Bolsa, mercados y cotizaciones

El euro actúa de refugio y vuelve a máximos de octubre

  • Desde enero, la divisa se fortalece más de un 4% frente al dólar

EURUSD

00:50:04
1,1230
-0,64%
-0,0073pts

El euro fue el gran beneficiado del nuevo descalabro de las bolsas del Viejo Continente. La aversión al riesgo llevó este jueves a la moneda común a superar la barrera de los 1,13 dólares tras escalar un 0,39%, niveles no vistos desde el pasado mes de octubre.

Y es que las tibias y titubeantes palabras de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal estadounidense, ante el Senado lastraron la cotización del dólar al tiempo que alejaron las probabilidades de una nueva subida de tipos, hasta como pronto, enero o febrero de 2017.

Con esta nueva jornada alcista, la moneda única se ha fortalecido un 4,31% frente al billete verde desde comienzos de año.

Ahora bien, el dólar estadounidense no es la excepción. Las ganancias de la divisa europea se amplían frente a las nueve principales divisas mundiales. La única excepción es el yen japonés -que se ha apreciado un 2,88% frente al euro desde el mes de enero-, actuando de activo refugio frente a las turbulencias de los mercados bursátiles.

Por su parte, la caída frente a la corona danesa es inferior al 0,1% desde enero.

En el lado opuesto, las monedas que más caen frente al euro desde enero son el dólar australiano (6,65%), el dólar neocelandés (6,17%), la libra esterlina (5,93%) y el dólar canadiense (4,89%).

En el caso del franco suizo y la corona noruega las caídas se minimizan hasta el 1,21%, en ambos casos. Dicho fortalecimiento del euro empaña también las ganancias de los inversores del Viejo Continente al otro lado del Atlántico. Aquellos con pasaporte europeo que hayan invertido en el mercado americano amplían las pérdidas frente a sus homólogos estadounidenses por el efecto divisa, hasta el 14,48% en el caso del Dow Jones y del S&P 500 y hasta el 19% en caso del tecnológico Nasdaq.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky