BCE

Días difíciles para los mercados
  • 17/06/2016, 11:58
  • Fri, 17 Jun 2016 11:58:48 +0200
    www.economiahoy.mx

Los últimos días están siendo difíciles para los mercados. Las encuestas sobre el Brexit están aumentando la incertidumbre de los inversores, ya que durante los últimos días el riesgo de que los británicos terminen votando sí a salir de la Unión Europea está incrementándose. Los bancos centrales preparan una acción coordinada ante el 'Brexit'.

Días difíciles para los mercados
  • 17/06/2016, 08:34
  • Fri, 17 Jun 2016 08:34:48 +0200

Los últimos días están siendo difíciles para los mercados. Las encuestas sobre el Brexit están aumentando la incertidumbre de los inversores, ya que durante los últimos días el riesgo de que los británicos terminen votando sí a salir de la Unión Europea está incrementándose. Los bancos centrales preparan una acción coordinada ante el 'Brexit'.

  • 16/06/2016, 17:42
  • Thu, 16 Jun 2016 17:42:13 +0200
    33043

br /> MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 16 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 16/06/2016, 17:42
  • Thu, 16 Jun 2016 17:42:12 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 16 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1174 Dólares USA.

Presentación de las perspectivas para el segundo semestre de 2016
  • 16/06/2016, 17:08
  • Thu, 16 Jun 2016 17:08:07 +0200

¿Quien dijo miedo al resultado de las elecciones en España? La incertidumbre política ha dejado de ser vista como un problema para algunos gestores de renta variable. El último ejemplo en este sentido lo ha dado Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano.

  • 16/06/2016, 14:27
  • Thu, 16 Jun 2016 14:27:29 +0200
    33043

El Brexit supondría la pérdida de un punto de PIB para Europa en tres años y "algo menos" para España MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

  • 16/06/2016, 14:27
  • Thu, 16 Jun 2016 14:27:27 +0200
    33043

El Brexit supondría la pérdida de un punto de PIB para Europa en tres años y "algo menos" para España

Política monetaria
  • 16/06/2016, 13:47
  • Thu, 16 Jun 2016 13:47:44 +0200

El gobernador del Banco Central de Austria y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Ewald Nowotny, ha confirmado este viernes que el BCE y el Banco de Inglaterra (BoE) introducirán liquidez en los mercados financieros en el caso de que se produzca la potencial salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en el referéndum del próximo jueves.

  • 16/06/2016, 13:26
  • Thu, 16 Jun 2016 13:26:59 +0200
    33043

El gobernador del Banco Central de Austria y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Ewald Nowoltny, ha confirmado este viernes que el BCE y el Banco de Inglaterra (BoE) introducirán liquidez en los mercados financieros en el caso de que se produzca la potencial salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en el referéndum del próximo jueves.

  • 16/06/2016, 13:26
  • Thu, 16 Jun 2016 13:26:57 +0200
    33043

br /> VIENA, 16 (Reuters/EP) El gobernador del Banco Central de Austria y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Ewald Nowoltny, ha confirmado este viernes que el BCE y el Banco de Inglaterra (BoE) introducirán liquidez en los mercados financieros en el caso de que se produzca la potencial salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en el referéndum del próximo jueves.

Compra de bonos corporativos
  • 16/06/2016, 12:50
  • Thu, 16 Jun 2016 12:50:07 +0200

Hace pocos días, David Folkerts-Landau, economista jefe de Deutsche Bank, llegó a asegurar que el BCE era la mayor amenaza para la existencia de la Eurozona. Ahora, Orcun Kaya y Johannes Petry, economistas de Deutsche Bank Research, vuelven a cargar contra la institución monetaria asegurando que el programa de compra de bonos sólo ayuda a las grandes empresas, mientras que su efecto en la economía real es más bien limitado.

  • 16/06/2016, 12:44
  • Thu, 16 Jun 2016 12:44:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Caja Rural de Asturias, José María Quirós, considera que la entidad ya ha recuperado la situación anterior a la crisis económica, es decir, similiar a la del año 2008, tras mantener en lo que va de 2016 un crecimiento del 1,4%.

"la ue se gobierna con socialdemocracias"
  • 16/06/2016, 12:37
  • Thu, 16 Jun 2016 12:37:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Especial elecciones del 26J. El candidato de Unidos Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, considera que ideologías como el comunismo "están muy bien para debates de doctorado", pero que para gobernar un Estado miembro de la UE lo máximo por lo que se puede optar es la socialdemocracia. Así cargaba Garzón contra los seguidores de Podemos: "Me recuerdan a las sectas".

Rediseño
  • 16/06/2016, 10:57
  • Thu, 16 Jun 2016 10:57:31 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de la zona del euro presentarán al público el nuevo billete de 50 euros de la serie Europa, previsto para entrar en circulación en la primavera de 2017, el próximo 5 de julio de 2016.

  • 16/06/2016, 10:52
  • Thu, 16 Jun 2016 10:52:30 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de la zona del euro presentarán al público el nuevo billete de 50 euros de la serie Europa, previsto para entrar en circulación en la primavera de 2017, el próximo 5 de julio de 2016.

  • 16/06/2016, 10:24
  • Thu, 16 Jun 2016 10:24:00 +0200
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

  • 16/06/2016, 10:17
  • Thu, 16 Jun 2016 10:17:48 +0200
    33043

br /> SANTANDER, 16 (EUROPA PRESS) El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha estimado que la bajada de tipos de interés aplicada por la política monetaria ultralaxa del BCE en los últimos años ha permitido un ahorro de 13.000 millones de euros en el pago de intereses de las familias entre 2012 y 2015, gracias al traslado hacia las rentas de los hogares de parte de los resultados de los bancos.

  • 16/06/2016, 10:17
  • Thu, 16 Jun 2016 10:17:46 +0200
    33043

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha estimado que la bajada de tipos de interés aplicada por la política monetaria ultralaxa del BCE en los últimos años ha permitido un ahorro de 13.000 millones de euros en el pago de intereses de las familias entre 2012 y 2015, gracias al traslado hacia las rentas de los hogares de parte de los resultados de los bancos.

Ecoley.es
  • 16/06/2016, 08:20
  • Thu, 16 Jun 2016 08:20:28 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Víctor Alvargonzález
  • 16/06/2016, 00:12
  • Thu, 16 Jun 2016 00:12:26 +0200

No creo haber oído a una sola persona hablar bien de Mario Draghi en una tertulia, ni haber leído un tuit que no le ponga verde. En consecuencia, cualquiera que haya tomado decisiones de inversión en base a la opinión de tertulianos y tuiteros habrá evitado los bonos europeos como la peste, especialmente desde que empezó el denostado "QE". Y también habrá evitado los fondos de renta fija que invierten en bonos de la eurozona. Con un inútil así al timón del Banco Central Europeo, sería suicida comprar deuda pública europea ¿no?

Economía global
  • 15/06/2016, 23:53
  • Wed, 15 Jun 2016 23:53:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Si la crisis financiera de 2008 que culminó en la mayor recesión mundial desde la Gran Depresión estuvo alimentada por el apalancamiento de individuos y familias a través de tóxicas hipotecas basura, en estos momentos la deuda de las empresas se postula como una posible bomba de relojería. Gracias a los estímulos de diversos bancos centrales, que incluyen desde la Reserva Federal, el Banco de Japón o el Banco Central Europeo, las compañías han aumentado sus pasivos en 2,81 billones de dólares durante los últimos cinco años, hasta alcanzar un récord de 6.64 billones de dólares.

ECONOMÍA
  • 16/06/2016, 08:18
  • Thu, 16 Jun 2016 08:18:26 +0200

Si la crisis financiera de 2008 que culminó en la mayor recesión mundial desde la Gran Depresión estuvo alimentada por el apalancamiento de individuos y familias a través de tóxicas hipotecas basura, en estos momentos la deuda de las empresas se postula como una posible bomba de relojería. Gracias a los estímulos de diversos bancos centrales, que incluyen desde la Reserva Federal, el Banco de Japón o el Banco Central Europeo, las compañías han aumentado sus pasivos en 2,81 billones de dólares durante los últimos cinco años, hasta alcanzar un récord de 6,64 billones de dólares.

ALEMANIA DEUDA
  • 15/06/2016, 19:42
  • Wed, 15 Jun 2016 19:42:45 +0200

El bono alemán a diez años, que el martes entró por primera vez en terreno negativo, sigue consolidando su posición como valor refugio para los inversores y ha marcado hoy en un nuevo mínimo histórico al cierre en -0,010%.

La moneda japonesa es un activo de refugio
  • 15/06/2016, 18:23
  • Wed, 15 Jun 2016 18:23:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Las autoridades de política monetaria de Japón están en contacto permanente con sus homólogos europeos para coordinar formas de calmar a los mercados si Reino Unido decide abandonar la Unión Europea (UE) y su primera línea de defensa será evitar una escasez de liquidez en dólares.

Riesgos a corto plazo
  • 15/06/2016, 18:15
  • Wed, 15 Jun 2016 18:15:38 +0200

Las autoridades de política monetaria de Japón están en contacto permanente con sus homólogos europeos para coordinar formas de calmar a los mercados si Reino Unido decide abandonar la Unión Europea (UE) y su primera línea de defensa será evitar una escasez de liquidez en dólares.

  • 15/06/2016, 17:42
  • Wed, 15 Jun 2016 17:42:20 +0200
    33043

br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 15 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 15/06/2016, 17:42
  • Wed, 15 Jun 2016 17:42:19 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 15 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1230 Dólares USA.

AGENDA DEL DÍA
  • 15/06/2016, 16:57
  • Wed, 15 Jun 2016 16:57:08 +0200
    EcoTrader
    33043

El día estará marcado por las reuniones de los Bancos de Japón y de Inglaterra, su último encuentro antes del Brexit. Además, saldrá el boletín económico del BCE sí como la inflación de la eurozona y de Estados Unidos de mayo junto con la producción industrial del mismo mes de éste último.

  • 15/06/2016, 12:35
  • Wed, 15 Jun 2016 12:35:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha garantizado este miércoles que no van a "callar" a su partido ni va a "caer en la confrontación" en Cataluña pese a las "prácticas estalinistas y fascistas" sufridas en los últimos días de campaña por dirigentes popualres como María Dolores Cospedal, víctima de un "escrache", o por Alicia Sánchez Camacho, "insultada en un mercado cuando iba de la mano con un menor".

Sector financiero
  • 15/06/2016, 12:30
  • Wed, 15 Jun 2016 12:30:32 +0200

El presidente de Banco Popular, Angel Ron, ha descartado un "especial interés" por acometer operaciones de fusión con otra entidad una vez que ha lanzado la ampliación de capital de 2.500 millones de euros, al priorizar la ejecución del modelo de negocio focalizado en pymes del banco como principal ventaja competitiva y fuente de rentabilidad para el accionista. Josep Oliu admite conversaciones con el Popular aunque cree que no es momento de fusiones.