Indices Mundiales

Wall Street responde con ganancias al debate presidencial en EEUU: el Dow Jones suma el 0,74%

Wall Street cerró con ganancias la sesión, con el Dow Jones, su principal indicador, subiendo un 0,74% un día después del primer debate presidencial en Estados Unidos y pese a la fuerte caída del petróleo. El de Industriales sumó 133,47 puntos, hasta las 18.228,30 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganó un 0,64%, hasta los 2.159,93 enteros. La tecnología no se ha querido perder la fiesta alcista y el Nasdaq 100 ha rebotado un 1,03%, que le ha permitido cerrar en los 4.866,7 puntos, a un 0,5% de máximos históricos. El índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0,92%, hasta los 5.305,71 puntos.

Los selectivos estadounidenses se han revuelto al alza en la jornada, que ha estado marcada por la victoria de Hilary Clinton en el debate televisado de anoche frente a Donald Trump.

La sesión ha estado marcada por el primero de los tres debates televisados que la candidata demócrata y primera mujer con posibilidades de presidir EEUU, Hilary Clinton, y el republicano magnate de los negocios, Donald Trump, mantuvieron en la jornada de ayer.

Los dos candidatos llegaban al duelo con una escasa diferencia que daba ventaja a la veterana política en más de dos puntos sobre el conocido televisivo en el que la candidata a la Casa Banca terminó por salir victoriosa. Un día después, la diferencia que separa a ambos líderes se ha incrementado hasta los 2,4 puntos. Algo que han cotizado las bolsas para las que una victoria de Trump en los comicios de noviembre no es buena idea.

Pero no sólo este pequeño balón de oxígeno en la inestabilidad política movió al alza a los principales selectivos de Wall Street. Y es que, la confianza del consumidor del mes de septiembre, dato creado por la Conference Board, se ha disparado hasta los 104,1 puntos desde 101,8 del mes anterior. Algo que, además de superar las expectativas que preveían una caída a los 99 puntos, es el mejor dato desde el 2007.

Todo esto ha ayudado a que las bolsas ignorasen un día bajista para el crudo que no ha logrado esquivar las declaraciones de Iran apenas dos días antes de que tenga lugar el encuentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros Estados no miembros.

Y es que, el ministro de petróleo de Irán, Bijan Namdar Zangeneh, se ha vuelto a negar a la idea de congelar o reducir la producción de petróleo desde los niveles actuales. "Llegar a un acuerdo en dos días no está en nuestra agenda", indicó el ministro iraní. Algo que han cotizado los dos barriles con importantes pérdidas.

Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, las subidas de hoy no han provocado ningún cambio analítico destacable tras "la gran señal de fortaleza que vimos en los índices tecnológicos la semana pasada". Y es que, tanto el Nasdaq 100 como el Nasdaq Composite entraron en "subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y que ya habían conseguido meses atrás el S&P 500 y el Dow Jones", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky