Bolsa, mercados y cotizaciones

La mejor semana de la banca en tres meses deja al Ibex a 'tiro de piedra' de los 10.000

  • Fue el segundo índice más alcista de Europa, tras subir un 3,7%
  • Se queda a un 2% de alcanzar los 10.000 tras superar resistencias

La mejor semana de la banca en Europa y del Ibex en casi tres meses ha cerrado con una subida del selectivo español del 3,6%, lo que le ha aupado hasta los 9.798,5 puntos y le deja a las puertas del objetivo de los 10.000 enteros. El índice acabó el viernes con un alza del 0,85% y en la semana solo el Mib Italiano -también fuertemente bancarizado-, con una revalorización del 5,7%, tuvo un comportamiento mejor que el Ibex.

El EuroStoxx 50 se apuntó una subida de casi el 3% en las últimas cinco sesiones y el Dax alemán de cerca del 2%. En Francia, las mejores perspectivas para los comicios -la segunda vuelta se celebrará el 7 de mayo- dieron un respiro al índice galo, que subió un 3,1%, volviendo a ponerse en verde en 2017. "Las bolsas europeas han cerrado con ganancias una importante semana en la que de forma generalizada se han batido resistencias abriendo la puerta a mayores subidas", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Según defiende el analista, esta ha sido "una clara señal de fortaleza". "Las bolsas europeas han retomado su tendencia alcista de los últimos meses después de dejar atrás el proceso consolidativo que desarrollaban a lo largo de las últimas semanas. En el caso del Ibex 35 seguimos considerando que las alzas podrían ir a buscar la zona de los 10.000-10.250 puntos", concreta Cabrero. Hasta los 10.000 enteros el índice tiene un margen de subida de solo el 2%, mientras que hasta el 10.250 el potencial al alza es del 4,6%.

La banca coge el relevo

El sector protagonista de la semana en Europa fue el bancario. Las entidades del Stoxx 600 se revalorizaron en las últimas cinco sesiones un 8%, con un fuerte empujón en la jornada del viernes, en la que se elevaron un 2,5%.

En el caso español, las cinco mayores subidas de la semana estuvieron copadas por los bancos. Popular y Sabadell se apuntaron avances del 8 y del 9%, en cada caso -la entidad catalana fue premiada por el mercado debido a la venta de su filial en Estados Unidos-. Mientras, BBVA se anotó un alza del 8,4%. La firma presidida por Francisco González se vio impulsada el viernes por las recomendaciones de compra emitidas por JP Morgan y Mediobanca. Finalmente, dentro del top 5 semanal, CaixaBank repuntó un 8% y Bankia un 7.

En el mercado de renta fija, la deuda española a 10 años cerró con un rendimiento del 1,68%, con la prima de riesgo situada en los 132 puntos básicos.

Máximos históricos en EEUU

Al otro lado del Atlántico, el Dow Jones logró en la sesión del miércoles superar la barrera de los 21.000 puntos por primera vez en su historia, apuntándose más de 1.000 puntos en un solo mes e impulsado por la expectativa de un alza del precio del dinero inminente en la reunión de la Reserva Federal el próximo 15 de marzo -el mercado descuenta unas posibilidades del 96% de que la Fed suba tipos este mes tras las últimas palabras de Yellen-. A cierre de esta edición el selectivo industrial perdía el nivel de los 21.000 enteros. Por su parte, el S&P 500 se anotaba una subida semanal del entorno del 0,5%.

Janet Yellen considera "apropiado" subir los tipos en marzo

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dio más alas ayer al mercado en su creencia de que la siguiente subida de tipos de la Fed -para situarlos entre el 0,75 y 1 el%- será en marzo. Yellen aseguró que subir el precio del dinero en la reunión de este mes es "probablemente apropiado". La guardiana de la política monetaria ha explicado que, dado el fortalecimiento del mercado laboral y el crecimiento de la inflación, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto creen que será necesario subir los tipos en 75 puntos básicos en 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky