Editoriales

La cara y la cruz de un euro débil

El comportamiento en bolsa de Repsol, Grifols, Acerinox, Meliá, ACS y ArcelorMittal en las últimas tres semanas es superior en cerca de 3 puntos al del Ibex 35. La confianza de los inversores en estas firmas se explica por su elevada exposición al dólar. La depreciación del 3,9% que el euro experimenta en el mismo periodo, sin duda, impacta de forma positiva en las cuentas de estas cotizadas, que perciben buena parte de sus ingresos en billetes verdes e invierten también en esta divisa.

Pero no se debe perder de vista que un euro débil también acarrea inconvenientes para otras firmas e incluso para la economía europea en general. Máxime en un momento como el actual en el que el crudo, que se paga en dólares, sube y, por tanto, encarece las importaciones energéticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky