Los selectivos estadounidenses arrancan a la baja la última semana de septiembre en una jornada marcada por el debate electoral que a las 3:00 horas de España mantendrán los candidatos a la Casa Blanca. La tecnología tampoco se ha escapado y desde sus altos históricos ya cede alrededor de un 1,5%.
Según RealClear Politics, la primera mujer con posibilidades de acceder a la Casa Blanca, Hilary Clinton, cuenta con una ventaja en las encuestas de 2,3 puntos sobre el televisivo Donald Trump, gracias a su recopilación de encuestas de los distintos medios de comunicación. Algo que podría cambiar cuando a las 21:00 horas en EEUU (las 3:00 en España) se batan en el primero de los tres debates televisivos, campo que Trump domina a la perfección, que mantendrán los dos líderes en su campaña electoral.
Además del riesgo político, ya que una victoria de Trump en los comicios, los inversores también tienen su vista puesta en la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Y es que, aunque la reunión tendrá lugar el miércoles, los líderes de los distintos países no han dejado de hacer declaraciones desde hace más de una semana.
Con todo ello, el petróleo ha logrado rebotar en la jornada alrededor de un 2%. Aun así, no ha recuperado todas las pérdidas que experimentó el pasado viernes cuando ambos barriles se dejaron más de un 4% con motivo de un documento oficial de Arabia Saudí donde se negaba que fuera a tener lugar un acuerdo en este encuentro informal.
Otro de los grandes protagonistas de la sesión ha sido Twitter (TWTR.NY)que tras corregir durante buena parte de la sesión la gran subida que experimentó el viernes al oírse rumores de compra por parte de Alphabet (GOOGL.NQ), se ha dado la vuelta. Disney (DIS.NY)ha sido el encargado de provocar que la red social fuera atractiva para los inversores al hacer público que están interesados en la firma, por lo que ha terminado por rebotar más de un 6% desde sus mínimos intradía ha sumado más de un 3%.
Con todo esto, los inversores han optado por activos más seguros como son el oro o el yen, que ha logrado cerrar con alzas frente a los 10 cruces más importantes que monitoriza Bloomberg. En vez de por la renta variable, que también ha cerrado en rojo en el Viejo Continente.
El Dow Jones ha concluido la jornada en los 18.094,83 puntos al anotarse una caída del 0,91%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,86%, que le ha llevado a los 2.146,1 puntos. Por último, el Nasdaq 100 ha terminado en los 4.817,16 puntos tras dejarse en el día un 0,86%.
Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, las caídas de hoy no han provocado ningún cambio analítico destacable tras "la gran señal de fortaleza que vimos en los índices tecnológicos la semana pasada". Y es que, tanto el Nasdaq 100 como el Nasdaq Composite entraron en "subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y que ya habían conseguido meses atrás el S&P 500 y el Dow Jones", concluye.