Dólar

ARGENTINA ECONOMÍA
  • 12/05/2018, 12:31
  • Sat, 12 May 2018 12:31:33 +0200
    www.economiahoy.mx

El dólar ha vuelto a dispararse este viernes en Argentina y ya cotiza a 23.70 pesos, una cifra récord desde que Mauricio Macri llegó al poder que aviva la incertidumbre del futuro económico del país, mientras se negocian contra reloj créditos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos multilaterales.

En medio de incertidumbre
  • 12/05/2018, 02:06
  • Sat, 12 May 2018 02:06:21 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central de Argentina intervino hoy con 1,000 millones de dólares el mercado cambiario para frenar una nueva escalada en el precio del dólar, en medio de la incertidumbre provocada por el préstamo que el presidente Mauricio Macri le pidió al FMI.

Tras reunirse con empresarios
  • 11/05/2018, 23:51
  • Fri, 11 May 2018 23:51:55 +0200

El presidente, Mauricio Macri, mantuvo una reunión con empresarios en la Residencia de Olivos. Tras ello, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que respaldaron el pedido de ayuda del Gobierno al Fondo Monetario Internacional y que la suba del dólar aún no se trasladó a precios.

Su peor nivel en mayo
  • 11/05/2018, 23:47
  • Fri, 11 May 2018 23:47:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar cerró a la baja y llegó a S/ 3.257, tocando su peor nivel de mayo, en una jornada volátil y de flujos mixtos en medio del retroceso.

Lo ve "potencialmente positivo"
  • 11/05/2018, 23:28
  • Fri, 11 May 2018 23:28:04 +0200

En el marco del inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y la escalada sin freno del dólar, la calificadora de riesgo DBRS advirtió que el acuerdo con el organismo es "potencialmente positivo" para la Argentina, aunque "no aleja los riesgos" del momento de incertidumbre económica.

Tras disparada del dólar
  • 11/05/2018, 21:28
  • Fri, 11 May 2018 21:28:55 +0200

El presidente Mauricio Macri recibía esta tarde a un grupo de industriales y empresarios en busca de respaldo. El cónclave sucede en momentos en que el dólar parece no tener freno y existe preocupación por que esa suba se traslade a los precios.

Divisas
  • 11/05/2018, 21:08
  • Fri, 11 May 2018 21:08:51 +0200
    EcoTrader
    33043

Las pérdidas en el cruce del euro con el dólar continuaron durante la semana pasada, aunque de forma más suave de lo que venía siendo habitual desde mediados del mes de abril: el par caía, pocas horas antes del cierre de la bolsa estadounidense, sólo un 0,05% en la semana, pasando de los 1,196 dólares en los que cerró el viernes 4 de mayo, hasta los 1,195 ayer. De cara a final de año, el consenso de expertos que recoge Bloomberg, con más de 100 firmas lanzando sus previsiones, estima que el cruce terminará el ejercicio en los 1,24 dólares, más de un 4% por encima de los precios actuales.

En línea con la región
  • 11/05/2018, 19:04
  • Fri, 11 May 2018 19:04:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar retrocedió frente al sol y se cotizó en 3.264 soles, en línea con el desempeño de la sesión cambiaria en la región.

Punto de vista
  • 10/05/2018, 22:21
  • Thu, 10 May 2018 22:21:58 +0200

El expresidente de Argentina Eduardo Duhalde (2002-2003) afirmó confiar en la "potencialidad" del país ante una situación "delicada" pero no "terminal", mientras el Gobierno negocia un crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para paliar la reciente depreciación del peso frente al dólar.

US$ 150 millones
  • 10/05/2018, 21:56
  • Thu, 10 May 2018 21:56:16 +0200

El banco central de Argentina vendió el jueves unos 150 millones de dólares en la plaza de contado para sostener la cotización del peso mayorista frente al dólar, dijeron operadores. En el mercado minorista registró en cambio una leve baja, y el dólar se posicionó otra vez en valores record

Claves de la sesión
  • 10/05/2018, 17:37
  • Thu, 10 May 2018 17:37:54 +0200

El Ibex 35 se ha rehecho en la parte final de la sesión y ha terminado con ascensos del 0,25% hasta los 10.246 puntos tras haberse movido entre los 10.191 y 10.257 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.134 millones de euros. El intercambio de ataques entre Israel e Irán han llevado a los índices en la indefinición durante parte de la jornada, pero la fortaleza subyacente de la tendencia ha sido más sólida y ha permitido que las bolsas cierren con sesgo al alza. Por otro lado, el euro sube con fuerza frente al dólar tras el decepcionante dato del IPC subyacente en EEUU.

