Bolsa

Claves de la sesión
  • 06/03/2017, 17:38
  • Mon, 06 Mar 2017 17:38:21 +0100
    33043

El Ibex 35 ha subido un 0,06% hasta los 9.804 puntos en una jornada tranquila en la que el índice español se ha movido entre los 9.753 y los 9.825 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.256 millones de euros. Leves movimientos también en las bolsas europeas en una sesión de descanso para los principales índices después de que la semana pasada batiesen las resistencias necesarias para dejar atrás la fase de consolidación vista en las últimas semanas. El mercado está pendiente ahora del sector bancario, que tiene la llave abre la puerta hacia los 10.000.

Sector farmacéutico
  • 06/03/2017, 17:34
  • Mon, 06 Mar 2017 17:34:52 +0100

La farmacéutica estadounidense TG Therapeutics es una de las protagonistas del día en el Nasdaq después de anunciar sus avances en un medicamento contra la leucemia linfocítica crónica (LLC). Tras los buenos resultados en la Fase 3 de desarrollo del medicamento, esperan que las autoridades sanitarias den el visto bueno para su comercialización a finales de este año.

Renta variable | Cierre europeo
  • 06/03/2017, 17:27
  • Mon, 06 Mar 2017 17:27:53 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 06/03/2017, 15:42
  • Mon, 06 Mar 2017 15:42:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 6 mar (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,36 % minutos después del comienzo de las operaciones, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0,40 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,37 %.

VENTAS POR 844,4 MILLONES DE DÓLARES
  • 06/03/2017, 14:24
  • Mon, 06 Mar 2017 14:24:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La compañía Mercado Libre está gozando las mieles del éxito al haber alcanzado en 2016 ventas por 844,4 millones de dólares con crecimiento de 29,6% con respecto a 2015%,

Entrevista a Dioni Nespral y Daniel Díez García
  • 06/03/2017, 14:00
  • Mon, 06 Mar 2017 14:00:34 +0100

Las estadísticas son alarmantes: más de un millón de personas mueren cada año debido al uso de fármacos falsificados. De hecho uno de los grandes retos de las empresas farmacéuticas y de la industria de la salud es cómo resolver este problema por razones humanitarias y también económicas, que suele afectar a los ciudadanos más vulnerables.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 06/03/2017, 13:14
  • Mon, 06 Mar 2017 13:14:35 +0100
    EcoTrader
    33043

Mercados | estrategia
  • 06/03/2017, 08:36
  • Mon, 06 Mar 2017 08:36:57 +0100
    EcoTrader
    33043

La ruptura de resistencias generalizadas que vimos el pasado miércoles permite dar por finalizada la fase de consolidación que desarrollaban las bolsas europeas durante las últimas semanas y abre la puerta a que se reanude la tendencia alcista que definen los índices del Viejo Continente a lo largo de los últimos meses. De este modo, Europa se une de nuevo a la fiesta alcista a la espera de que el sector bancario, que todavía no ha conseguido romper los máximos que marcó en enero, ponga la guinda.

BOLSA TOKIO
  • 06/03/2017, 09:03
  • Mon, 06 Mar 2017 09:03:12 +0100

Tokio, 6 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy a la baja debido a la incertidumbre generada tras el lanzamiento por parte de Corea del Norte de cuatro misiles balísticos, además de por la fortaleza del yen frente al dólar.

Mercados | Comentario
  • 06/03/2017, 08:29
  • Mon, 06 Mar 2017 08:29:31 +0100
    EcoTrader
    33043

Las bolsas europeas cerraron "la semana pasada por todo lo alto", según expresa Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, tras la ruptura de resistencias que se vio el miércoles en todos los índices de referencia, lo que "abre la puerta a mayores subidas", continúa el analista, quien advierte, eso sí, de que la guinda de esta pastel alcista la tiene que poner la banca, que aún no ha superado el techo del proceso de la consolidación de los últimos meses.

BOLSA TOKIO
  • 06/03/2017, 08:09
  • Mon, 06 Mar 2017 08:09:12 +0100

Tokio, 6 mar (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso de 90,03 puntos, un 0,46 por ciento, y quedó en los 19.379,14 puntos.

Los focos de incertidumbre pierden fuelle
  • 04/03/2017, 00:22
  • Sat, 04 Mar 2017 00:22:50 +0100
    www.economiahoy.mx

Han pasado ya 43 días desde que Donald Trump jurase oficialmente como presidente de Estados Unidos, y su retahíla de amenazas y medidas -desde una "histórica" reforma fiscal o una inversión en infraestructuras por valor de un billón de dólares hasta la renegociación del Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN), así como la calificación oficial de China como un manipulador de divisas- se han quedado en el tintero, al menos de momento. El desvanecimiento de la intensidad de sus amenazas sostiene e incluso refuerza los indicadores económicos de confianza y las expectativas de crecimiento.

