Bolsa

Borrará el nombre del grupo andaluz
  • 12/02/2016, 09:39
  • Fri, 12 Feb 2016 09:39:06 +0100

Atlantica Yield, denominada hasta hace apenas un mes Abengoa Yield, quiere borrar cualquier vínculo que le relacione con su matriz Abengoa. La filial británica, que cotiza en el Nasdaq neoyorquino, cambió de nombre en enero y modificó su logotipo para tomar distancia del grupo andaluz, en preconcurso de acreedores desde el pasado 25 de noviembre. En este objetivo, la compañía que dirige Santiago Seage, exconsejero delegado de Abengoa, ha iniciado el cambio de nombre de todas sus filiales en las que aparece la palabra Abengoa.

  • 12/02/2016, 09:25
  • Fri, 12 Feb 2016 09:25:35 +0100
    33043

El selectivo Nikkei de la Bolsa de Tokio, que este jueves había eludido el desplome generalizado en los mercados al cerrar sus puertas por festivo, ha registrado una caída del 4,84% al cierre de la sesión ante el repunte experimentado en la cotización del yen, lo que ha llevado la cotización del índice por debajo de los 15.000 puntos por primera vez desde octubre de 2014.

  • 12/02/2016, 09:25
  • Fri, 12 Feb 2016 09:25:36 +0100
    33043

TOKIO, 12 (EUROPA PRESS) El selectivo Nikkei de la Bolsa de Tokio, que este jueves había eludido el desplome generalizado en los mercados al cerrar sus puertas por festivo, ha registrado una caída del 4,84% al cierre de la sesión ante el repunte experimentado en la cotización del yen, lo que ha llevado la cotización del índice por debajo de los 15.000 puntos por primera vez desde octubre de 2014.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 12/02/2016, 09:26
  • Fri, 12 Feb 2016 09:26:02 +0100

Madrid, 12 feb (EFE).- La Bolsa española mantiene un rebote del 1,43 % minutos después de la apertura e intenta recuperar los 7.900 puntos, después que la jornada previa registrara un fuerte desplome de casi un 5 % ante el miedo a una nueva crisis de la banca europea y el freno de la economía mundial.

  • 12/02/2016, 09:20
  • Fri, 12 Feb 2016 09:20:55 +0100
    33043

El Ibex 35 abrió este viernes la sesión con una subida del 1,42%, que le llevaba a situarse en los 7.856,5 puntos a las 9.01 horas, con lo que se daba un respiro tras el batacazo de ayer, con pérdidas del 4,88%, lastrado por la banca.

BOLSA TOKIO
  • 12/02/2016, 09:14
  • Fri, 12 Feb 2016 09:14:02 +0100

Tokio, 12 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio continuó hoy con las sangrientas pérdidas por culpa de la fortaleza del yen y el pesimismo de los mercados internacionales, y se dejó casi un 5 por ciento hasta caer por debajo de los 15.000 puntos, en su peor cierre en 16 meses.

Renta variable | Nikkei
  • 12/02/2016, 09:01
  • Fri, 12 Feb 2016 09:01:56 +0100
    EcoTrader
    33043

Mercados |Comentario
  • 12/02/2016, 07:53
  • Fri, 12 Feb 2016 07:53:43 +0100
    EcoTrader
    33043

La sobreventa del mercado no puede prolongarse mucho más. Esto unido al hecho de que EEUU haya mantenido soportes invita a ser optimistas a corto plazpo y a ver las caídas como oprtunidades. Solo falta encontrar el momento adecuado.

bolsa de Tokio
  • 12/02/2016, 07:45
  • Fri, 12 Feb 2016 07:45:08 +0100

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 760,78 puntos, un 4,84%, hasta los 14.952,61 puntos, lo que supone su nivel más bajo desde el 21 de octubre de 2014.

BOLSA TOKIO
  • 12/02/2016, 07:38
  • Fri, 12 Feb 2016 07:38:03 +0100

Tokio, 12 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 760,78 puntos, un 4,84 por ciento, hasta los 14.952,61 puntos, lo que supone su nivel más bajo desde el 21 de octubre de 2014.

Gran beneficiado
  • 12/02/2016, 07:32
  • Fri, 12 Feb 2016 07:32:21 +0100

El euro fue el gran beneficiado del nuevo descalabro de las bolsas del Viejo Continente. La aversión al riesgo llevó este jueves a la moneda común a superar la barrera de los 1,13 dólares tras escalar un 0,39%, niveles no vistos desde el pasado mes de octubre.

El mercado no encuentra un rebote en su tendencia bajista
  • 12/02/2016, 07:11
  • Fri, 12 Feb 2016 07:11:00 +0100

El Ibex 35 protagonizó este jueves un desplome del 4,88%, su mayor caída desde el fatídico lunes negro del pasado 24 de agosto, hasta los 7.746 puntos. 2016 se ha convertido en una sucesión de descensos cada vez más acelerados, en un baño de ventas que provoca ya un desplome del 19%, en "el segundo mayor impulso bajista que han vivido las bolsas europeas desde que hicieron mínimos en marzo de 2009, sólo superado por el que tuvo lugar entre mayo y septiembre de 2011", reconoce Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG.

BOLSA TOKIO
  • 12/02/2016, 05:02
  • Fri, 12 Feb 2016 05:02:04 +0100

Tokio, 12 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio aceleró su caída y se dejó más de 5 por ciento a mitad de sesión, con lo que se situó por debajo de los 15.000 puntos por primera vez en 16 meses al ser arrastrada por el desplome en la víspera de los mercados internacionales.

BOLSA TOKIO
  • 12/02/2016, 02:16
  • Fri, 12 Feb 2016 02:16:03 +0100

Tokio, 12 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy más de un 4,5 % en el arranque de la sesión, y perdió momentáneamente los 15.000 puntos por primera vez en 16 meses, siguiendo el desplome generalizado vivido en la víspera en los mercados internacionales.

  • 12/02/2016, 02:08
  • Fri, 12 Feb 2016 02:08:29 +0100
    www.economiahoy.mx

La bolsa de Tokio caía más de un 4% el viernes por la mañana en los primeros intercambios, lastrada por un repunte del yen que perjudica a las empresas y economía japonesas. Pocos minutos después de la apertura, el índice Nikkei de los 225 principales valores perdía un 4.16%, a 15,060.10 puntos, en su nivel más bajo desde octubre de 2014. El índice Topix, por su parte, caía un 4.35%, a 1,209.91 puntos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 11/02/2016, 23:56
  • Thu, 11 Feb 2016 23:56:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 11 feb (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy en pérdidas, luego de los desplomes de los mercados europeos y de una mala jornada en Wall Street, tras la caída del petróleo al precio mínimo anual y declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal estadounidense sobre los tipos de interés.

más preparada que antes de la crisis de 2007
  • 11/02/2016, 23:48
  • Thu, 11 Feb 2016 23:48:54 +0100

Tanto Bruselas como los países del euro se esforzaron hoy en trasladar un mensaje de calma ante las turbulencias que agitan esta semana los mercados, con importantes consecuencias en las bolsas europeas, y mostraron su confianza en la fortaleza de la banca de la eurozona.

Claves de la sesión
  • 11/02/2016, 21:17
  • Thu, 11 Feb 2016 21:17:51 +0100

Wall Street cae pero suaviza las pérdidas hacia el cierre de sesión en los principales índices de Estados Unidos. Lo que las palabras de Yellen no pudieron hacer lo hizo este jueves un rumor que recorrió los parqués norteamericanos como la pólvora: el cierre del grifo de la OPEP ha provocado una inmediata reacción en los parqués al otro lado del Atlántico, que han girado su cotización al alza recortando drásticamente las pérdidas de la sesión.

