Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se rehace y acaba la sesión con alzas del 0,25% hasta los 10.246

El Ibex 35 se ha rehecho en la parte final de la sesión y ha terminado con ascensos del 0,25% hasta los 10.246 puntos tras haberse movido entre los 10.191 y 10.257 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.134 millones de euros. El intercambio de ataques entre Israel e Irán han llevado a los índices en la indefinición durante parte de la jornada, pero la fortaleza subyacente de la tendencia ha sido más sólida y ha permitido que las bolsas cierren con sesgo al alza. Por otro lado, el euro sube con fuerza frente al dólar tras el decepcionante dato del IPC subyacente en EEUU.

A pesar de la sobrecompra que presentan a corto plazo, las bolsas europeas siguen mostrándose muy fuertes. Y para muestra un botón: en la sesión de ayer, muchos índices del Viejo Continente consiguieron marcar un nuevo máximo creciente en la subida, lo cual es de todo menos un signo de debilidad.

"Durante las últimas sesiones venimos insistiendo que para poder confiar en un contexto de continuidad alcista en las bolsas europeas, que se encuentran claramente sobrecompradas a corto plazo, es preciso que Wall Street insuflara nuevos bríos al mercado. Pues bien, esto es precisamente lo que está ocurriendo a corto plazo ya que sin la ayuda de Wall Street vemos que sería muy complicado que las bolsas del Viejo Continente pudieran continuar con sus ascensos sin formar antes algún tipo de consolidación más o menos compleja y amplia", señalan desde Ecotrader.

"Por tanto, seguimos sin poder descartar que las subidas puedan tener continuidad sin pausa ninguna hasta los altos del año, que es el objetivo que manejamos para el actual movimiento alcista", comentan los citados analistas de Ecotrader.

"El S&P 500 y el Dow Jones Industrial deben seguir la estela de los índices tecnológicos, algo que ayer ganó enteros tras asistir a la superación de primeras resistencias en el S&P y el Dow Jones Industrial y que tomaría forma definitivamente si baten sus respectivas resistencias en los 2.702 puntos y en los 24.860 puntos", explica el analista técnico.

No se observa nada que sugiera que se ha visto un techo en las subidas de corto plazo y el primer paso para poder favorecer ese extremo sería que los índices europeos cerraran una sesión por debajo de los mínimos de la jornada previa, algo que el Ibex 35 lleva 10 sesiones sin hacer, siendo sus últimos mínimos los 10.191 puntos.. Ahora, el siguiente paso en la consecución de los ansiados 10.640 puntos, aparece en las inmediaciones de los 10.360/400 puntos, que es la tangencia con la directriz bajista principal.

"Es una resistencia importante que debe ser vigilada", aseguran los expertos, quienes invita a ser optimista y "a no descartar la posibilidad de asistir a una continuidad de los ascensos de las últimas semanas".

El Ibex 35 valor a valor

Los grandes valores del selectivo han cerrado de forma mixta. Repsol ha corregido un 0,42% hasta los 16,47 euros por acción, Iberdrola ha corregido un 0,31% hasta los 6,518 euros e Inditex ha culminado con descensos del 0,48% hasta los 26,97 euros, mientras que el resto de grandes valores han acabado en verde. 

Telefónica ha sumado un 0,05% hasta los 8,34 euros, BBVA ha subido un 0,68% hasta los 6,852 euros y Banco Santander ha rebotado un 0,94% a los 5,486 euros.

Hoy, el protagonista de la sesión ha sido Dia que ha sufrido la mayor caída de su historia tras desplomarse un 9,35% hasta los 3,365 euros. Técnicas Reunidas ha sufrido la segunda mayor caída con una corrección del 1,7% hasta los 26,65 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky