BCE

Editorial
  • 06/06/2017, 10:00
  • Tue, 06 Jun 2017 10:00:05 +0200

Popular ha tenido un nefasto comienzo de semana en bolsa, capaz de demostrar que no encuentra suelo ni siquiera tras la debacle que sufrió entre el miércoles y el viernes pasados. En ese intervalo cayó más de un 35%, lo que no impidió que ayer retrocediera otro 18,16%. La situación que atraviesa es tan insólita que parece atentar contra la lógica misma, ya que el todo vale menos que sus partes.

  • 06/06/2017, 12:46
  • Tue, 06 Jun 2017 12:46:56 +0200
    33043

El Ibex 35 retrocedía un 0,19% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 10.864 enteros en una jornada en la que Banco Popular revertía sus pérdidas iniciales y lideraba los avances del índice con una revalorización en torno al 2%.

  • 06/06/2017, 12:46
  • Tue, 06 Jun 2017 12:46:57 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 retrocedía un 0,19% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 10.864 enteros en una jornada en la que Banco Popular revertía sus pérdidas iniciales y lideraba los avances del índice con una revalorización en torno al 2%.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 06/06/2017, 12:18
  • Tue, 06 Jun 2017 12:18:46 +0200

Madrid, 6 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, mantiene el tono negativo con el que empezaba la jornada y a mediodía pierde un 0,13 %, a pesar del impulso que protagoniza el Banco Popular, que sube alrededor de un 2 %.

POPULAR BOLSA
  • 06/06/2017, 10:13
  • Tue, 06 Jun 2017 10:13:00 +0200

Madrid, 6 jun (EFE).- Las acciones del Banco Popular rebotaban casi un 3 % una hora después de la apertura de la sesión, tras perder ayer otro 18 % y quedar con un valor bursátil de apenas 1.400 millones de euros después de siete sesiones consecutivas de fuertes pérdidas.

BOLSA TOKIO
  • 06/06/2017, 10:00
  • Tue, 06 Jun 2017 10:00:13 +0200

Tokio, 6 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio registró hoy una aguda caída y perdió los 20.000 puntos, un nivel que había alcanzado la semana pasada, lastrada por la fortaleza del yen frente al dólar y sus consecuencias negativas para el músculo exportador nipón.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 06/06/2017, 09:33
  • Tue, 06 Jun 2017 09:33:13 +0200

Madrid, 6 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, continúa con el tono negativo con el que comenzó la sesión, y minutos después de la apertura cede un 0,31 %.

Expondrá la situación de la entidad
  • 06/06/2017, 09:16
  • Tue, 06 Jun 2017 09:16:04 +0200

El presidente del Popular, Emilio Saracho, se reunirá este martes con representantes del Banco Central Europeo (BCE) a los que expondrá la situación de la entidad. El interés exigido a los Cocos de Banco Popular ya sobrepasa el 20%

  • 06/06/2017, 09:16
  • Tue, 06 Jun 2017 09:16:31 +0200
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con una caída del 0,46%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.834,3 enteros a las 9.01 horas, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que tendrá lugar este jueves, coincidiendo con las elecciones parlamentarias en Reino Unido.

  • 06/06/2017, 09:16
  • Tue, 06 Jun 2017 09:16:33 +0200
    33043

br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con una caída del 0,46%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.834,3 enteros a las 9.01 horas, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que tendrá lugar este jueves, coincidiendo con las elecciones parlamentarias en Reino Unido.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 06/06/2017, 09:06
  • Tue, 06 Jun 2017 09:06:12 +0200

Madrid, 6 jun (EFE).- La Bolsa española abre la sesión de hoy con pérdidas del 0,25 %, y su principal indicador, el IBEX 35, se sitúa en los 10.850,2 puntos, con los inversores pendientes del encuentro del Banco Popular con representantes del BCE.

Mercados
  • 06/06/2017, 08:57
  • Tue, 06 Jun 2017 08:57:16 +0200

Iberdrola continuará reduciendo el coste de su deuda incluso con la subida de tipos en Europa como telón de fondo. La eléctrica se financió, de media, a un 4,1% en 2015 y a un 3,5% en 2016, y el dato descenderá hasta el 3,2% en 2020, según las previsiones de la propia compañía. Esos porcentajes hacen referencia al coste medio de las emisiones activas en cada uno de esos años.

