Empresas y finanzas

Las renovables no se inmutan: siguen creciendo pese a la caída del crudo

  • Las mayores fabricantes de turbinas eólicas duplican su valor

La demanda de energías renovables no remite pese a la situación del precio del crudo, que arrastra a la baja los precios de la electricidad y que, por tanto, debería estar haciendo comparativamente menos atractivos los proyectos que prescinden de los combustibles fósiles. Conforme a los datos recopilados por Bloomberg New Energy Finance, en 2015 los inversores inyectaron 329.000 millones de dólares en todo el mundo.

La fiebre por las renovables es tal que las tres mayores fabricantes de turbinas de generación eólica que cotizan en las bolsas europeas -Vestas, Gamesa y Nordex- duplicaron su valor de mercado conjunto en 2015.

Parece que en 2016, con el petróleo aún por los suelos (este mes se ha cambiado a unos 30 dólares por barril), la tendencia va a ser la misma. La danesa Vestas, la mayor empresa de su tipo del planeta, anunció la semana pasada que cerrará este año con un nuevo récord de ventas. Y en España, Siemens está cada vez más cerca de comprar Gamesa y de superar así en tamaño a la danesa.

En Estados Unidos, la situación es similar cuando se analiza el comportamiento de los precios del gas natural, que han caído a cerca de la mitad en dos años, mientras la capacidad de generación eólica instalada ha crecido más de un 20%.

"A corto plazo no hay ningún vínculo entre renovables y los precios del crudo. Es un error de interpretación habitual en algunos observadores, que piensan que en la mayoría de los países el petróleo tiene relevancia en el proceso de generación eléctrica, cuando hace tiempo que ya no es el caso", explica Richard Chatterton de Bloomberg New Energy Finance.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Marí­a
A Favor
En Contra

Por favor, hay más renovables... Siempre que se habla de renovables se nombran las mismas. Parece que sólo existe la eólica y la solar, cuando geotermia y biomasa, por ejemplo, además de renovables, son gestionables (y disponibles 24 h al día) y producen electricidad y calor, incluso frío en el caso de geotermia.

Puntuación 4
#1
noterajes
A Favor
En Contra

A ver si, de una vez, se paga lo prometido a los que invirtieron en energía solar. Es una estafa mayor que la de Afimsa y Fórum Filatélico, pero, encima realizada por el Estado...

Puntuación 9
#2
Vidales
A Favor
En Contra

Las renovables viven de la subvención, por lo que no les afecta el hecho de que haya fuentes más baratas y rentables.

Puntuación -14
#3
antonio
A Favor
En Contra

A Vidales: es mejor que cambies de tiempo verbal. Debes deberías decir "vivían" y no "viven" y si no mira el resultado de la ultima subasta eólica del gobierno.

Los que se la llevaron, no cobrarán ni un euro de subvenciones, todo a cuota de mercado.

Los tiempos están cambiando aunque no lo quieras ver. Afortunadamente a mejor.

Puntuación 11
#4
A Favor
En Contra

4 Antonio es que a Vidales lo que tiene es el síndrome de la envidia y eso no se quita nunca...!

Puntuación 0
#5