Pekín da otro golpe sobre la mesa

La Reserva Federal (FED) lo tenía todo listo para actuar: crecimiento, empleo e inflación. Todo hacía pensar al mercado que la primera subida de tipos de interés, que actualmente se sitúan entre el 0 y el 0.25 por ciento desde 2008, tendría lugar tras el verano.

Tras la depreciación del yuan

La Reserva Federal lo tenía todo listo para actuar: crecimiento, empleo e inflación. Todo hacía pensar al mercado que la primera subida de tipos de interés, que actualmente se sitúan entre el 0 y el 0,25% desde 2008, tendría lugar tras el verano.

La Reserva Federal lo tenía todo listo para actuar: crecimiento, empleo e inflación. Todo hacía pensar al mercado que la primera subida de tipos de interés, que actualmente se sitúan entre el 0 y el 0,25% desde 2008, tendría lugar tras el verano.

vOLATILIDAD CONTINUARÁ EN LOS MERCADOS

Con un golpe de efecto, China decidió devaluar su moneda en lo que es ya la tercera medida para rescatar su economía en un mes, tras la fuerte desaceleración que sufre el país. Empujado por el desplome de la bolsa y la caída de los precios de las materias primas, el gigante asiático decidió bajar el precio del yuan un 1.86% como medida defensiva frente al dólar, en la mayor revisión a la baja en dos décadas, y reformó el sistema cambiario para estimular su economía, fomentando así, el volumen de exportaciones y presionando a la baja la inflación a nivel mundial.

Mercado de divisas

El Banco Popular de China ha vuelto a rebajar hoy en un 1,62% el tipo de cambio de referencia del yuan frente al dólar apenas un día después de haber devaluado la moneda china en un 1,9% frente al 'billete verde'. El desplome de la bolsa y la delicada salud del sector exportador ha llevado a Pekín a engordar la lista de medidas defensivas para intentar apuntalar la economía china. Fuentes involucradas en política monetaria señalaron a Reuters que hay presión para una devaluación del 10%. De momento, los bancos estatales tienen la obligación de vender de dólares para intentar estabilizar a la divisa local. 

Inversores cortos

Merlin Properties se ha convertido en objeto de deseo de los inversores bajistas en la última quincena. El cebo ha sido la ampliación de capital de 1.000 millones de euros que llevó a cabo para financiar la compra de Testa a Sacyr.

Lo habitual es que caiga la negociaciçón en agosto

Con los primeros compases de agosto, llega la hora de descansar. Aunque los mercados financieros no colgarán el cartel de cerrado por vacaciones, sí trabajarán a medio gas. Agosto, mes vacacional por excelencia, es uno de los meses más temidos por los inversores por su volatilidad y erraticidad.