El jueves que viene se reúne el Banco Central Europeo
  • 06/06/2017, 07:05
  • Tue, 06 Jun 2017 07:05:02 +0200

El jueves que viene se reúne el Banco Central Europeo -BCE-, y este podría ser un evento en el que Mario Draghi, presidente de la entidad, cambie algunos aspectos de su discurso, el que viene repitiendo durante los últimos meses. En concreto, según una encuesta llevada a cabo por Bloomberg a 60 expertos del mercado, el economista italiano sí hará cambios en esta ocasión: el 90% de los encuestados cree que modificará el mensaje con el que evalúa la situación global de la eurozona.

EEUU
  • 06/06/2017, 08:53
  • Tue, 06 Jun 2017 08:53:43 +0200

Estados Unidos ha generado empleos durante 80 meses consecutivos. La recuperación de su mercado laboral desde el azote de la crisis subprime y la posterior Gran Recesión de 2009 ha estado respaldada por las políticas extraordinarias orquestadas por la Reserva Federal. El banco central estadounidense no sólo rebajó los tipos de interés hasta situarlos entre el 0 y el 0,25% sino que también se embarcó en la hazaña de comprar activos respaldados por hipotecas y bonos del Tesoro, una operación conocida como expansión cuantitativa, o QE, por sus siglas en inglés, que ha engordado el balance de la Fed hasta los 4,5 billones de dólares.

ESPAÑA DEUDA
  • 06/06/2017, 08:42
  • Tue, 06 Jun 2017 08:42:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 6 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado la sesión de hoy en 130 puntos básicos, uno más que ayer, después de que el rendimiento del interés del bono español a diez años se elevara hasta el 1,586 % desde el 1,579 % precedente.

Empresas
  • 06/06/2017, 08:27
  • Tue, 06 Jun 2017 08:27:02 +0200

Los directores financieros tienen un papel cada vez más relevante en la gestión de las empresas, especialmente tras una crisis económica y de crédito que hizo que se tuvieran que replantear muchas creencias previas. En este sentido, Deloitte realiza la Encuesta a la Dirección Financiera, que va ya por su 17º edición, en la que recoge el sentimiento de los CFOs españoles y, desde hace 2 años, también de los europeos. Jesús Navarro, socio responsable del Programa CFO en España, y Nuria Fernández, senior manager responsable del Programa CFO en España, comentan los principales aspectos de los resultados de este año.

  • 06/06/2017, 08:14
  • Tue, 06 Jun 2017 08:14:00 +0200
    33043

El presidente de Popular, Emilio Saracho, y su consejero delegado, Ignacio Sánchez-Asiaín, se reunirán este martes con autoridades del Banco Central Europeo (BCE) para tratar la delicada situación de la entidad, según han informado a Europa Press fuentes del mercado.

  • 06/06/2017, 08:14
  • Tue, 06 Jun 2017 08:14:02 +0200
    33043

br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El presidente de Popular, Emilio Saracho, y su consejero delegado, Ignacio Sánchez-Asiaín, se reunirán este martes con autoridades del Banco Central Europeo (BCE) para tratar la delicada situación de la entidad, según han informado a Europa Press fuentes del mercado.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 06/06/2017, 01:15
  • Tue, 06 Jun 2017 01:15:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 5 jun (EFE).- Los mercados de América Latina iniciaron la semana en terreno mixto tras las leves pérdidas de hoy en Wall Street, generadas, en parte, por el gigante tecnológico Apple y otras noticias de tinte tecnológico.

Juan Velarde
  • 06/06/2017, 00:33
  • Tue, 06 Jun 2017 00:33:06 +0200

Hace prácticamente un año, el 17 de mayo de 2016, convocados por el Instituto de Estudios Económicos, se reunió un importante grupo de economistas del sector privado y de la Universidad. La situación derivada de esa reunión fue la publicación por el mencionado Instituto del documento España en la encrucijada: la disciplina fiscal es innegociable. Señalaban que tras las elecciones del 26 de junio de 2016, para rectificar la fragmentación provocada por el resultado electoral del 20 de diciembre de 2015, se pensaba que sería muy grave que el nuevo Gobierno "no emprenda las reformas adicionales que están todavía pendientes y que son necesarias". Para ello se necesitaba un sólido apoyo parlamentario "que respalde las grandes líneas de reforma de política económica". Se trataba, como señalaba este documento, de "reformas estructurales desde el lado de la oferta", las cuales "aun no se habían puesto en acción".

POPULAR BOLSA
  • 05/06/2017, 19:03
  • Mon, 05 Jun 2017 19:03:13 +0200

Madrid, 5 jun (EFE).- El Banco Popular vuelve a hundirse un día más en bolsa y ha perdido hoy un 18,16 %, con lo que su capitalización bursátil se ha reducido en más de 1.000 millones de euros en apenas tres sesiones y su acción retrocede hasta 0,338 euros, nuevos mínimo histórico.

  • 05/06/2017, 18:12
  • Mon, 05 Jun 2017 18:12:24 +0200

La entidad presidida por Emilio Saracho cede un 18,16% en la sesión

  • 05/06/2017, 18:10
  • Mon, 05 Jun 2017 18:10:31 +0200
    33043

La entidad presidida por Emilio Saracho cede un 18,16% en la sesión MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Mercados
  • 05/06/2017, 17:45
  • Mon, 05 Jun 2017 17:45:39 +0200
    33043

Otra jornada negra para Banco Popular. Tras iniciar la sesión con avances de más del 4%, las acciones de la entidad vuelven a liderar las caídas del Ibex 35 y llegan a desplomarse hasta un 18% al cierre, por debajo de los 0,4 euros. Estos descensos, que han ido moderándose, han provocado que el valor se parase varias veces por subasta por volatilidad. La capitalización cae por debajo de los 1.500 millones de euros. ¿Pueden las acciones de Banco Popular llegar a valer cero? Matemáticamente sí

Editorial
  • 05/06/2017, 10:00
  • Mon, 05 Jun 2017 10:00:05 +0200

Hace casi dos años, la caída del barril de petróleo por debajo de los 30 dólares, entre otros factores, despertó los temores a un escenario deflacionista en Europa. Desde entonces, el crudo no ha dejado de incrementarse contribuyendo con ello al avance de todos los componentes del IPC. Pero la tendencia se ha frenado en junio, con un Brent moviéndose sobre los 50 dólares.

  • 05/06/2017, 14:23
  • Mon, 05 Jun 2017 14:23:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las acciones de Banco Popular han iniciado la sesión de este lunes cediendo más de un 10% ante la incertidumbre que despierta en el mercado el futuro de la entidad, cuya capitalización bursátil se sitúa ligeramente por encima de los 1.500 millones de euros.

Agenda semanal
  • 02/06/2017, 17:35
  • Fri, 02 Jun 2017 17:35:37 +0200
    www.economiahoy.mx

La agenda de la semana estará marcada por la reunión que el Banco Central Europeo, en la que podría verse un cambio en la retórica por parte de los directivos del organismo. Más allá de lo que suceda en Francfurt, no habrá grandes indicadores a ninguno de los dos lados del Atlántico.

Agenda Macroeconómica
  • 02/06/2017, 17:35
  • Fri, 02 Jun 2017 17:35:37 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de la semana estará marcada por la reunión que el Banco Central Europeo, en la que podría verse un cambio en la retórica por parte de los directivos del organismo. Más allá de lo que suceda en Francfurt, no habrá grandes indicadores a ninguno de los dos lados del Atlántico.En la agenda microeconómica, tan sólo destaca la presentación de los resultados trimestrales de PArques Reunidos, poco después de su primer cumpleaños tras su retorno al parqué.

¿Cuál será el futuro de la entidad?
  • 05/06/2017, 10:16
  • Mon, 05 Jun 2017 10:16:08 +0200

La crisis del Popular se ha convertido en un asunto delicado en extremo para el Banco de España más allá de encontrar la solución a sus acuciantes apuros. La preocupación por su desempeño y balance, ya estaba entre los técnicos del organismo, sin que cristalizase en medidas decisivas del instituto supervisor que impidiesen a la entidad llegar a una situación tan límite. ¿Pueden las acciones de Banco Popular llegar a valer cero? Matemáticamente sí

  • 05/06/2017, 12:19
  • Mon, 05 Jun 2017 12:19:52 +0200
    33043

Las acciones de Banco Popular han iniciado la sesión de este lunes cediendo más de un 10% ante la incertidumbre que despierta en el mercado el futuro de la entidad, cuya capitalización bursátil se sitúa ligeramente por encima de los 1.500 millones de euros.