MERCADOS | PREAPERTURA

Los índices de EEUU no han optado por consolidar y mantienen el signo positivo que se ha impuesto desde que la pasada semana alcanzaran soportes clave desde los que se inició el rebote.

Materias primas | Resumen

El acuerdo entre Rusia, Arabia Saudí, Venezuela y Qatar no ha gustado a los inversores: el crudo cayó tras conocerse la conclusión, que ha sido mantener la producción intacta en los elevados niveles de enero.

agenda de la semana

La semana arrancará a medio gas sin la referencia de Wall Street, ya que permanecerá cerrado por la celebración de Día del Presidente. Quien sin duda volverá a inyectar volatilidad extrema será China tras permanecer cerrado por vacaciones la semana pasada por la celebración del año nuevo chino.

El mercado pierde la esperanza

El enfriamiento de los países emergentes, la debacle del crudo, la caída de las petroleras o las dudas sobre el sistema financiero son algunos de los motivos que están detrás de las turbulencias. ¿Serán Draghi y Yellen los salvadores del mercado? Los expertos dudan de su efectividad

Mercados | Preapertura

Durante la jornada se llegó a perder el soporte clave del S&P 500, pero los 'toros' no quisieron darse por vencidos y consiguieron que los principales índices estadounidenses cerrasen por encima de los mínimos del año. El rumor de un posible acuerdo en la OPEP para recortar la producción de crudo impulsó al petróleo y a las bolsas americanas.

Gran beneficiado

El euro fue el gran beneficiado del nuevo descalabro de las bolsas del Viejo Continente. La aversión al riesgo llevó este jueves a la moneda común a superar la barrera de los 1,13 dólares tras escalar un 0,39%, niveles no vistos desde el pasado mes de octubre.

Claves de la sesión

Wall Street cae pero suaviza las pérdidas hacia el cierre de sesión en los principales índices de Estados Unidos. Lo que las palabras de Yellen no pudieron hacer lo hizo este jueves un rumor que recorrió los parqués norteamericanos como la pólvora: el cierre del grifo de la OPEP ha provocado una inmediata reacción en los parqués al otro lado del Atlántico, que han girado su cotización al alza recortando drásticamente las pérdidas de la sesión.

Materias y divisas | Resumen

Los dos principales barriles de crudo pasaron de experimentar fuertes pérdidas ?incluso tocando mínimos de 13 años el West Texas? a mantenerse sin cambios durante la sesión. La especulación de un posible acuerdo entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo ?OPEP? para recortar la producción estuvo detrás del rebote.

La periferia, el ojo del huracán

El foco de volatilidad del mercado se ha traspasado esta semana de la desaceleración en China, los emergentes y el desplome del petróleo, hasta la banca europea y estadounidense, desatando el miedo a una nueva crisis bancaria.