MERCADOS | PREAPERTURA
- 26/05/2016, 22:26
Los principales selectivos se han debatido entre pérdidas y ganancias y finalmente han concluido mixtos con escasos cambios con respecto al cierre de la jornada del miércoles.
Los principales selectivos se han debatido entre pérdidas y ganancias y finalmente han concluido mixtos con escasos cambios con respecto al cierre de la jornada del miércoles.
Nueva York, 26 may (EFE).- Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0,13 % mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 0,14 %.
Nueva York, 26 may (EFE).- Wall Street seguía hoy a la baja y, hacia la media sesión. el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,19 % pendiente de la cotización del precio del petróleo en los mercados internacionales.
BASILEA, Suiza, May 26, 2016 /PRNewswire/ --
La industria de la marihuana en Estados Unidos se postula a día de hoy como un mercado de 7.100 millones de dólares. Según la consultora Arcview Market Research, ésta cifra tocará los 22.800 millones de dólares en 2020 pero, sin embargo, a la multitud de compañías relacionadas con el cannabis todavía les queda camino por recorrer. Esta misma semana MassRoots, la conocida red social para los adeptos a esta substancia, vio como el Nasdaq rechazaba su petición para salir a bolsa.
Nueva York, 26 may (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,19 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,17 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,15 %.
Nueva York, 26 may (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza pero media hora después el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,04 % pese a la subida del petróleo y varios datos económicos mejores de lo previsto.
Los principales selectivos de Estados Unidos han abierto la sesión del jueves con tono mixto. En el caso del Dow Jones, el índice avanzaba apenas el 0,6% en la apertura, hasta los 17.862 puntos.
Nueva York, 26 may (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,19 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,17 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq un 0,15 %.
Las bolsas europeas vivieron ayer otro día de ganancias en el que los bancos tuvieron mucho que ver con el avance. De hecho, en el caso de España, las entidades han ganado, en tan solo dos días, 12.400 millones, con una subida promedio cercana al 9%. El sector financiero, por tanto, ve cómo el castigo que los inversores llevaban meses propinándole empieza a suavizarse, pero todavía no puede hablarse de un verdadero cambio en la percepción del mercado.
Tokio, 26 may (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy mixta después de que una nueva apreciación del yen lograra empañar el ánimo en la plaza nipona y recortara las ganancias cosechadas durante la mayor parte del día, tras el buen cierre en Wall Street del miércoles.
Tokio, 26 may (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un ascenso de 15,11 puntos, un 0,09 por ciento, y quedó en los 16.772,46 puntos.
La exposición a bolsa de la cartera recomendada se eleva hasta el 55,5% de la cartera. Repasamos dónde están los siguientes niveles a vigilar para reconfirmar la tendencia alcista de las bolsas.
Tokio, 26 may (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 161,94 puntos, un 0,97 por ciento, hasta situarse en los 16.919,29 puntos.
Bogotá, 25 may (EFE).- Las bolsas latinoamericanas, en su mayoría, cerraron hoy con ganancias en una jornada en la que los mercados europeos y Wall Street registraron avances, impulsados por el acuerdo de la eurozona para ayudar a Grecia a reestructurar su deuda y el alza en el precio del petróleo.
La industria de la marihuana en Estados Unidos se postula al día de hoy como un mercado de 7,100 millones de dólares. Según la consultora Arcview Market Research esta cifra tocará los 22,800 millones de dólares en 2020 pero, sin embargo, a la multitud de compañías relacionadas con el cannabis todavía les queda camino por recorrer. Esta misma semana MassRoots, la conocida red social para los adeptos a esta substancia, vio cómo el Nasdaq rechazaba su petición para salir a bolsa.
Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0.82%, mpulsado por el sector energético y el acuerdo de la eurozona para ayudar a Grecia a reestructurar su deuda.
Wall Street cerró la sesión de este miércoles con subidas generalizadas en los principales selectivos de Estados Unidos, lo que cada vez les está acercando más al mayor nivel marcado desde que diera arranque el año. Dow Jones, su principal indicador, avanzando un 0,82%, impulsado por el acuerdo para ayudar a Grecia a reestructurar su deuda y la subida del precio del petróleo.
Los principales selectivos estadounidenses han vuelto a anotarse importantes alzas en el día, lo que cada vez les está acercando más al mayor nivel marcado desde que diera arranque el año.
Nueva York, 25 may (EFEUSA).- El grupo informático Hewlett Packard Enterprise (HPE) se disparaba hoy en bolsa después de anunciar la escisión de su negocio de servicios a empresas Enterprise Services para fusionarlo con la firma Computer Sciences Corporation (CSC).
Nueva York, 25 may (EFE).- El grupo informático Hewlett Packard Enterprise (HPE) se disparaba hoy en bolsa después de anunciar la escisión de su negocio de servicios a empresas Enterprise Services para fusionarlo con la firma Computer Sciences Corporation (CSC).
Londres, 25 may (EFE).- El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, subió hoy un 0,70 % al cierre, 43,59 puntos hasta los 6.262,85 enteros.
Otro día de ganancias en las bolsas europeas, que han dado continuidad a los fuertes ascensos vistos en la víspera una vez superados los respectivos procesos laterales desarrollados por los principales índices de referencia en las últimas semanas. El Ibex 35, que osciló entre un máximo de 9.149 puntos y un mínimo de 8.982, negoció 1.666 millones en todo el parqué.