Mercados
  • 11/02/2016, 15:55
  • Thu, 11 Feb 2016 15:55:34 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones, su principal indicador, bajó un 1.60% en medio de una oleada de ventas en las principales bolsas mundiales arrastradas por la Reserva Federal y un nuevo desplome del petróleo. Ese índice cayó 254.56 puntos y terminó en 15,660.18 unidades, el selectivo S&P 500 bajó un 1.2 % hasta los 1.829,08 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió un 0.39% hasta las 4,266.84 unidades.

por bajada del petróleo y Fed
  • 11/02/2016, 16:25
  • Thu, 11 Feb 2016 16:25:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Los comentarios de Janet Yellen siguen resonando en los oídos de los mercados en México. La bolsa azteca caía un 0.41% en línea con el resto de indicadores bursátiles en Estados Unidos. El IPC, el principal selectivo mexicano, se ubicaba en 42,359.26 con una bajada de 176 puntos. El peso se hundía hoy hasta las 19.41 unidades por dólar.

UE EUROGRUPO
  • 11/02/2016, 23:02
  • Thu, 11 Feb 2016 23:02:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 11 feb (EFE).- Tanto Bruselas como los países del euro se esforzaron hoy en trasladar un mensaje de calma ante las turbulencias que agitan esta semana los mercados, con importantes consecuencias en las bolsas europeas, y mostraron su confianza en la fortaleza de la banca de la eurozona.

Mercados | Preapertura
  • 11/02/2016, 22:52
  • Thu, 11 Feb 2016 22:52:11 +0100
    EcoTrader
    33043

Durante la jornada se llegó a perder el soporte clave del S&P 500, pero los 'toros' no quisieron darse por vencidos y consiguieron que los principales índices estadounidenses cerrasen por encima de los mínimos del año. El rumor de un posible acuerdo en la OPEP para recortar la producción de crudo impulsó al petróleo y a las bolsas americanas.

Renta variable | Wall Street
  • 11/02/2016, 22:08
  • Thu, 11 Feb 2016 22:08:53 +0100
    EcoTrader
    33043

durante crisis financiera
  • 11/02/2016, 21:45
  • Thu, 11 Feb 2016 21:45:47 +0100
    www.economiahoy.mx

El banco Morgan Stanley cerró un acuerdo con las autoridades federales y varios estados y pagará 3,200 millones de dólares para poner fin a las demandas civiles por su papel en la crisis de las hipotecas basura.

EEUU EMPRESAS
  • 11/02/2016, 21:38
  • Thu, 11 Feb 2016 21:38:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 11 feb (EFE).- El grupo estadounidense Pandora Media, propietario del mayor servicio de radio por internet del mundo, está buscando posibles compradores, según publica hoy el periódico The New York Times.

Materias y divisas | Resumen
  • 11/02/2016, 21:34
  • Thu, 11 Feb 2016 21:34:56 +0100
    EcoTrader
    33043

Los dos principales barriles de crudo pasaron de experimentar fuertes pérdidas ?incluso tocando mínimos de 13 años el West Texas? a mantenerse sin cambios durante la sesión. La especulación de un posible acuerdo entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo ?OPEP? para recortar la producción estuvo detrás del rebote.

marcadas por la FEd
  • 11/02/2016, 01:01
  • Thu, 11 Feb 2016 01:01:07 +0100
    www.economiahoy.mx

Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con datos mixtos, tras el receso bursátil en varios países de la región por el carnaval y en una jornada de indecisión en Wall Street y de alzas en los mercados europeos, después de que el banco central de EU redujera la expectativa de un aumento de tasas de interés.

Las claves de la sesión
  • 11/02/2016, 19:40
  • Thu, 11 Feb 2016 19:40:30 +0100
    33043

Importantes caídas en las bolsas europeas en una sesión en la que la fuerte presión vendedora consiguió que los índices marcasen nuevos mínimos, algo que sugiere que la tendencia bajista permanece y permanecerá en el mercado. El Ibex 35 también se dejó llevar por los descensos y cerró en mínimos de la jornada, en los 7.746,3 puntos con un volumen de negociación de 461.010.912 puntos, ligeramente por debajo de la cifra del martes.

Renta fija | Bund
  • 11/02/2016, 20:46
  • Thu, 11 Feb 2016 20:46:06 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 11/02/2016, 20:44
  • Thu, 11 Feb 2016 20:44:53 +0100
    EcoTrader
    33043