Cotización
  • 10/05/2018, 17:27
  • Thu, 10 May 2018 17:27:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar baja frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en línea con el desempeño de esta divisa en la región y en un contexto, de subida del precio del oro en el exterior.

Un café con Nicolás Fernández, director de Análisis de Banco Sabadell
  • 10/05/2018, 13:24
  • Thu, 10 May 2018 13:24:39 +0200

Las bolsas han mitigado en los últimos días el impacto del anuncio de la Administración estadounidense sobre su salida del tratado nuclear con Irán, una noticia negativa que se suma a la depreciación de las divisas emergentes ante la fortaleza del dólar o a la crisis desatada en Argentina. Los analistas alertan de que tres de las diez compañías más alcistas del Ibex 35 ya están sobrevaloradas.

Política monetaria
  • 10/05/2018, 13:00
  • Thu, 10 May 2018 13:00:54 +0200

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como su programa de compra de activos. Estas compras se mantienen en 10.000 millones de libras esterlinas (11.520 millones de euros) para la adquisición de deuda de empresas financiado con la emisión de reservas del banco central, así como la continuidad del programa de 435.000 millones de libras esterlinas (501.143 millones de euros) de compra de bonos soberanos. Tras esta decisión, la libra esterlina cae con fuerza en los mercados de divisas y toca mínimos de cuatro meses en su cruce contra el dólar.

Cotización
  • 10/05/2018, 00:21
  • Thu, 10 May 2018 00:21:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar subió al cierre de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la moneda estadounidense por parte de parte de los inversionistas extranjeros en el mercado local, en medio de un comportamiento volátil de esta divisa en la región.

SEÑALA EL IFF
  • 10/05/2018, 00:16
  • Thu, 10 May 2018 00:16:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Un alza del dólar probablemente impactará este año en la inversión extranjera en los mercados emergentes, dijo el miércoles el Instituto de Finanzas Internacionales, recortando su previsión de entrada de capitales para el 2018 en 43.000 millones a 1,22 billones de dólares.

Claves de la sesión
  • 09/05/2018, 22:32
  • Wed, 09 May 2018 22:32:45 +0200
    33043

Subidas generalizadas en Wall Street en una jornada en la que los principales índices contaron con el apoyo del sector de la energía. Los precios del petróleo renuevan sus máximos después de que Trump anunciase que EEUU rompía el pacto nuclear con Irán.

Claves de la sesión
  • 09/05/2018, 17:35
  • Wed, 09 May 2018 17:35:45 +0200

El Ibex 35 cierra en máximos del día en 10.221 puntos al anotarse un 0,52%, en una sesión de alto voltaje marcada por la decisión de Trump de sacar a EEUU del pacto nuclear con Irán. El petróleo sube más de un 2% y e el bono americano a diez años vuelve a superar el 3% de rentabilidad y el dólar continúa su rally fortaleciéndose contra el euro y castigando a los países emergentes. El selectivo se ha apoyado en la banca y en los valores ligados al crudo para alcanzar niveles de principio de febrero.

En línea con la región
  • 09/05/2018, 17:23
  • Wed, 09 May 2018 17:23:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar subió frente al sol al inicio de la sesión y se situó en 3.292 soles, en línea con el desempeño de la región, en un contexto de volatilidad global de la moneda estadounidense.

Reducción de costos
  • 09/05/2018, 16:56
  • Wed, 09 May 2018 16:56:18 +0200

La petrolera argentina YPF, controlada por el Estado, dijo el miércoles que la fuerte devaluación que sufrió el peso local en los últimos días debería ayudarla a seguir reduciendo costos, ya que gran parte de sus ingresos están ligados al dólar.

