Juan Velarde
- 06/06/2017, 00:33
06/06/2017, 00:33
Tue, 06 Jun 2017 00:33:06 +0200
Hace prácticamente un año, el 17 de mayo de 2016, convocados por el Instituto de Estudios Económicos, se reunió un importante grupo de economistas del sector privado y de la Universidad. La situación derivada de esa reunión fue la publicación por el mencionado Instituto del documento España en la encrucijada: la disciplina fiscal es innegociable. Señalaban que tras las elecciones del 26 de junio de 2016, para rectificar la fragmentación provocada por el resultado electoral del 20 de diciembre de 2015, se pensaba que sería muy grave que el nuevo Gobierno "no emprenda las reformas adicionales que están todavía pendientes y que son necesarias". Para ello se necesitaba un sólido apoyo parlamentario "que respalde las grandes líneas de reforma de política económica". Se trataba, como señalaba este documento, de "reformas estructurales desde el lado de la oferta", las cuales "aun no se habían puesto en acción".