Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con leves subidas: el Dow Jones se queda al borde de los 21.000 puntos

No ha sido fácil, pero el Dow Jones de Industriales ha conseguido salvar la jornada y mantener los 21.000 puntos hasta los que cayó en la jornada anterior.

Tras una jornada que ha transcurrido de forma mayoritaria por los números rojos, este índice ganó un 0,01% hasta los 21.005,71 enteros, menos de tres puntos más que al cierre anterior. Sin embargo, en la semana en la que batió esta cota psicológica, el índice de referencia neoyorquino cosechó una subida del 0,9%.

Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha mejorado un 0,16% hasta los 5.870,75 puntos mientras el selectivo S&P 500 progresó un escaso 0,05% hasta las 2.383,12 unidades.

Snap volvió a centrar parte de las atenciones. Sus acciones terminaron la jornada con subidas del 10,56% después de que ayer, su primer día en bolsa, avanzase un 44%, hasta los 24,48 dólares desde los 17 de su debut. A pesar de este optimismo, los expertos creen que el valor está un 35% sobrevalorado.

La jornada estuvo funcionando con dudas desde el comienzo y hasta el final, aunque la sesión terminó animándose a partir de comentarios en Chicago de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen.

Yellen apuntó que podría ser "apropiado" subir los tipos de interés en la próxima reunión del banco central el 14 y 15 de marzo, y adelantó que el proceso de ajuste monetario "probablemente" será más rápido en 2017 que en los dos años previos.

Los tipos de interés de referencia están entre el 0,50% y el 0,75% a raíz de la subida de un cuarto de punto porcentual que hubo en diciembre pasado.

El mercado bursátil interpretó ese dato como una señal de normalización monetaria, por lo menos en una primera reacción, al margen de que haya un análisis mayor a partir de la semana que viene.

Los analistas destacaron, no obstante, que las referencias anotadas por Yellen abren la posibilidad de que en su próxima reunión la Fed pueda llegar a subir las tasas en una cantidad mayor que el cuarto de punto porcentual que se esperaba inicialmente.

Por sectores, el avance mayor lo tuvo el de materiales básicos, un 0,74%, mientras que el retroceso mayor se lo apuntó el de bienes de consumo cíclico, que perdió un 0,32%.

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, el grupo de equipos industriales Caterpillar se apuntó la mayor ganancia, del 0,81%, recuperándose levemente de la fuerte pérdida que tuvo en la sesión anterior.

Los títulos de la firma cayeron el jueves después de que se informara de un registro en la sede central de Caterpillar, en el estado de Illinois, como parte de una investigación por el posible desvío de obligaciones fiscales hacia una filial en Suiza.

Detrás de Caterpillar destacaban los avances de la farmacéutica Merck (0,76%) y del grupo bancario Goldman Sachs (+0,73%).

La firma tecnológica Snap, que dominó la jornada del jueves por su debut en el parqué neoyorquino y el avance del 44% que tuvo en su lanzamiento, cerró hoy de nuevo con fuertes ganancias, del 10,66%, en la segunda fecha de cotización en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

El retroceso mayor dentro del grupo del Dow Jones lo tuvo al cierre Nike (-1,90%), seguido de la cadena minorista Walmart (-1,03%) y la petrolera ExxonMobil (-1,01%).

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró con un avance del 1,37, hasta los 53,33 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro subía hasta los 1.235,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,482% y el dólar bajaba ante el euro, que se cambiaba a 1,0617 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky