Bolsa

Renta variable | Cierre europeo
  • 17/02/2016, 17:46
  • Wed, 17 Feb 2016 17:46:26 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 17/02/2016, 16:22
  • Wed, 17 Feb 2016 16:22:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 17 feb (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,89 % animado por un rebote del petróleo en los mercados internacionales y la espera de las actas de la Reserva Federal (Fed).

BOLSA WALL STREET
  • 17/02/2016, 15:54
  • Wed, 17 Feb 2016 15:54:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 17 feb (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,71 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,84 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,98 %.

Las claves de la sesión
  • 17/02/2016, 15:42
  • Wed, 17 Feb 2016 15:42:39 +0100
    33043

Los principales selectivos de Estados Unidos han recibido la sesión del miércoles con subidas generalizadas. El Dow Jones de industriales avanzaba así en la apertura el 0,82% hasta 16.329 enteros.

  • 17/02/2016, 13:50
  • Wed, 17 Feb 2016 13:50:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Medio Ambiente, Sistemas de Gestión Integral de la Ética, Compra Responsable y Empleo Juvenil, tendencias en RC para 2016

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 17/02/2016, 13:03
  • Wed, 17 Feb 2016 13:03:45 +0100
    EcoTrader
    33043

Energía
  • 17/02/2016, 10:59
  • Wed, 17 Feb 2016 10:59:25 +0100

La demanda de energías renovables no remite pese a la situación del precio del crudo, que arrastra a la baja los precios de la electricidad y que, por tanto, debería estar haciendo comparativamente menos atractivos los proyectos que prescinden de los combustibles fósiles. Conforme a los datos recopilados por Bloomberg New Energy Finance, en 2015 los inversores inyectaron 329.000 millones de dólares en todo el mundo.

Philippe Jiménez, director general en España
  • 17/02/2016, 10:58
  • Wed, 17 Feb 2016 10:58:42 +0100

Philippe Jiménez, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Sorbona de París, asumió el cargo de director general de Regus para España en marzo de 2013. Sin embargo, su trayectoria en la empresa comenzó hace más de 20 años. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

BOLSA TOKIO
  • 17/02/2016, 09:06
  • Wed, 17 Feb 2016 09:06:02 +0100

Tokio, 17 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió hoy a perder terreno después de dos días de avances consecutivos, debido a la revalorización del yen frente al dólar y a la recaída de los precios del crudo.

Mercados |Comentario
  • 17/02/2016, 07:53
  • Wed, 17 Feb 2016 07:53:52 +0100
    EcoTrader
    33043

La incorporación de Repsol, Zardoya Otis y Walt Disney eleva hasta siete la lista de operativas que tenemos en radar, tras la salida de Técnicas Reunidas. Para incorporarlas a la tabla deben batir sus primeras resistencias.

BOLSA TOKIO
  • 17/02/2016, 07:14
  • Wed, 17 Feb 2016 07:14:02 +0100

Tokio, 17 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 218,07 puntos, un 1,36 por ciento, hasta las 15.836,36 unidades.

Renta variable | analisis fundamental
  • 16/02/2016, 16:30
  • Tue, 16 Feb 2016 16:30:53 +0100
    EcoTrader
    33043

Si hay algo que ha dejado claro la fuerte corrección de las últimas semanas es que los objetivos que estaban fijados hace 15 días no son alcanzables en la actualidad, por más que ahora sea una oportunidad para tomar posiciones en el mercado de renta variable.

BOLSA TOKIO
  • 17/02/2016, 06:50
  • Wed, 17 Feb 2016 06:50:02 +0100

Tokio, 17 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio aceleró hoy su caída a casi un 2,5 por ciento en la segunda mitad de la sesión, debido principalmente a la revalorización del yen frente al dólar.

analistas ven medidas insuficientes
  • 16/02/2016, 16:31
  • Tue, 16 Feb 2016 16:31:26 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Los mercados amanecían con expectativas de que el acuerdo de producción petrolera entre Rusia, Arabia Saudí, Catar y Venezuela ayudaría a que los precios del crudo salieran de mínimos de 12 años. La emoción se fue apagando cuando se conoció que las potencias acordaron congelar la producción en los niveles de bombeo máximos en los que se encuentran actualmente. Se trataría del primer acuerdo conjunto entre países miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en 15 años.¿Dudas sobre los mercados? Mañana Joan Cabrero responderá a las preguntas de los lectores en nuestro encuentro digital, el 17 de febrero a las 11:00 am.

BOLSA TOKIO APERTURA
  • 17/02/2016, 01:18
  • Wed, 17 Feb 2016 01:18:03 +0100

Tokio, 17 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó hoy en la apertura 28,99 puntos, un 0,18 por ciento, hasta situarse en los 16.025,44 puntos.

1,201.92 dólares por onza
  • 17/02/2016, 01:04
  • Wed, 17 Feb 2016 01:04:30 +0100
    www.economiahoy.mx

La cotización del oro finalizó este martes con un retroceso de 0.61%, al ofertarse en 1,201.92 dólares por onza, ya que la volatilidad y la aversión al riesgo en los mercados financieros internacionales ocasionaron un retroceso en la demanda por activos refugio.

No ve una contracción
  • 16/02/2016, 23:27
  • Tue, 16 Feb 2016 23:27:13 +0100
    www.economiahoy.mx

Después de que los mercados de todo el mundo vivieran uno de sus peores arranque de año de la historia y en lo que llevamos de año el Dow Jones o el S&P 500 acumulen caídas del 7% es difícil encontrar un aliciente a medio plazo. Durante la jornada del martes, y tras la vuelta de un largo puente, vimos como la actividad manufacturera de la región de Nueva York encadenó su séptimo mes consecutivo de contracción al registrar una lectura de -16.64 puntos. Un síntoma que adereza el pesimismo sobre las manufacturas estadounidenses, que en enero sumaban su cuatro meses en terreno negativo.

S&P registra la mayor ganancia en 2 días
  • 17/02/2016, 00:13
  • Wed, 17 Feb 2016 00:13:58 +0100
    www.economiahoy.mx

Las acciones cerraron el martes su segunda sesión consecutiva con sólidos avances en la bolsa de Nueva York lideradas por sectores recientemente castigados, como el de consumo discrecional, el industrial, y el tecnológico. Los 10 sectores del S&P cerraron en alza tras un fin de semana largo. Los sectores financiero, cuidado de salud y materiales también registraron avances de más del 1.5%. Sumando el avance del viernes, el índice S&P 500 registró la mayor ganancia porcentual de dos días desde agosto.

aliciente a medio plazo
  • 16/02/2016, 23:27
  • Tue, 16 Feb 2016 23:27:13 +0100

Después de que los mercados de todo el mundo vivieran uno de sus peores arranque de año de la historia y en lo que llevamos de año el Dow Jones o el S&P 500 acumulen caídas del 7% es difícil encontrar un aliciente a medio plazo. Durante la jornada del martes, y tras la vuelta de un largo puente, vimos como la actividad manufacturera de la región de Nueva York encadenó su séptimo mes consecutivo de contracción al registrar una lectura de -16,64 puntos. Un síntoma que adereza el pesimismo sobre las manufacturas estadounidenses, que en enero sumaban su cuatro meses en terreno negativo.

Claves de la sesión
  • 16/02/2016, 22:37
  • Tue, 16 Feb 2016 22:37:40 +0100

Los selectivos de Estados Unidos retomaron las sesiones con fuerza después de un lunes festivo que mantuvo en vilo la reacción de la renta variable estadounidense iniciada el pasado viernes, jornada que sirvió para maquillar una mala semana. Así, Wall Street continuaba este martes su remontada y proseguía con el rebote iniciado al cierre de la semana pasada tras alcanzar el jueves los soportes clave que representan los mínimos marcados por los índices el pasado 20 de enero.

Mercados
  • 16/02/2016, 15:45
  • Tue, 16 Feb 2016 15:45:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,39%, impulsado por el sector tecnológico y financiero y pese a un descenso del petróleo.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 16/02/2016, 22:23
  • Tue, 16 Feb 2016 22:23:35 +0100
    EcoTrader
    33043

Los índices de EEUU no han optado por consolidar y mantienen el signo positivo que se ha impuesto desde que la pasada semana alcanzaran soportes clave desde los que se inició el rebote.

Renta variable | Wall Street
  • 16/02/2016, 22:15
  • Tue, 16 Feb 2016 22:15:11 +0100
    EcoTrader
    33043

IPSA ganó 0,94%
  • 16/02/2016, 21:53
  • Tue, 16 Feb 2016 21:53:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago continuó con su recuperación y cerró con alzas significativas que la llevaron a superar la barrera de los 3.700 puntos y a ubicarse en su máximo nivel desde noviembre del año pasado. Esto a pesar de la caída de las bolsas europeas y la decepción que generó el acuerdo de países productores de petróleo de congelar la producción de crudo.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 16/02/2016, 21:14
  • Tue, 16 Feb 2016 21:14:35 +0100
    EcoTrader
    33043

Las claves de la sesión
  • 16/02/2016, 17:37
  • Tue, 16 Feb 2016 17:37:06 +0100
    33043

Los altibajos de los precios del petróleo devolvieron las dudas a las bolsas europeas en una jornada en la que los principales índices consolidaron las subidas de la víspera. Con todo, lo normal es que el Ibex 35 se tomara un respiro después de subir un 5,6% en las últimas dos sesiones. Los inversores negociaron 2.685 millones en todo el parqué.

Renta variable | Cierre europeo
  • 16/02/2016, 18:02
  • Tue, 16 Feb 2016 18:02:01 +0100
    EcoTrader
    33043

¿Estamos a las puertas de una nueva caída?
  • 16/02/2016, 17:04
  • Tue, 16 Feb 2016 17:04:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El 2016 está siendo un año complicado para los mercados. La volatilidad y los problemas empezaron en China, cuyas "paradas automáticas" en las bolsas tuvieron su impacto en los principales parqués europeos.

BOLSA WALL STREET
  • 16/02/2016, 15:46
  • Tue, 16 Feb 2016 15:46:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 16 feb (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 1,01 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 progresaba un 1,03 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 1,41 %.

Las claves de la sesión
  • 16/02/2016, 15:38
  • Tue, 16 Feb 2016 15:38:48 +0100
    33043

Los selectivos de Estados Unidos abrieron la sesión del martes -la primera de la semana, puesto que el lunes Wall Street cerró por festivo- con subidas generalizadas. El Dow Jones de industriales crecía en los primeros minutos el 0,98% hasta 16.130 enteros.