BOLSA LONDRES
- 27/09/2016, 09:36
Londres, 27 sep (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres abrió hoy con tendencia al alza y su índice general FTSE-100 subía 37,80 puntos, el 0,55 %, y se situaba en 6.855,84 enteros.
Londres, 27 sep (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres abrió hoy con tendencia al alza y su índice general FTSE-100 subía 37,80 puntos, el 0,55 %, y se situaba en 6.855,84 enteros.
Tokio, 27 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 139,37 puntos, un 0,84 por ciento, hasta situarse en los 16.683,93 enteros.
Tokio, 27 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio retornó a terreno positivo tras el descanso de mediodía, señal de que el parqué nipón consideró que la candidata demócrata Hillary Clinton se impuso en el primer debate electoral de EE.UU. al republicano Donald Trump, cuya hipotética victoria intranquiliza a los mercados.
La economía copó buena parte del primer debate presidencial entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump. Si la exsecretaria de Estado defendió sus propuestas de invertir en infraestructura, en energía renovable así como la necesidad de elevar el salario mínimo y obligar a las compañías a compartir sus beneficios con sus empleados, el multimillonario reiteró una y otra vez la necesidad de "frenar la pérdida de empleos" a manos de otros países como China o México.
Wall Street ha cerrado con sus principales índices en tono rojo. El Dow Jones ha perdido un 0,91%, mientras que el S&P 500 ha caído un 0,85% y el Nasdaq un 0,91%. Así, el de Industriales bajó 165,46 puntos, hasta terminar en los 18.095,99, mientras que el selectivo S&P 500 cayó hasta los 2.146,24 enteros. El índice compuesto del mercado Nasdaq cerró en las 5.257,49 unidades.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una pérdida del 0,97% hasta situarse en 16.383,58 puntos. Por su parte, el Dow Jones perdió 0,91%, mientras que el selectivo S&P 500 se dejó un 0,85%.
Tokio, 27 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio arrancó la jornada con caídas que llegaron a superar el 1,5 por ciento en un ambiente de nerviosismo marcado por el inicio del primer debate entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos.
Tokio, 27 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una bajada de 160,98 puntos, un 0,97 por ciento, hasta situarse en los 16.383,58 enteros.
Bogotá, 26 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas concluyeron la jornada de hoy en números rojos, con la excepción de Montevideo que concluyó con ganancias, en una jornada en la que Wall Street se dejó llevar por la incertidumbre del primer debate presidencial en Estados Unidos.
Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 0,91%, a la espera del primer debate presidencial en Estados Unidos y pese a una fuerte subida del petróleo.
Los selectivos estadounidenses arrancan a la baja la última semana de septiembre en una jornada marcada por el debate electoral que a las 3:00 horas de España mantendrán los candidatos a la Casa Blanca. La tecnología tampoco se ha escapado y desde sus altos históricos ya cede alrededor de un 1,5%.
El dólar cerró al alza, presionado por el negativo desempeño de las bolsas internacionales y la caída del precio del cobre.
Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que han destacado las pérdidas del sector bancario. El Ibex 35 también se dejó llevar por la corriente bajista tras moverse entre un mínimo de 8.630 y un máximo de 8.765 puntos. Los inversores negociaron 1.583 millones en todo el parqué.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada del lunes en retroceso, en línea con algunos mercados regionales, ante el debilitamiento de las acciones de minería, consumo y financieras, en un contexto de subida del precio del oro y descenso del cobre en el exterior.
Londres, 26 sep (EFE).- El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, bajó hoy un 1,32 % al cierre, 91,39 puntos hasta los 6.818,04 enteros.
Madrid, 26 sep (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy el 1,27 % y ha perdido los 8.800 puntos, arrastrada por el sector financiero, que se ha visto muy afectado por el desplome del Deutsche Bank tras los rumores que apuntan a que Alemania no ayudará a la entidad para que haga frente a sus pagos.
Nueva York, 26 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,60 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0,55 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq caía un 0,66 %.
Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto a la baja. El Dow Jones cae un 0,5% hasta los 18.155 enteros. Por otro lado, el Nasdaq cae un 0,66% y el S&P 500 retrocede un 0,55%.
PARIS y REDMOND, Washington, September 26, 2016 /PRNewswire/ -- Ambas empresas firman un contrato global plurianual para trabajar en experiencias de última generación de conducción y en tecnologías de vehículos conectados
Los analistas empiezan a mirar hacia Europa. Con Wall Street ya retrocediendo desde sus máximos históricos (aunque todavía en cotas elevadas), la bolsa europea bate a su homóloga estadounidense en los últimos dos meses. El S&P 500 está prácticamente plano desde el pasado 1 de agosto, mientras que el Stoxx 600 avanza un 1.6%. En el año, Estados Unidos gana, con mucho, la batalla (sube cerca de un 6%, mientras el Viejo Continente sigue en pérdidas), pero en los últimos meses la tendencia parece estar revirtiéndose.
Los analistas empiezan a mirar hacia Europa. Con Wall Street ya retrocediendo desde sus máximos históricos (aunque todavía en cotas elevadas), la bolsa europea bate a su homóloga estadounidense en los últimos dos meses. El S&P 500 está prácticamente plano desde el pasado 1 de agosto, mientras que el Stoxx 600 avanza un 1,6%. En el año, EEUU gana, con mucho, la batalla (sube cerca de un 6%, mientras el Viejo Continente sigue en pérdidas), pero en los últimos meses la tendencia parece estar revirtiéndose.
Tokio, 26 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy al no poder sacudirse la mala jornada que se vivió el viernes en Wall Street, debido a una nueva caída del petróleo, y al padecer también un encarecimiento del yen frente al dólar.
Londres, 26 sep (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres abrió hoy con tendencia a la baja y su índice general FTSE-100 perdía 36,51 puntos, el 0,53 %, y se situaba en 6.872,92 enteros.
Tokio, 26 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 209,46 puntos, un 1,25 por ciento, hasta situarse en los 16.544,56 enteros.
Sin la tensión de los bancos centrales ya, los índices tendrán que demostrar esta semana si baten o no resistencias. Hasta que lo hagan solo recomendamos hacer compras selectivas como la realizada en Fedex.
Desde Ecotrader esperamos bien a que se superen resistencias claves o bien que se forme una nueva recaída hacia soportes para decidir aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa.