BCE

  • 03/01/2018, 17:40
  • Wed, 03 Jan 2018 17:40:20 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) acumula bonos españoles por importe de 230.262 millones de euros desde el lanzamiento de su programa de compra de activos del sector público (PSPP por su sigla en inglés) en marzo de 2015, según ha informado la entidad, que en 2017 redujo un 14,5% sus compras de deuda española respecto al año anterior, hasta 79.929 millones de euros.

  • 03/01/2018, 17:40
  • Wed, 03 Jan 2018 17:40:21 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) acumula bonos españoles por importe de 230.262 millones de euros desde el lanzamiento de su programa de compra de activos del sector público (PSPP por su sigla en inglés) en marzo de 2015, según ha informado la entidad, que en 2017 redujo un 14,5% sus compras de deuda española respecto al año anterior, hasta 79.929 millones de euros.

  • 03/01/2018, 16:33
  • Wed, 03 Jan 2018 16:33:26 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 3 de enero de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,2023 Dólares USA.

  • 03/01/2018, 16:33
  • Wed, 03 Jan 2018 16:33:27 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 3 de enero de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

rompe el rango de los últimos cinco meses
  • 03/01/2018, 13:00
  • Wed, 03 Jan 2018 13:00:14 +0100
    www.economiahoy.mx

Aunque Europa arranca el año como uno de los mercados favoritos de los bancos de inversión, una de las principales preocupaciones para la región es la fortaleza del euro. La divisa comunitaria ha empezado el año prolongando el rally de finales de 2017 y llegó a tocar ayer durante la sesión los 1.208 dólares, lo que suponen niveles no vistos en un cierre desde diciembre de 2014. No obstante, al cierre de las bolsas europeas logró aliviar esta presión hasta los 1.204.

Juan Rubio Martín
  • 03/01/2018, 00:13
  • Wed, 03 Jan 2018 00:13:16 +0100

El Ministerio de Economía ha publicado las cifras de la balanza comercial de enero-octubre de 2017. Las exportaciones aumentaron un 9,3% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 229.801 millones, máximo histórico de la serie para el acumulado de este período. Las importaciones subieron un 11,3%, hasta los 250.873 millones. Como resultado, el déficit comercial alcanzó los 21.073 millones, un 39.9% superior al registrado en el mismo período de 2016.

  • 02/01/2018, 18:48
  • Tue, 02 Jan 2018 18:48:44 +0100
    33043

La rentabilidad exigida a los bonos de las principales economías de la eurozona ha repuntado con fuerza en el arranque del ejercicio 2018, alcanzando en los casos de España, Alemania e Italia su nivel más alto desde finales de octubre, coincidiendo con la reducción del importe de las compras mensuales del Banco Central Europeo (BCE), que desde enero destina únicamente 30.000 millones de euros a la compra de activos, frente a los 60.000 millones de los últimos meses.

  • 02/01/2018, 18:48
  • Tue, 02 Jan 2018 18:48:45 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La rentabilidad exigida a los bonos de las principales economías de la eurozona ha repuntado con fuerza en el arranque del ejercicio 2018, alcanzando en los casos de España, Alemania e Italia su nivel más alto desde finales de octubre, coincidiendo con la reducción del importe de las compras mensuales del Banco Central Europeo (BCE), que desde enero destina únicamente 30.000 millones de euros a la compra de activos, frente a los 60.000 millones de los últimos meses.

ESPAÑA DEUDA
  • 02/01/2018, 18:33
  • Tue, 02 Jan 2018 18:33:12 +0100

Madrid, 2 ene (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 115 puntos básicos, uno más que el viernes pasado, después de que el interés del bono español a diez años se haya elevado del 1,567 % previo al 1,614 %.

  • 02/01/2018, 17:39
  • Tue, 02 Jan 2018 17:39:24 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 2 de enero de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,2065 Dólares USA.

  • 02/01/2018, 17:39
  • Tue, 02 Jan 2018 17:39:25 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 2 de enero de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

bolsa
  • 02/01/2018, 16:18
  • Tue, 02 Jan 2018 16:18:05 +0100

El folleto elaborado por Bankia para su salida a Bolsa en el año 2011 informaba de forma "fiel y exhaustiva" tanto de su situación patrimonial como de los riesgos derivados de la inversión en acciones del banco, según se desprende del escrito de defensa que la entidad bancaria ha presentado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, tras la apertura de juicio oral por el presunto maquillaje de las cuentas.

  • 02/01/2018, 14:59
  • Tue, 02 Jan 2018 14:59:31 +0100
    33043

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, continuó acumulando mínimos históricos y cerró diciembre en el -0,19%, frente al -0,189% registrado el mes anterior.

  • 02/01/2018, 14:59
  • Tue, 02 Jan 2018 14:59:32 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, continuó acumulando mínimos históricos y cerró diciembre en el -0,19%, frente al -0,189% registrado el mes anterior.

  • 02/01/2018, 14:21
  • Tue, 02 Jan 2018 14:21:17 +0100
    33043

La rentabilidad exigida a la deuda de las principales economías de la eurozona ha repuntado con fuerza en el arranque del ejercicio 2018, alcanzando en los casos de España, Alemania e Italia su nivel más alto desde finales de octubre, ante la reducción del importe de las compras mensuales del Banco Central Europeo (BCE), que a partir de enero destinará únicamente 30.000 millones de euros a la compra de activos, frente a los 60.000 millones de los últimos meses.

  • 02/01/2018, 10:49
  • Tue, 02 Jan 2018 10:49:58 +0100
    33043

La rentabilidad exigida a la deuda de las principales economías de la eurozona ha repuntado con fuerza en el arranque del ejercicio 2018, alcanzando en los casos de España, Alemania e Italia su nivel más alto desde finales de octubre, ante la reducción del importe de las compras mensuales del Banco Central Europeo (BCE), que a partir de enero destinará únicamente 30.000 millones de euros a la compra de activos, frente a los 60.000 millones de los últimos meses.

  • 02/01/2018, 10:50
  • Tue, 02 Jan 2018 10:50:00 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La rentabilidad exigida a la deuda de las principales economías de la eurozona ha repuntado con fuerza en el arranque del ejercicio 2018, alcanzando en los casos de España, Alemania e Italia su nivel más alto desde finales de octubre, ante la reducción del importe de las compras mensuales del Banco Central Europeo (BCE), que a partir de enero destinará únicamente 30.000 millones de euros a la compra de activos, frente a los 60.000 millones de los últimos meses.

Vivienda
  • 02/01/2018, 07:15
  • Tue, 02 Jan 2018 07:15:33 +0100

Se atrasa la expectativa de subida de tipos en Europa, que algunos esperan ya en 2020. La última encuesta de Bloomberg entre bancos de inversión sobre cómo evolucionará el euríbor a tres meses no contempla que entre en positivo hasta el tercer trimestre de 2019. Consulte más noticias en la revista gratuita Inversión a fondo

  • 01/01/2018, 18:39
  • Mon, 01 Jan 2018 18:39:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha calculado que la crisis de Cataluña ha costado "unos 1.000 millones de euros". "Si ha costado, por ejemplo, una desaceleración de cuatro o cinco décimas, el PIB de Cataluña son 200.000 millones de euros, aplique el 0,4-0,5 y eso lo que supone es que ha podido costar perfectamente ya unos 1.000 millones de euros", ha indicado De Guindos en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press.

EURO DÓLAR
  • 01/01/2018, 17:15
  • Mon, 01 Jan 2018 17:15:12 +0100

Berlín, 1 ene (EFE).- El euro bajó ligeramente hoy y sobre las 14.00 GMT se cambiaba a 1,2002 dólares, frente a los 1,2007 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas del viernes pasado.

  • 01/01/2018, 16:27
  • Mon, 01 Jan 2018 16:27:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha calculado que la crisis de Cataluña ha costado "unos 1.000 millones de euros". "Si ha costado, por ejemplo, una desaceleración de cuatro o cinco décimas, el PIB de Cataluña son 200.000 millones de euros, aplique el 0,4-0,5 y eso lo que supone es que ha podido costar perfectamente ya unos 1.000 millones de euros", ha indicado De Guindos en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press.

Entrevista por el año nuevo
  • 01/01/2018, 10:10
  • Mon, 01 Jan 2018 10:10:25 +0100

El ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha mostrado optimista acerca de la futura privatización de Bankia y la recuperación de parte de la inversión que el Estado tuvo que hacer cuando rescató esta entidad bancaria en 2012. "En estos momentos, la banca española está afectada por una situación de tipos de interés muy reducidos. Si se empieza a modificar la expectativa de evolución de tipos de interés de subida al alza, vamos a tener una revalorización muy importante de Bankia. No sería en absoluto raro que se dieran revalorizaciones entorno al 30, 40 o 50%", explicó Guindos.

EURO DÓLAR
  • 01/01/2018, 14:27
  • Mon, 01 Jan 2018 14:27:12 +0100

Berlín, 1 ene (EFE).- El euro bajó hoy y sobre las 12.00 horas GMT se cambiaba a 1,1998 dólares, frente a los 1,2007 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas del viernes pasado.

Entidades financieras
  • 31/12/2017, 10:00
  • Sun, 31 Dec 2017 10:00:04 +0100

La banca entra en 2018 arrastrando la rentabilidad como asignatura pendiente que, a la par, se convierte en el principal reto del nuevo año. El prolongado escenario de tipos bajos no tiene visos de cambio y el Banco Central Europeo (BCE) sigue retrasando en el calendario la fecha para ver una subida de los tipos de interés en la Eurozona, ya postergada a 2019, o como muy pronto, a diciembre de 2018.

perspectivas 2018
  • 31/12/2017, 09:00
  • Sun, 31 Dec 2017 09:00:05 +0100

Bajo el árbol navideño, este año el Ibex 35 recogerá carbón, del dulce eso sí, debido a su evolución en el año que no ha sido tan buena como el resto de las grandes plazas europeas. El selectivo nacional ha quedado rezagado con respecto a Europa desde que a comienzos del mes de junio la incertidumbre generada por el ansia independentista catalán -que terminó con un referéndum en octubre y unas elecciones hace una semana- haya abierto un hueco con respecto al EuroStoxx 50 del 6,2 por ciento entre las ventas de los inversores que ya estaban y la parálisis de las compras de los que aspiraban a entrar.

Bolsa
  • 30/12/2017, 19:00
  • Sat, 30 Dec 2017 19:00:08 +0100

Este año ha sido el primero desde 2010 en el que el Viejo Continente ha logrado una mejora sustancial de los beneficios y que no ha decepcionado con respecto a los resultados que se esperaban al arranque del curso. Con todo, la bolsa de la eurozona ha vuelto a quedarse rezagada con respecto a Estados Unidos, Japón y los emergentes, incluso en un ejercicio en el que la economía de la región se ha comportado mucho mejor de lo esperado. Ahora, de cara a 2018 los analistas consideran que el horizonte está despejado para Europa.

EURÍBOR DICIEMBRE
  • 30/12/2017, 11:42
  • Sat, 30 Dec 2017 11:42:12 +0100

Madrid, 30 dic (EFE).- El euríbor a un año -el indicador que más se utiliza en España para calcular la cuota de las hipotecas- cierra diciembre con una nueva bajada que lo situará en torno al -0,190 %, lo que se traduce en un ahorro medio de unos 60 euros anuales para quienes tengan que revisar las cuotas de sus hipotecas.

Balance de 2017
  • 30/12/2017, 10:00
  • Sat, 30 Dec 2017 10:00:06 +0100

Un año marcado por el escenario parlamentario más fragmentado que se recuerda en Democracia, y que ha dado serios dolores de cabeza al Gobierno, incapaz de sacar la artillería para legislar como lo hizo cuando gozaba de mayoría absoluta. Pero un año que, pese a esas dificultades, va a cerrar con los mejores datos macroeconómicos en una década.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 30/12/2017, 09:00
  • Sat, 30 Dec 2017 09:00:10 +0100

No es fácil sacar la bola de cristal y pronosticar cómo irá el año 2018 y aún más difícil es acertar. De un primer vistazo, se puede afirmar sin riesgo de equivocarse que la economía mundial atraviesa uno de los ciclos expansivos más largos de su historia. En 2018, Estados Unidos, la locomotora mundial que marca el paso de los demás, entrará en el noveno año de crecimiento ininterrumpido. Un hecho que solo había pasado en dos ocasiones anteriores en toda su historia.

Perspectivas | Análisis fundamental
  • 29/12/2017, 20:46
  • Fri, 29 Dec 2017 20:46:30 +0100
    EcoTrader
    33043

El selectivo nacional tiene un potencial del 13% de cara al próximo año, por encima del EuroStoxx 50, ya que parte rezagado ante el peso de la incertidumbre por Cataluña.