Bolsa

BOLSA WALL STREET
  • 28/09/2016, 16:00
  • Wed, 28 Sep 2016 16:00:14 +0200

Nueva York, 28 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,27 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,17 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,10 %.

  • 28/09/2016, 15:34
  • Wed, 28 Sep 2016 15:34:29 +0200

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto con alzas. El Dow Jones sube un 0,29% hasta los 18.278 enteros, mientras que el S&P 500 rebota un 0,17% y el Nasdaq un 0,11%.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 28/09/2016, 13:20
  • Wed, 28 Sep 2016 13:20:17 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 28/09/2016, 12:31
  • Wed, 28 Sep 2016 12:31:27 +0200
    33043

British American Tobacco (BAT) avanza en la consecución de los objetivos de sostenibilidad que se ha fijado para 2020 con la presentación del Informe de Conducta Corporativa 2016, que responde a su compromiso de operar con los más altos estándares de Buen Gobierno y transparencia.

  • 28/09/2016, 12:31
  • Wed, 28 Sep 2016 12:31:28 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) British American Tobacco (BAT) avanza en la consecución de los objetivos de sostenibilidad que se ha fijado para 2020 con la presentación del Informe de Conducta Corporativa 2016, que responde a su compromiso de operar con los más altos estándares de Buen Gobierno y transparencia.

BOLSA LONDRES
  • 28/09/2016, 09:45
  • Wed, 28 Sep 2016 09:45:59 +0200

Londres, 28 sep (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres abrió hoy con tendencia al alza y su índice general FTSE-100 subía 27,48 puntos, el 0,40 %, y se situaba en 6.835,15 enteros.

mercado |comentario
  • 28/09/2016, 08:09
  • Wed, 28 Sep 2016 08:09:58 +0200
    EcoTrader
    33043

La reunión de hoy de la OPEP marcará en buena medida el comportamiento de las bolsas. Desde los niveles actuales podrían rebotar pero se necesita que se superen resistencias para que ese rebote se mantenga en el tiempo.

Claves de la sesión en EEUU
  • 27/09/2016, 22:37
  • Tue, 27 Sep 2016 22:37:30 +0200
    33043

Wall Street cerró con ganancias la sesión, con el Dow Jones, su principal indicador, subiendo un 0,74% un día después del primer debate presidencial en Estados Unidos y pese a la fuerte caída del petróleo. El de Industriales sumó 133,47 puntos, hasta las 18.228,30 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganó un 0,64%, hasta los 2.159,93 enteros. La tecnología no se ha querido perder la fiesta alcista y el Nasdaq 100 ha rebotado un 1,03%, que le ha permitido cerrar en los 4.866,7 puntos, a un 0,5% de máximos históricos. El índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0,92%, hasta los 5.305,71 puntos.

  • 28/09/2016, 03:46
  • Wed, 28 Sep 2016 03:46:41 +0200

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una pérdida de 183,38 puntos, un 1,10%, hasta los 16.500,55 enteros. Por su parte, el Dow Jones gana 0,02% para quedar en los 18.120,17 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 suce un 0,64%, hasta los 2.159,93 enteros

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 28/09/2016, 01:59
  • Wed, 28 Sep 2016 01:59:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 27 sep (EFE).- Los mercados de América Latina finalizaron mixtas tras ver cómo mientras en Wall Street el Dow Jones de Indistriales subía un 0,74 % pese a la caída del precio del petróleo en los mercados internacionales, en Europa sus principales corros se teñían de rojo.

El peso obtiene su mejor avance desde el pasado 17 de febrero
  • 27/09/2016, 16:21
  • Tue, 27 Sep 2016 16:21:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso supera la racha de los mínimos históricos para apreciarse 2.41%, al final de la jornada bursátil el dólar se vendía en sucursales a 19.83 unidades. En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó 1.01%, para ubicarse en 47,731.84 puntos, después del primer debate presidencial los inversionistas visualizan a Hillary Clinton como la próxima inquilina de la Casa Blanca.

Bolsa
  • 27/09/2016, 22:02
  • Tue, 27 Sep 2016 22:02:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,74%, un día después del primer debate presidencial en Estados Unidos y pese a una fuerte caída del precio del petróleo.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 27/09/2016, 22:15
  • Tue, 27 Sep 2016 22:15:55 +0200
    EcoTrader
    33043

Los selectivos estadounidenses se han revuelto al alza en la jornada, que ha estado marcada por la victoria de Hilary Clinton en el debate televisado de anoche frente a Donald Trump.

Renta variable | Wall Street
  • 27/09/2016, 22:08
  • Tue, 27 Sep 2016 22:08:22 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 27/09/2016, 21:40
  • Tue, 27 Sep 2016 21:40:31 +0200
    EcoTrader
    33043

BOLSA MADRID CIERRE
  • 27/09/2016, 18:19
  • Tue, 27 Sep 2016 18:19:52 +0200

Madrid, 27 sep (EFE).- La Bolsa española ha bajado hoy el 0,27 % y se ha dejado el nivel de los 8.700 puntos, en una jornada con pocas referencias positivas y en la que han continuado las dudas sobre el sector bancario europeo.