Renta variable | Wall Street
  • 05/03/2017, 12:46
  • Sun, 05 Mar 2017 12:46:46 +0100
    EcoTrader
    33043

Los focos de incertidumbre pierden fuelle
  • 04/03/2017, 00:22
  • Sat, 04 Mar 2017 00:22:50 +0100

Han pasado ya 43 días desde que Donald Trump jurase oficialmente como presidente de EEUU, y su retahíla de amenazas y medidas -desde una "histórica" reforma fiscal o una inversión en infraestructuras por valor de un billón de dólares hasta la renegociación del Tratado de Libre Comercio en América del Norte (Nafta), así como la calificación oficial de China como un manipulador de divisas- se han quedado en el tintero, al menos de momento. El desvanecimiento de la intensidad de sus amenazas sostiene e incluso refuerza los indicadores económicos de confianza y las expectativas de crecimiento.

La red se ha revalorizado un 59,3%
  • 05/03/2017, 11:16
  • Sun, 05 Mar 2017 11:16:29 +0100

El Saint Francis High School, un instituto de Silicon Valley que invirtió 15.000 dólares (14.120 euros) en Snapchat en 2012, ha conseguido un retorno de aproximadamente 24 millones de dólares (23 millones de euros) con la salida a Bolsa de la compañía el pasado jueves.

BOLSA BANKIA
  • 05/03/2017, 10:51
  • Sun, 05 Mar 2017 10:51:47 +0100

Madrid, 5 mar (EFE).- Bankia ha entrado a formar parte de la serie de índices FTSE4Good, que reconoce a las empresas con mejor gobierno corporativo y gestión ambiental y social de todo el mundo, según ha anunciado la entidad bancaria.

  • 05/03/2017, 10:44
  • Sun, 05 Mar 2017 10:44:02 +0100
    33043

El Saint Francis High School, un instituto de Silicon Valley que invirtió 15.000 dólares (14.120 euros) en Snapchat en 2012, ha conseguido un retorno de aproximadamente 24 millones de dólares (23 millones de euros) con la salida a Bolsa de la compañía el pasado jueves, según ha confirmado el centro a Europa Press.

  • 05/03/2017, 10:44
  • Sun, 05 Mar 2017 10:44:03 +0100
    33043

br /> NUEVA YORK, 4 (EUROPA PRESS) El Saint Francis High School, un instituto de Silicon Valley que invirtió 15.000 dólares (14.120 euros) en Snapchat en 2012, ha conseguido un retorno de aproximadamente 24 millones de dólares (23 millones de euros) con la salida a Bolsa de la compañía el pasado jueves, según ha confirmado el centro a Europa Press.

Análisis bursátil | Joan Cabrero
  • 05/03/2017, 09:00
  • Sun, 05 Mar 2017 09:00:05 +0100

La ruptura de resistencias generalizadas que vimos el miércoles, permite dar por finalizada la fase de consolidación que desarrollaban las bolsas europeas durante las últimas semanas y abre la puerta a que se reanude la tendencia alcista que definen los índices a lo largo de los últimos meses. De este modo, Europa se une de nuevo a la fiesta alcista a la espera de que el sector bancario, que todavía no ha conseguido romper los máximos que marcó en enero, ponga la guinda.

Opinión | M.A. Bernal Alonso
  • 04/03/2017, 08:00
  • Sat, 04 Mar 2017 08:00:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Es esta una nueva pregunta que surge ante el discurso, esta misma semana, del nuevo presidente de EEUU ante la cámara del Congreso de aquel país. Esta vez, y en contra de lo que el polémico magnate nos tiene acostumbrados, Donald Trump ha estado contenido en su discurso. Cierto que ha utilizado todavía palabras recurrentes como: terremoto o rebelión; sin embargo, el tono ha sido más propio de un presidente, que el de un elemento intrusivo y disruptivo en el tablero político.

Opinión | M.A. Bernal Alonso
  • 04/03/2017, 08:00
  • Sat, 04 Mar 2017 08:00:06 +0100

Es esta una nueva pregunta que surge ante el discurso, esta misma semana, del nuevo presidente de EEUU ante la cámara del Congreso de aquel país. Esta vez, y en contra de lo que el polémico magnate nos tiene acostumbrados, Donald Trump ha estado contenido en su discurso. Cierto que ha utilizado todavía palabras recurrentes como: terremoto o rebelión; sin embargo, el tono ha sido más propio de un presidente, que el de un elemento intrusivo y disruptivo en el tablero político.

