Renta variable | Revisión estrategia agresiva
- 29/05/2016, 21:24
La ruptura de resistencias que vimos a comienzos de semana no solamente ha alejado el riesgo de asistir a una continuidad del proceso bajista de las últimas semanas sino que abre finalmente la puerta a que tome cuerpo el rebote que esperábamos y favorecíamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi desde hace tres semanas.
La embotelladora de Coca-Cola se estrena en bolsa el martes a través de un 'listing'. A priori, el papel vendedor estadounidense superará el interés comprador europeo. La rentabilidad por dividendo de la compañía será del 2 por ciento, por debajo del sector
Por Didier Le MenestrelLa expansión cuantitativa (QE) ocupa un lugar preponderante de la actualidad diaria y la vida de los mercados: no hay un solo día en el que no se hable de sus consecuencias positivas o negativas, si bien los bancos centrales tan solo empezaron a recurrir a este mecanismo a partir de 2008.
La barrera de las cien sesiones de mercado se ha traspasado. Hoy se han cumplido 101 días de actividad en el parqué mexicano en 2016 y EcoMex puede hacer alarde de cumplir su objetivo. La cartera elaborada con las diez mejores recomendaciones del selectivo azteca, con un seguimiento mínimo de 8 analistas, logra una rentabilidad del 9.02% y bate al IPC de México en casi 2 puntos porcentuales (sube en el año un 7.31%).
Bogotá, 27 may (EFE).- Las bolsas de América Latina tuvieron hoy resultados dispares, en una jornada en la que los ojos de los mercados mundiales se situaron sobre la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. y el anuncio de su presidenta, Janet Yellen, de una "probable" subida de los tipos de interés "en los próximos meses".
Wall Street retomó en la sesión de este viernes los avances después del respiro de ayer. Las ganancias volvieron de manera generalizada a los principales selectivos de Estados Unidos después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, dijera que es "probable" una subida de los tipos de interés "en los próximos meses".
Wall Street cerró al alza y el Dow Jones, su principal indicador, avanzó un 0.25% después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed) dijera hoy que es "probable" una subida de los tipos de interés "en los próximos meses".
Los alcistas se han impuesto en los principales selectivos de Estados Unidos rompiendo con una racha de pérdidas semanales de cuatro consecutivas para el Dow Jones, su racha bajista más prolongada desde el pasado 2014. Las plazas de los dos lados del Atlántico consiguieron batir sus primeras resistencias, lo que coloca a los altos del año para la renta variable estadounidense como el próximo objetivo. A diferencia del Industrial, tanto el S&P 500 como el Nasdaq 100 han encadenado con esta su segunda semana consecutiva de ascensos.
Buenos Aires, 27 may (EFE).- La Justicia argentina confirmó hoy al juez que mantiene procesada a Cristina Fernández como responsable de la causa que investiga presuntas irregularidades del Banco Central durante la recta final del mandato de la expresidenta, informaron fuentes judiciales.
La sólida recomendación de compra que recibe Vinci y el buen momento que atraviesa su negocio de autopistas sostienen el interés de elMonitor en incorporar sus acciones. Su precio de entrada se ajusta a los 64 euros, tras haberse alejado un 9% del anterior nivel propuesto. La herramienta también reaviva su inclinación por Facebook, que queda bajo vigilancia en el radar.
Finalmente no hubo sorpresas y al cierre semanal las bolsas europeas lograron mantener las ganancias, lo cual refrenda una gran semana que confirma las sensaciones alcistas que se generaron a comienzos de semana. El Ibex 35, que se movió entre un máximo de 9.126 y un mínimo de 9.026 puntos, negoció en la sesión 1.358 millones.
Londres, 27 may (EFE).- El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, subió hoy un 0,08 % al cierre (5,14 puntos), hasta las 6.270,79 unidades.
El Ibex 35 ha rebotado un 0,31% al cierre de mercado y se ha anotado una subida del 3,8% en la semana. El selectivo, nuevamente afectado por el desplome de Banco Popular, ha logrado cerrar la semana con tres subidas, lo que le ha impulsado hasta los 9.100 puntos.
Nueva York, 27 may (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,07 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,11 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,08 %.
Nueva York, 27 may (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,07 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,11 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,08 %.
Los índices más relevantes de Estados Unidos comenzaron la última sesión de la semana con tímidas subidas. En el Dow Jones de industriales, las ganancias eran la tónica de primera hora, con un avance del 0,12% hasta 17.850 puntos.
Tokio, 27 may (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy y cerró en su máximo en un mes en una jornada marcada por las expectativas de que el Gobierno nipón retrase la subida del IVA, prevista en principio para abril de 2017.
Tras varias sesiones de ganancias, ayer, los principales selectivos de renta variable del Viejo Continente y del otro lado del Atlántico cerraron con un ligero descenso. Un movimiento que se produce después de que algunos índices como el Ibex 35 hayan alcanzado la zona de resistencia a la que se enfrentan en primera instancia.
Madrid, 27 may (EFE).- La Bolsa española ha abierto hoy con una caída del 0,36 % y sigue por debajo del nivel de los 9.100 que perdió en la jornada precedente, arrastrada por el Banco Popular.
Londres, 27 may (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres abrió hoy a la baja y su índice principal, el FTSE-100, caía 1,63 puntos, el 0,03 %, y se situaba en 6.264,02 enteros.
Tokio, 27 may (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un ascenso de 62,38 puntos, un 0,37 por ciento, y quedó en los 16.834,84 puntos.
Tokio, 27 may (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 51,64 puntos, un 0,31 por ciento, hasta situarse en los 16.824,1 puntos.
Bogotá, 26 may (EFE).- La mayoría de los mercados de América Latina terminó su jornada al alza y Wall Street concluyó en terreno mixto, una vez más, pendiente del precio del crudo.
Wall Street cerró la sesión de este jueves mixto pero sin apenas cambios en la cotización de los principales selectivos de Estados Unidos. Después de dos sesiones consecutivas con un triunfo más que claro por parte de los alcistas, en la jornada de hoy, aunque han hecho su aparición, no han contado con la misma fuerza aunque sí con la suficiente para suavizar las pérdidas.Y es que, aunque el cierre de las principales plazas de Estados Unidos ha sido mixto, el movimiento de todos los índices ha sido muy escaso al cierre con respecto al nivel en el que terminaron la jornada del miércoles.
La jornada del jueves fue agitada en la New York Stock Exchange. Pese al tímido arranque del año en estrenos bursátiles, el peor en estos menesteres desde la crisis financiera, un total de cuatro compañías salieron a cotizar con una recaudación total de alrededor de 1.604 millones de dólares. Un impulso que estuvo respaldado por US Foods, la compañía de distribución alimenticia, que llegó a recaudar hasta 1.020 millones de dólares tras haber fijado el precio de su acción en los 23 dólares por título.
Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0.13% mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 0.14%.