Suba del dólar
  • 09/05/2018, 16:52
  • Wed, 09 May 2018 16:52:58 +0200

Un alza del dólar probablemente impactará este año en la inversión extranjera en los mercados emergentes, dijo el miércoles el Instituto de Finanzas Internacionales, recortando su previsión de entrada de capitales para el 2018 en 43.000 millones a 1,22 billones de dólares.

Economía
  • 09/05/2018, 07:31
  • Wed, 09 May 2018 07:31:29 +0200

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha anunciado su inicio de conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir una "línea de apoyo financiero" por la situación generada en el país ante la fuerte depreciación del peso frente al dólar en un difícil contexto global. Según han revelando fuentes cercanas al Gobierno, el crédito flexible rondaría los 30.000 millones de dólares.

Editorial
  • 09/05/2018, 10:00
  • Wed, 09 May 2018 10:00:06 +0200

El comportamiento en bolsa de Repsol, Grifols, Acerinox, Meliá, ACS y ArcelorMittal en las últimas tres semanas es superior en cerca de 3 puntos al del Ibex 35. La confianza de los inversores en estas firmas se explica por su elevada exposición al dólar. La depreciación del 3,9% que el euro experimenta en el mismo periodo, sin duda, impacta de forma positiva en las cuentas de estas cotizadas, que perciben buena parte de sus ingresos en billetes verdes e invierten también en esta divisa.

Presión cambiaria
  • 08/05/2018, 16:57
  • Tue, 08 May 2018 16:57:12 +0200

La Argentina vivió este martes otra jornada de altísima volatilidad cambiaria. El peso argentino cerró cerca de sus mínimos históricos del jueves pasado, cuando el Banco Central llevó las tasas de interés al 40% anual para contener la fuga de divisas.

Dólar en ventanilla a 19.92 pesos
  • 08/05/2018, 16:12
  • Tue, 08 May 2018 16:12:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso sufre su tercera jornada consecutiva de pérdidas al cerrar la sesión en 19.57 pesos por dólar, 10.7 centavos menos que al cierre del lunes luego de tocar un máximo de 19.64 pesos por dólar a lo largo del día y borrar casi por completo las ganancias de la divisa en lo que va de 2018. En ventanillas bancarias, tras llegar a cotizar en 20 pesos, el dólar cerro la sesión cotizando hasta en 19.92 pesos en BBVA Bancomer.

Empresas
  • 08/05/2018, 19:24
  • Tue, 08 May 2018 19:24:46 +0200

Meliá Hotels International obtuvo un beneficio neto de 22,1 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 18,9% más frente a unas ganancias de 18,6 millones del mismo periodo en 2017 atribuidas a la sociedad dominante, a pesar del impacto de la depreciación del dólar frente al euro en sus resultados, informó la cadena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dólar se ubicó en línea con la región
  • 08/05/2018, 18:39
  • Tue, 08 May 2018 18:39:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe
    33043

El dólar subió en 3,289 soles al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en línea con el desempeño con la moneda extranjera en los mercados de la región.

Perdió 0,9%
  • 08/05/2018, 17:12
  • Tue, 08 May 2018 17:12:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre, en la Bolsa de Metales de Londres, cerró con una fuerte baja, presionado por la fortaleza del dólar a nivel internacional y que ha llevado al peso chileno a su nivel más bajo en cerca de cinco meses.

Divisas
  • 08/05/2018, 16:59
  • Tue, 08 May 2018 16:59:30 +0200

Otra jornada más de caídas para el euro en su cruce con el dólar. La divisa euro pierde alrededor de un 0,6% y ha llegado a caer hasta los 1,1838 dólares por unidad. La fortaleza de la economía de EEUU está llevando en volandas al índice dólar (pondera el tipo de cambio del dólar con las grandes divisas), que se encuentra en máximos desde diciembre de 2017.

Presión cambiaria
  • 08/05/2018, 15:30
  • Tue, 08 May 2018 15:30:36 +0200

El peso argentino en el circuito mayorista de negocios se depreciaba un 1,92 por ciento el martes con sus primeros negocios, con escasa liquidez y ausencia momentánea de bancos para la oferta de dólares, dijeron operadores.