BOLSA LONDRES CIERRE
  • 27/09/2016, 18:18
  • Tue, 27 Sep 2016 18:18:14 +0200

Londres, 27 sep (EFE).- El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, bajó hoy un 0,15 % al cierre, 10,37 puntos, hasta los 6.807,67 enteros.

Un 24% de potencial
  • 27/09/2016, 17:43
  • Tue, 27 Sep 2016 17:43:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Todo lo que sube tiene que bajar. Esta sentencia se cumple en muchos casos, pero no en el de Amazon. El gigante de la distribución online sigue batiendo sus máximos históricos cada semana. En 2016 sus títulos se han revalorizado en casi un 20% hasta el entorno de los 809 dólares, que le afianza como la cuarta empresa por capitalización de Estados Unidos sólo por detrás de Apple, Google y Microsoft.

Un 24% de potencial
  • 27/09/2016, 17:43
  • Tue, 27 Sep 2016 17:43:10 +0200

Todo lo que sube tiene que bajar. Esta sentencia se cumple en muchos casos, pero no en el de Amazon. El gigante de la distribución online sigue batiendo sus máximos históricos cada semana. En 2016 sus títulos se han revalorizado en casi un 20% hasta el entorno de los 809 dólares, que le afianza como la cuarta empresa por capitalización de Estados Unidos sólo por detrás de Apple, Google y Microsoft. | Más información en Ecotrader.

Renta variable | Cierre europeo
  • 27/09/2016, 17:51
  • Tue, 27 Sep 2016 17:51:18 +0200
    EcoTrader
    33043

CONTACTO CON LÍDER DE LA COMPAÑÍA
  • 27/09/2016, 15:52
  • Tue, 27 Sep 2016 15:52:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Mercado Libre invitó a estudiantes de grado y posgrado de Colombia, Chile, Argentina, Perú, México, Uruguay y Venezuela, a conversar con Marcos Galperin, CEO y fundador de la empresa. Informe de e-commerce

BOLSA WALL STREET
  • 27/09/2016, 15:48
  • Tue, 27 Sep 2016 15:48:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 27 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,21 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 0,17 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,07 %.

BOLSA WALL STREET
  • 27/09/2016, 15:41
  • Tue, 27 Sep 2016 15:41:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 27 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía 0,21 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 perdía 0,17 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba 0,07 %.

  • 27/09/2016, 15:33
  • Tue, 27 Sep 2016 15:33:35 +0200

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto en números rojos. El Dow Jones cae un 0,23% hasta los 18.055 puntos, mientras que el S&P 500 cae un 0,19% y el Nasdaq cotiza prácticamente plano. Por su parte, los futuros de petróleo caen más de un 2%.

Campaña en Estados Unidos
  • 27/09/2016, 11:12
  • Tue, 27 Sep 2016 11:12:26 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía copó buena parte del primer debate presidencial entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump. Si la exsecretaria de Estado defendió sus propuestas de invertir en infraestructura, en energía renovable así como la necesidad de elevar el salario mínimo y obligar a las compañías a compartir sus beneficios con sus empleados, el multimillonario reiteró una y otra vez la necesidad de "frenar la pérdida de empleos" a manos de otros países como China o México.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 27/09/2016, 14:05
  • Tue, 27 Sep 2016 14:05:12 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 27/09/2016, 09:37
  • Tue, 27 Sep 2016 09:37:18 +0200
    EcoTrader
    33043

debate presidencial 'a dos'
  • 27/09/2016, 08:04
  • Tue, 27 Sep 2016 08:04:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Llega la hora de hacer análisis y digerir el pulso que el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton mantuvieron el lunes en la Universidad de Hofstra. Los principales medios de comunicación estadounidenses coinciden en señalar las feroces diferencias y los ataques que ambos candidatos denotaron en su primer cara a cara.

Campaña en Estados Unidos
  • 27/09/2016, 11:14
  • Tue, 27 Sep 2016 11:14:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Llega la hora de hacer análisis y digerir el pulso que el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton mantuvieron el lunes en la Universidad de Hofstra. Los principales medios de comunicación estadounidenses coinciden en señalar las feroces diferencias y los ataques que ambos candidatos denotaron en su primer cara a cara. El New York Times incidió en que los dos aspirantes a la Casa Blanca "pintaron una visión totalmente distinta de Estados Unidos".

BOLSA TOKIO
  • 27/09/2016, 10:30
  • Tue, 27 Sep 2016 10:30:14 +0200

Tokio, 27 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en positivo en una jornada marcada por el primer debate electoral en EE.UU. entre Hillary Clinton y Donald Trump, después de que los inversores consideraran que la candidata demócrata se impuso en el cara a cara.