oct 2015 07:58:55 +0200
    33043

FRANCFORT, 22 (EUROPA PRESS) La baja inflación, la volatilidad de los mercados y la debilidad de algunas de las principales economías de la eurozona aumentan la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que adopte nuevas medidas de estímulo, cuya concreción, sin embargo, no está prevista para la reunión que se celebra este jueves en Malta.

  • 22/10/2015, 07:58
  • Thu, 22 Oct 2015 07:58:54 +0200
    33043

La baja inflación, la volatilidad de los mercados y la debilidad de algunas de las principales economías de la eurozona aumentan la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que adopte nuevas medidas de estímulo, cuya concreción, sin embargo, no está prevista para la reunión que se celebra este jueves en Malta.

  • 21/10/2015, 23:06
  • Wed, 21 Oct 2015 23:06:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

By Hamid Shalizi

  • 21/10/2015, 21:19
  • Wed, 21 Oct 2015 21:19:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

By Ayman Al-Warfalli

BOLSA & INVERSIÓN
  • 22/10/2015, 08:11
  • Thu, 22 Oct 2015 08:11:30 +0200

El plan de ajuste adoptado por la compañía española tras la aprobación de la reforma eléctrica en 2013 está dando sus frutos. Ence logrará que su ebitda -beneficio bruto de explotación- supere al endeudamiento en el año 2016, según estiman los analistas encuestados por FactSet. La recuperación de los beneficios de la empresa está detrás de este logro: tras perder más de 140 millones durante el año 2014, ganará 76 millones este año -el beneficio más elevado desde el año 2000-, según los expertos, tras publicar unas ganancias de 22,1 millones durante la primera mitad del ejercicio.

  • 21/10/2015, 19:38
  • Wed, 21 Oct 2015 19:38:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

By Ayman Al-Warfalli

  • 21/10/2015, 18:01
  • Wed, 21 Oct 2015 18:01:12 +0200
    33043

FRANCFORT, 21 (EUROPA PRESS) La baja inflación, la volatilidad de los mercados y la debilidad de algunas de las principales economías de la eurozona aumentan la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que adopte nuevas medidas de estímulo, cuya concreción, sin embargo, no está prevista para la reunión que se celebra este jueves en Malta.

  • 21/10/2015, 18:01
  • Wed, 21 Oct 2015 18:01:10 +0200
    33043

La baja inflación, la volatilidad de los mercados y la debilidad de algunas de las principales economías de la eurozona aumentan la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que adopte nuevas medidas de estímulo, cuya concreción, sin embargo, no está prevista para la reunión que se celebra este jueves en Malta.

CASO BANKIA
  • 21/10/2015, 13:54
  • Wed, 21 Oct 2015 13:54:06 +0200

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decidido incorporar al "caso Bankia" el informe encargado por su expresidente Rodrigo Rato que defendía las cuentas de la salida a bolsa de la entidad, un paso que acerca cada vez más el esperado cierre de este procedimiento.

Informe de Llorente & Cuenca
  • 21/10/2015, 12:59
  • Wed, 21 Oct 2015 12:59:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Ayer se presentó en Madrid el informe Las multilatinas, comisionado por la consultora de comunicación Llorente & Cuenca y elaborado por el profesor y consultor de negocios internacionales Ramón Casilda. Al acto asistieron Salvador Arriola, secretario para la Cooperación Iberoamericana, José Antonio Llorente, socio fundador y presidente de Llorente & Cuenca, y Roberta Lajous, embajadora de México en España.

  • 21/10/2015, 12:56
  • Wed, 21 Oct 2015 12:56:28 +0200
    33043

By Axel Bugge

Señala economista de Citibank
  • 21/10/2015, 00:53
  • Wed, 21 Oct 2015 00:53:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Contrario a lo que estima el Banco Central de Reserva(BCR), el próximo año retomarían las presiones al alza del dólar (actualmente en S/. 3,25) y la cotización del billete verde cerraría en S/. 3,50 el 2016, estimó el Citibank.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 20/10/2015, 22:21
  • Tue, 20 Oct 2015 22:21:37 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de Estados Unidos apenas han experimentado cambios con respecto al cierre de ayer con la excepción del Nasdaq 100, que ha sido el más bajista de la jornada.

EEUU BANCA
  • 20/10/2015, 19:44
  • Tue, 20 Oct 2015 19:44:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 20 oct (EFEUSA).- La entidad bancaria francesa Credit Agricole acordó hoy el pago de 787,3 millones de dólares a los autoridades reguladoras de EEUU para finalizar la investigación acerca de la violación por parte del banco de la prohibición de realizar operaciones con países como Irán, Cuba y Sudán.

EEUU BANCA
  • 20/10/2015, 19:40
  • Tue, 20 Oct 2015 19:40:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 20 oct (EFE).- La entidad bancaria francesa Credit Agricole acordó hoy el pago de 787,3 millones de dólares a los autoridades reguladoras de EE.UU. para finalizar la investigación acerca de la violación por parte del banco de la prohibición de realizar operaciones con países como Irán, Cuba y Sudán.

  • 20/10/2015, 18:57
  • Tue, 20 Oct 2015 18:57:51 +0200
    33043

NUEVA YORK, 20 (EUROPA PRESS) El banco francés Crédit Agricole pagará una multa de 787 millones de dólares (693 millones de euros) a varias autoridades estadounidenses por realizar operaciones financieras entre 2003 y 2008 en representación de países y entidades sujetos a sanciones en Estados Unidos como Sudán, Irán, Birmania y Cuba.

  • 20/10/2015, 19:14
  • Tue, 20 Oct 2015 19:14:49 +0200
    33043

El banco francés Crédit Agricole pagará una multa de 787 millones de dólares (693 millones de euros) a varias autoridades estadounidenses por realizar operaciones financieras entre 2003 y 2008 en representación de países y entidades sujetos a sanciones en Estados Unidos como Sudán, Irán, Birmania y Cuba.

conoce la agenda de hoy
  • 20/10/2015, 18:45
  • Tue, 20 Oct 2015 18:45:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Los liberales de Trudeau conquistan la mayoría absoluta en la elección en Canadá, las acciones chinas alcanzan su valor más alto en ocho semanas y el BCE observa una mejoría en las condiciones de crédito. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.

Las ventas crecerán un 3.7 por ciento, menos que en 2014
  • 20/10/2015, 17:04
  • Tue, 20 Oct 2015 17:04:32 +0200
    www.economiahoy.mx

Wamart, la minorista más grande del mundo, hizo sonar todas las alarmas la semana pasada con un profit warning que desató una hecatombe bursátil de sus acciones. Un hecho del que todavía intentan recuperarse y donde el repunte se perfila bastante difícil. Al fin y al cabo, sus títulos se han dejado en lo que llevamos de año un 31.59% y la temporada de compras navideñas, que dará oficialmente comienzo a finales de próximo mes con el conocido como Black Friday, o Viernes Negro, se promete poco agitada.