PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
- 25/01/2017, 17:15
TRUMP
TRUMP
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) comenzó sus operaciones de hoy con indicadores mixtos, en un contexto de menores precios del oro y el cobre en los mercados internacionales, y el índice industrial Dow Jones en Nueva York subiendo por encima de los 20,000 puntos.
NUEVA YORK, 4 (EUROPA PRESS) El índice Dow Jones de Industriales, que recoge a 30 de las principales empresas de Estados Unidos, ha superado este miércoles el nivel de los 20.000 puntos por primera, extendiendo la tendencia alcista que han protagonizado las Bolsas estadounidenses desde que Donald Trump resultó vencedor de las elecciones presidenciales.
El índice Dow Jones de Industriales, que recoge a 30 de las principales empresas de Estados Unidos, ha superado este miércoles el nivel de los 20.000 puntos por primera, extendiendo la tendencia alcista que han protagonizado las Bolsas estadounidenses desde que Donald Trump resultó vencedor de las elecciones presidenciales.
Nueva York, 25 ene (EFE).- El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, tocó hoy los 20.000 puntos por primera vez en la historia de ese índice centenario.
Si bien es cierto que la tecnología logra batir a la cartera en su rentabilidad anual, elMonitor se coloca por delante de los principales índices con los que se bate. Y eso no es todo, el potencial medio que se otorga a las compañías que la componen asciende hasta el 15,9%, lo que le sitúa por delante de los principales selectivos.
The Dow Checimial, Intel, Royal Dutch Shell, Delphi Automotive y Deutsche Borse son las oportunidades que se ha ido recomendando aprovechar desde Ecotrader desde que comenzó el año. Todas ellas ofrecen motivos para no desesperarse con la atonía de un plomizo mercado lateral que, eso sí, está cerca de resolverse al alza después de que los principales índices hayan reaccionado desde soportes en Europa y de que en Wall Street estén presionando resistencias.
El mercado global ha protagonizado un gran arranque de 2017 después de un cierre de año en el que muchos parqués europeos vivieron un auténtico rally que los hizo colocarse en positivo. Tras un 2016 marcado por los temblores del Brexit y el resultado de las elecciones estadounidenses, en este año los índices bursátiles miran con atención a la nueva Administración de Donald Trump y las citas electorales en Europa. Oddo Meriten: "Es buen momento para comprar volatilidad y cubrirse de cara al resto del año".
Madrid, 25 ene (EFE).- La Bolsa española subía un 1,15 % minutos después de la apertura, animada por la cotización positiva del sector bancario, tras conocerse que el Banco Santander registró un aumento de sus beneficios del 4 % en 2016.
Tokio, 25 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy y terminó por encima de la cota de los 19.000 puntos animada por los récords en Wall Street, impulsados por las expectativas de crecimiento en Estados Unidos bajo los estímulos de la presidencia de Donald Trump.
Tokio, 25 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 269,51 puntos, un 1,43 por ciento, y quedó en los 19.057,50 enteros.
Tokio, 25 ene (EFE).- El fabricante de airbags Takata suspendió hoy la cotización de sus acciones en la Bolsa de Tokio después de que el valor de sus títulos se disparasen un 18,22 % tras afirmar que no esta pensado "de ninguna manera" declararse en bancarrota.
Wall Street ha vuelto este martes a la senda alcista con el índice compuesto del mercado Nasdaq y el selectivo S&P 500 marcando sendos máximos históricos, mientras el Dow Jones se quedaba relegado pese a crecer un 0,57% y regresar a la zona de los 19.900 enteros.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 2.19% a 48,149.61 puntos, nivel reportado el 8 de noviembre pasado, justo antes de que el triunfo de Donald Trump en las urnas estadounidenses desencadenara pérdidas en la renta variable de México.
La moneda mexicana se recupera frente al billete verde por tercera sesión consecutiva, el dólar libre cotiza en 21.84 pesos, dos centavos o 0.09% por debajo respecto a su precio del lunes. La reunión de hoy entre Donald Trump y ejecutivos de las principales automotrices de Estados Unidos, así como la espera del primer acercamiento entre autoridades mexicanas y de ese país para renegociar el TLCAN presionan al peso.
Las principales plazas de Estados Unidos se han revuelto al alza después de que en la jornada de ayer tanto el Russell 2000 como el Dow Jones se fuesen a buscar sus soportes clave. Desde este nivel han reaccionado y en el transcurso de la jornada se han ido a atacar resistencias clave que, en el caso de ser superadas, pondrían al Dow Jones de nuevo en el camino para batir los 20.000 puntos. Lo que confirman los nuevos máximos del S&P y el Nasdaq 100.
Wall Street cerró por todo lo alto una jornada marcada por los resultados trimestrales. Su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ganó un 0.57%, 112.86 puntos, hasta las 19,912.71 unidades, y mira de nuevo hacia los codiciados 20.000.
El Ibex 35 ha subido un 0,89% hasta los 9.387 puntos logrando así cierto margen sobre el soporte de los 9.270 enteros. Las bolsas del Viejo Continente giraron al alza después de que el Supremo británico determinase que el Parlamento debe autorizar la activación del Brexit, un movimiento que se ha mantenido al cierre. | BBVA ve casi agotado el recorrido para el Ibex 35: no irá más allá del 9.400
Día negro para BT. Las acciones de la británica llegan a desplomarse cerca del 20% en la bolsa de Londres tras detectar un agujero contable mayor de lo calculado inicialmente en su filial italiana. Tras ello, la firma ha anunciado una provisión de de 530 millones de libras (614 millones de euros) para zanjar este escándalo, más del triple de los 145 millones de libras estimados inicialmente. Además, la compañía ha recortado sus previsiones por el impacto del Brexit.
Las acciones de la compañía británica de telecomunicaciones BT han registrado una caída del 20,79% al cierre de la sesión de este martes en la Bolsa de Londres, después de que la operadora haya anunciado que asumirá un impacto negativo de 530 millones de libras (616 millones de euros) por el deterioro del valor de sus activos, más del triple de lo estimado el pasado mes de octubre, en relación con los errores contables detectados en la filial italiana de la empresa.
LONDRES, 24 (EUROPA PRESS) Las acciones de la compañía británica de telecomunicaciones BT han registrado una caída del 20,79% al cierre de la sesión de este martes en la Bolsa de Londres, después de que la operadora haya anunciado que asumirá un impacto negativo de 530 millones de libras (616 millones de euros) por el deterioro del valor de sus activos, más del triple de lo estimado el pasado mes de octubre, en relación con los errores contables detectados en la filial italiana de la empresa.
Nueva York, 24 ene (EFEUSA).- El grupo de telecomunicaciones Verizon anunció hoy una caída del 26,6 % en sus beneficios de 2016, un ejercicio marcado por la compra de Yahoo, que se está complicando más de lo previsto y será cerrada más tarde de lo programado.
La empresa de productos farmacéuticos e higiene personal Johnson & Johnson cerró 2016 con un beneficio de 16.540 millones de dólares, un 7,3% más que en 2015, pero sus ventas del último trimestre decepcionaron a los inversores.
Nueva York, 24 ene (EFE).- El grupo químico DuPont cerró el año 2016 con un beneficio neto de 2.513 millones de dólares, un 28,6 % más que el ejercicio anterior, y en el último trimestre del año abandonó las pérdidas y ganó 265 millones de dólares.
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)