Mercado
  • 04/03/2017, 01:07
  • Sat, 04 Mar 2017 01:07:26 +0100
    www.economiahoy.mx

EcoMex10 venía de la semana pasada con una desventaja frente al IPC. En las últimas cinco jornada intentó frenar la brecha llegando incluso a situarse por delante, pero a cierre de semana no lo consiguió. Con una rentabilidad acumula de casi el 10.8% desde su creación, la cartera, que recoge las diez mejores recomendaciones con un seguimiento mínimo de 8 analistas, se mantiene por detrás del selectivo mexicano que en este periodo acumula unas ganancias de 10.9%.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 04/03/2017, 01:03
  • Sat, 04 Mar 2017 01:03:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 3 mar (EFE).- La mayoría de bolsas latinoamericanas cerró hoy con ganancias, en la misma vía que Wall Street, su referente clave, que logró superar un inicio dudoso y terminó en verde.

Mercado
  • 04/03/2017, 00:53
  • Sat, 04 Mar 2017 00:53:59 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 0.27% a 47,414.57 puntos en la sesión y consiguió un avance semanal de 0.78%. Al igual que con la moneda mexicana, los comentarios del Secretario del Comercio de Estados Unidos, que hacen pensar en una renegociación comercial menos dañina para México, favorecieron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Bolsa
  • 03/03/2017, 22:02
  • Fri, 03 Mar 2017 22:02:27 +0100
    33043

No ha sido fácil, pero el Dow Jones de Industriales ha conseguido salvar la jornada y mantener los 21.000 puntos hasta los que cayó en la jornada anterior.

BOLSA
  • 03/03/2017, 22:05
  • Fri, 03 Mar 2017 22:05:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Wall street cerró hoy al alza, en una jornada bastante plana pese al esperado anuncio de la Fed de una muy probable subida de tasas a mediados de mes. Tras una semana de récords, el Dow Jones cerró con un avance del 0,01%, 2,39 puntos, hasta 21.005,12 unidades.

RESERVA FEDERAL
  • 03/03/2017, 22:43
  • Fri, 03 Mar 2017 22:43:36 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 3 mar (EFEUSA).- La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, optó hoy por la vía directa en un discurso en el que no dejó lugar a las dudas y señaló a la próxima reunión de mediados de este mes como fecha de la "probablemente apropiada" subida de tipos de interés.

CIERRE SEMANAL
  • 03/03/2017, 22:27
  • Fri, 03 Mar 2017 22:27:50 +0100
    EcoTrader
    33043

Los alcistas llevan imponiéndose en el S&P 500 durante las seis últimas semanas, lo que provoca que el selectivo estadounidense viva su mejor racha de subidas desde noviembre de 2015. Las subidas no sólo han sido patrimonio suyo ya que tanto el Dow Jones como el Nasdaq 100 han cerrado su cuarta de ascensos... Del mismo modo: Las bolsas europeas cierran por todo lo alto

CRÓNICA DE LA SEMANA
  • 03/03/2017, 20:49
  • Fri, 03 Mar 2017 20:49:25 +0100

La mejor semana de la banca en Europa y del Ibex en casi tres meses ha cerrado con una subida del selectivo español del 3,6%, lo que le ha aupado hasta los 9.798,5 puntos y le deja a las puertas del objetivo de los 10.000 enteros. El índice acabó el viernes con un alza del 0,85% y en la semana solo el Mib Italiano -también fuertemente bancarizado-, con una revalorización del 5,7%, tuvo un comportamiento mejor que el Ibex.

Claves de la sesión
  • 03/03/2017, 17:37
  • Fri, 03 Mar 2017 17:37:23 +0100
    33043

El Ibex 35 ha subido un 0,85% hasta los 9.798 puntos en la última jornada de una buena semana para el selectivo, que se ha apuntado un rebote del 3,6% en el cómputo de las cinco sesiones. En la jornada, el índice español se ha movido entre los 9.669 y los 9.798 puntos en los que ha cerrado, mientras que los inversores han negociado 1.772 millones de euros. Por otro lado, las bolsas europeas han dejado atrás las caídas de primeras horas al calor de los últimos sondeos de Francia. Las encuestas electorales dicen ahora que Macron ganaría tanto la primera vuelta como la segunda y eso ha gustado al mercado, en particular al CAC francés.